10000 DEL SOPLAO 2018 - CARRETERA 2 de Junio

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Alejandro.Magno, 25 Oct 2017.

  1. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.144
    Me Gusta recibidos:
    672
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    No se puede decir más claro ;-)
     
  2. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    La cuestión no sé si decir si es recriminable el coste de la marcha, pero si que creo lógico que la gente exprese su opinión sobre sus propias experiencias.
    Siempre digo lo mismo, una marcha es "cara, barata o razonable" no por el precio de la inscripción, si no por lo que ofrecen a cambio. Una marcha que cueste inscribirse 60 euros puede ser bastante cara o puede ser bastante razonable.
    Cuando me apunto a una marcha, en lo que menos miro es lo que lleva la bolsa del participante, pero si que es verdad que siempre se agradece algún tipo de obsequio. Ya no voy a maillots, o cosas así. Pero por ejemplo hace dos años metieron una funda para el móvil. Pueden incluir cualquier objeto de cualquier patrocinador, que en cantidades grandes les sale muy barato.

    Al inscribirme pagué 30/35 euros no lo recuerdo, y entiendo que gente que ha pagado algo más pues se sienta un poco defraudada. Por diversas circunstancias hice la corta este año, y aunque repito, es lo que menos miro, si pienso racionalmente pues es verdad que he pagado 35 euros por un par de isotónicos, un par de vasos de agua y un par de plátanos.

    La del otro día era mi tercera vez, y tampoco sabría decir muy bien el motivo, la sensación que tengo respecto a la marcha es menos positiva. Creo que por varias circunstancias se está perdiendo el espíritu inicial del Soplao, lo que le hizo un poco diferente a otras marchas. Repito que puede ser un poco por sensaciones en general, no por cosas concretas. En mi primer Soplao nada más terminar la marcha, estaba deseando que llegara el año siguiente para volver a hacerla y sin embargo, este año no tengo esa sensación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Totalmente de acuerdo

     
  4. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Y antes de que se me olvide muchos ánimos a @PEDRO LANSEROS PRIETO
    Esperamos verte pronto por las carreteras almirante!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    554
    Creo que en algún momento me he referido a que esta marcha y estas nuevos cortes solo lo pasan los pros, pero no en sentido peyorativo ni mucho menos, envidia sana si acaso.

    Coincido en parte de los comentarios:

    1.- Fechas, yo la fecha no la veo mal, el mes de junio está saturado de marchas y llevar a septiembre una marcha como la clásica.. pues haría bajar la participación porque la gente levanta un poco el pie en verano. Igual retrasarla un par de semanas, pero tampoco veo un nivel de saturación tan grande.

    2.- Relación prestación/precio. Más que hablado ya, comentas.. hay muchas casas comerciales que podían ayudar.. bueno, igual ayudar a ganar un poco más. No tengo problema por pagar los 35€ de la inscripción anticipada de federados, el gasto de acudir a la marcha es más (gasoleo, comidas, ..) aunque si la comparo por ejemplo con la Cantabrona que cuesta 15€ anticipada veo que en ambas marchas recibo lo mismo, o incluso un poco menos en esta con diferente precio, cada uno tendrá sus margenes y su visión del negocio, totalmente licito.

    3.- La cantidad de disciplinas. Entiendo que parte de ellas tienen un coste que no cubren y que se subvencionan de lo que sacan de otras mas mayoritarias como la btt. Tampoco lo veo mucho problema, si se separaran y no se aprovechará el tirón de la btt concentrando ese ambientazo en un fin de semana igual no serían viables.

    4.- Tema doping y podium. Esta claro, el que esta sancionado lo deberia estar para participar. Pero no olvidemos que todos nos ponemos un chip y que si él o unas clasificaciones esto no tendría tanto tirón.

    5.- Tiempos de corte. Otro problema de comunicación, uno más.

    Ahora en invierno, como dices, a pensar que es lo bueno y lo malo de la marcha y decidir si volver el año que viene.

    Personalmente creo que bajará el nivel de participación, a ver que se sacan de la manga para mantener a la gente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    La verdad es que algo se estará haciendo mal cuando cada año el número de participantes baja. Y este año, como ya habéis dicho alguno, he visto a la gente muy quemada, tanto allí, como por aquí o por facebook.
     
