Con esa regla de 3,si eres capaz de rodar asiduamente con el plato 32 piñon 50,.. Y si no lo usas asiduamente fuera, se puede prescindir, a menos que seas un malabarista o te guste ir mas despacio que a pie. Cadencias de 90 o más, a mi y a muchos no nos gusta, pero entiendo que tu puedas ir a gusto, y no hace falta estar fuerte para rodar a 45kmh con 1%-2% de pendiente favorable, yo paso por muchas zonas así, tramos de 5-6km por pista y no voy a ir como una locomotora ni me voy a tirar un rato sin pedalear, no hay necesidad, por no hablar de las veces que acabas yendo por carretera si se te hace tarde, asique me alegro que shimano siga tanto con mono como con doble plato incluso en su gama mas alta.
Todo depende de la zona por la que salgas. A mí me hace mucho más papel un piñon de 50 que un tercer plato, o incluso que un segundo. Por donde suelo salir solo hay que desniveles importantes y nunca he llegado a poner el plato grande (36), entonces, ¿para que lo quiero? Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Si no te digo que no. Aun si, me cuesta entender, como si eres capaz de mantener esa velocidad en una mtb, ya vayas por carretera o por pista, puedes montar un plato de 34 dientes que te dara esa cadencia, y estas lo suficientemente fuerte para ir con el hasta el fin del mundo. Te digo, 45 km/h es casi velocidad de crucero de peloton internacional con bicis de carretera. Hay que estar fuerte como el vinagre para mantenerlo con una mtb y cubiertas de mtb. Solo digo eso.
Esto no era para hablar de xtr 12v??? Porque....vale para ruedas de 26 y 29?? Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
es el tercer hilo en el que se habla del Xtr M9100............... en alguno habra que desvariar.......
Hablando puramente del XTR, no creo que aporte nada nuevo, que no hubiera hecho Sram ya, años atras, la verdad.
Lo mismo que pasa ahora con el núcleo XD, si el fabricante tiene la opción, pues es comprar el núcleo para esa rueda. La putada que por tema "patente" shimano tenga que sacar oootro tipo de núcleo distinto. otra tocada de *******. Estoy harto de tipos de anchos de ruedas, bielas y cosas que no mejoran un pimiento y hace que todo sea incompatible.
Yo llevo frenos XTR con el cambio i-spec integrado (única maneta), y el cassette es un XD de SRAM Para mi Shimano es fiabilidad, y SRAM es más innovación y mejor peso (introdujo monoplato, electrónico inalámbrico). Un cassette XX1 o un SRAM RED, son obras de ingeniería. Es una única pieza mecanizada, con lo cual reduces peso drásticamente y te evitas posibles ruidos, crujidos, etc... del contacto entre partes. También lo malo que si quieres cambiar una corona o grupo como en Shimano, no se puede al ser única pieza. Pero nunca he comprado partes de cassettes y mira que he tenido shimano. Cuando ya están desgastados, es casi mejor nuevo que invertir en partes.. Ejemplo SRAM X01 10-42 . 262g Shimano XTR 11-42. 331g Son casi 70g en un cassette... una burrada
Hoy en día una bici con un plato 34 ovalado y un cassette 9-46 que es lo que llevo yo, te olvidas de doble o triple plato (triple plato es un absurdo). Y el peso y fiabilidad del conjunto (nunca he tenido una salida de cadena y con 2 platos algunas tenía) pues es la noche y el día. Yo era firme defensor de los 2 platos, y creo que el 10-42 original se quedaba corto por arriba o por abajo. Pero un 10-46 ya no. Estaba super equivocado con lo del doble plato. Otra cosa es que el presupuesto no te de, o salgas con la bici a pasear, que en esa caso no hace falta ni plantearse nada, lo que lleve va bien. Ahora tengo una ciclocross y el monoplato es una maravilla, espero pronto poder tener una de ruta con 12marchas monoplato, seguro que es viable.
no aporta pero es una alternativa. La competencia es la clave para nosotros. Edito: puso lo mismo otro forero He copiao (como shimano jeje)
Eso es un desarrollo duro, o porque te crees que salio el Eagle,para que se pudiera meter el 34 y aus asi muchos montan 32.
. Lo malo de tan magna obra de ingenieria son los costes de fabricacion. El precio del casete es un desproposito, para algo ademas perecedero que hay que sustituir cada cierto tiempo. No creo que 70gr merezcan la pena. El GX mas economico ya tiene que renunciar al casete de una pieza y los piñones ya van unidos por pines. El nuevo casete XTR seguramente valdra tambien una pasta, pero mas por la pijada elitista de poner piñones de titanio. Cuando salgan versiones XT o inferiores con piñones de acero y aluminio es de esperar que el precio baje en la linea de los grupos actuales de Shimano. La diferencia de precio entre un XTR y XT de 11v es tambien exagerada para los pocos gramos que ganas, pero el sistema de fabricacion por partes es mucho mas sencillo. Seguramente cuando salga el XT de 12v veremos muchos Sram XX1 con casete Shimano.
