Bueno pues comentar que lo único que me faltaba por meterle mano a la bici era a los bujes. Y ayer aproveche para desmontar el eje trasero y limpiar todo, porque no me gustaba del todo, como iba la rueda. Y solo tengo una duda. Yo le puse una grasa que tengo con litio de Krafft y quería saber si hay alguna específica para los rodamientos de los bujes. PD. El buje en cuestión es un sencillo FH-M3050 de Shimano. Enviado desde mi LG-H870 mediante Tapatalk
Si, existe grasa para rodamientos. Pero creo que lo que tú has engrasado es el núcleo, o me equivoco?
No compi. El núcleo no lo he tocado ni desmontado pues va bien. He desmontado eje y las bolas del buje limpiadas y buje también por dentro. Después grasa en buje y eje , bolos colocados con la grasa en el buje , metí eje con cuidado no saliera ningún bolo y después ajuste con contratuerca y listo. Se ha quedado fino filipino, pero me ha quedado duda del tipo de grasa. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Esa grasa que has usado te vale perfectamente.Las hay mas específicas para rodamientos, una que va muy bien es la The park tool. El tema está en que sea una grasa espesa y resistente al agua.
Usa grasa con PTFE. Válida para todo lo que requiere grasa en la bici, excepto la que deba ser específica, como por ejemplo para carbono, que requiere la suya propia.
Como dice el compañero una de las mejores grasas, por no decir la mejor, que puedes usar para un buje shimano es la motorex bike 2000 es una grasa calcica con base de teflon muy resistente al agua y con un gran poder de engrase. Enviado desde mi Power mediante Tapatalk
Así es, es esa. Haciendo el mantenimiento bien, con esa grasa no tendrás problemas y durarán muchísimo. Con otras grasas ocurre que se disocia el aceite y se pierden con el tiempo aunque apenas les entre agua, pero con esas dos que te hemos recomendado no ocurre, son muy buenas ( pero no para núcleo, por ser demasiado espesas).
Shimano vende una propia, pero valen muchas otras. Lo que sería mejor, es que cuando tengas los conos picados, los cambies. De nada sirve una buena grasa si el cono esta ya tocado. Y de vez en cuando, revisa moviendo la rueda, que no te pille holgura, que con holgura es mas facil que se desgaste y se piquen.
Siento reflotar el tema, con la shimano os referis a esta? Https://www.amazon.es/dp/B001NMTIKM/ref=cm_sw_r_wa_apa_i_867kCbEMPJ4C6 Es para engrasar rodamientos de un eje pressfit de una bici de carbono. Me servirá? Saludos
Creo que esa grasa es para los rodamientos de los nucleos, y esta grasa es mucho mas liguera que la grasa normal de rodamientos. Busca una grase de rodamientos con teflon y listo. Saludos. Enviado desde mi P80 Pro mediante Tapatalk
Esa sirve, pero te adelanto que a mi me salió más barato un tubo creo que de más cantidad de grasa especial para rodamientos de SKF. Tengo otro tubo, ( tubo no bote como ese) de Shimano y diría que la calidad también es buena, lo que no tengo claro es si el tubo mio será la misma grasa que esa. Te comento lo de SKF porque en cualquier ferretería industrial tienen rodamientos SKF y deberían tener también grasa para los mismos. Y te repito, más barata.
Puedes pedir por internet la grasa motorex bike 2000, no es cara y va muy bien. Tambien va muy bien la exustar ego1 azul: https://www.amazon.es/Exustar-88008...qid=1546372731&sr=1-20&keywords=shimano+grasa. Saludos. Enviado desde mi P80 Pro mediante Tapatalk
Amos a ver, 5€ el tubo de SKF, si esas que ponéis valen 15€ y 11€ más los gastos de envío pues yo no lo veo.
Cualquiera de las dos es buena, la motorex mas resistente a la humedad, la exustar dice el fabricante que es " auto enrollable". Yo uso cualquiera de las dos y sin problema. Saludos. Enviado desde mi P80 Pro mediante Tapatalk