Dependera de la bici, aparte del estado de forma. Yo en la enduro de 14,6kg llevo plato de 30 con piñon 46 y lo veo perfecto, como el estado de forma es diferente para cada uno, me fijo en la cadencia maxima, y creo que es la adecuada para un desarrollo corto, a menos que nunca te metas por cuestas muy cañeras, que entonces si podrias poner un plato mas grande. Con una XC mas ligera tambien podras meter mas plato, pero al final los desarrollos cortos logicos tanto de 3, como de dos o un plato acaban siendo casi iguales. A mi la enduro de 27,5" con 30-46 me da un avance de 1,44m por pedalada, y la XC de 26" con 3 platos, y 24-36 me da 1,42m. Segun mis calculos, el nuevo XTR en 27,5" con un 32-51 daria 1,38m, y el 32-50 de Sram 1,41m.
Yo no soy defensor de nada, entiendo que prefieras monoplato, pero insisto en que tengo mis motivos para seguir con doble plato, es cierto que con un 9-46 y plato 30 vas "igual" (menos marchas=mayor salto entre piñón y piñón) que con doble, pero hablamos de un cassette de 200€ o mas y cambiar núcleo, se te pone el mantenimiento de la bici al precio de la revisión del coche y más, como dije voy cómodo con doble por el menor salto entre piñones, cuando vas en plato pequeño, en repechos con un click subes o bajas mucho desarrollo, sale bastante mas económico....y me sigo alegrando que shimano lance al mercado opciones para ti, pero también para mi. Y no siempre salgo de de paseo, hago marchas de 65km con 2.500 de desnivel y veo como muchos con monoplato suben a pie por empeñarse en ir a la moda, o atrancadisimos en zonas duras, van cortos de desarrollo y para ellos sí,pero para mi no hay necesidad. Parece que cuesta entender a los de doble o triple, por muy malos que seamos llegamos a los mismos sitios incluso mas lejos que los que no eligen un desarrollo correcto en mono. A ver si el próximo comentario va de respetar opiniones en lugar de imponerlas,que hay mas mundo que por el que te mueves tu .
Yo entiendo los motivos que tenga cada uno, que son propios y totalmente respetables. Lo que no entiendo es el discurso de "se me queda corto", cuando, a dia de hoy, es fisicamente imposible que para una MTB se le quede corto ni largo un monoplato con cassettes de 10-50. No es que lo diga yo, lo dicen las matematicas.... A partir de ahi que cada uno monte lo que le venga bien, no hace falta excusarse en cosas que no son ciertas.
Otro hilo que hay que leer antes de opinar, porque resulta que hay raritos que vamos a gusto con doble, y entendemos a quien va bien con mono . Te lo explico una vez más, no voy a gusto ni a 90 de cadencia ni por encima de 90, las matemáticas dicen esto (espero que aquí si estemos de acuerdo): Desarollo 10-50 plato 32 a 80 de cadencia: Piñon-Desarrollo-Velocidad a 80 de cadencia 50-1,47-7,04kmh 42-1,75-8,39kmh 10-7,34-35,22kmh Desarollo 10-50 plato 34 a 80 de cadencia: Piñon-Desarrollo-Velocidad a 80 de cadencia 50-1,56-7,48kmh 42-1,86-8,91kmh 10-7,80-37,42kmh Desarrollo doble, plato 24 (en piñones 42,36,,32,28)y 36 (en piñon 11)con piña 11-42: 42-1,31-6,29kmh 36-1,53-7,34kmh 32-1,72-8,25kmh 28-1,97-9,43kmh 11-7,50-36,02kmh (plato 36 piñon 11) 11-7,92-38,02kmh(plato 38 piñon 11) Por lo tanto si viene una bajada de 5-6km con 1% o 2% de pendiente favorable, te pones y mantienes fácil los 40kmh, sin necesidad de molinillo, y con mono de 34 no se queda corto, correcto, porque con plato 34 y 10-50 tengo un rango muy bueno, ¿pero que pasa cuando subiendo un puerto te toca elegir entre piñon 50 o 42?, que hay mucho salto sobretodo en puertos largos es donde más se nota, con doble tengo un desarrollo intermedio además del equivalente al 50 y 42 del monoplato, no se de donde sacas que me excuso en cosas que no son ciertas, ahora mismo yo y muchos sin la opción de doble, shimano perdería mercado y en carreras si que se rueda a 40 en peloton por tramos en llano cuando aún no has salido a pista, incluso por pista tambien hay tramos que vas a esa velocidad.