  7. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Ok, veo que jugamos en ligas diferentes....para mi están más que en el límite 40€. Y 70 ya ni te cuento.....como para ir a 10 marchas en un año!

    En la QH, autopistas hay, es verdad, pero eso no se traduce en seguridad: yo jamás vi tantas caídas y montoneras como en la QH (ni en marchas de btt, ni de carretera, ni en carreras máster, ni en ningún sitio en mi vida).
    Aunque lo que de verdad me dolió en mi última participación (a parte de la ****** de pasta precocinada que dieron) fue que no me dieran 2 miserables cañas en meta...lamentable, tuve que dar dos viajes, con la reventada y calambre que llevaba, la pila de gente que había....y claro, mi colega (para el que era la otra caña) estaba aguantando las dos bicis a lo lejos. CON EL PASTÓN QUE PAGAS JOD....!
     
  8. Alvaro Basurto

    Alvaro Basurto Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2017
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santander
    Con todos los respetos, y poniendo los pies en la tierra,,,, creo que comparar el Soplao con 1400 inscritos en carretera, de los que ni siquiera 500 han podido terminar la clásica,,, pueda compararse con una QH en la que casi 10.000 personas ruedan juntas. Ya vamos por los 45€ aún lejos de los 75+4 de la QH, pero los servicios tampoco se parecen. El Soplao caro para lo que ofrece y la QH igualmente abusa de fama y es un auténtico lujo,,,
     
  9. Alvaro Basurto

    Alvaro Basurto Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2017
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Santander
    Pues yo repito, que los avituallamientos no son comparables con los de otras marchas, y no lo digo por capricho, sino por que sé un poco de nutrición y son bastantes escasos para la exigencia del recorrido.
    Los Maillots,,,,, Clásica Zarautz (40€) un Maillot Etxeondo de mucha calidad y en la Orbea GF Vitoria (55€) otro excepcional. Claro que tienen que querer,,,,
    Yo desde luego que no me conformo con un recorrido bonito, 4 carteles de señalización y un avituallamiento barato.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Sí, por eso decía que no me gustaría que las marchas, en general, acabasen como la QH (nunca me he referido al número de inscritos, sino a la relación en cuanto lo que te ofrecen y lo que pagas)
    El soplao cada vez es mas caro y te dan menos, como sigan así acabarán igual (para mi, la QH es líder en pagar mas por menos)
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Paston? Paston es lo que cuestan nuestras bicis, y las ruedas de nuestras bicis, y los mamullares de carbono...70 euros hay gente que se los gasta en 5 cubatas premium en una noche.

    En cuanto al peligro, si ves peligro será porque lo tomas como una carrera y vas a hacer tiempo, que ni mucho menos es criticable pero vas a ir en un grupo de tensión, vas con los que van como tú. Si sales por la mitad, o un poco más atrás, no hay peligro alguno, e incluso a veces incluso puede costar pillar grupo. Es que coñoo, caerte en una autopista cortada para ti si vas tranquilo es casi imposible! No se puede tener todo.

    La comida del final me pareció medio aceptable, pensando que somos 10000 tíos, hasta algún año el arroz estaba bueno, eso sí, la llegada es un caos.

    No se, seré raro pero el despliegue de medios y gente que mueve la Qh, las carretera cortada, todo....creo que bien merece costar más que otras. A mí de momento me vale, igual que lo de lagos me parece de vergüenza.
     
  12. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    Pero es que lo primero, estás comparando dos regiones muy diferentes. En Cabezón no se mueve la pasta que se mueve en Zarautz o Vitoria. A mí lo que hacen en ese pueblo para organizar esa marcha me parece un milagro, y creo que es algo que no estáis valorando. Lo hace todo un club, de hecho, hace años les quiso comprar la marcha una empresa igual que compraron la QH o la Mallorca 312, pero ellos no han querido venderla. Aunque si sigue todo así acabará pasando, como ha pasado también con la de Lagos.
    En esas marchas les dará el maillot Etxeondo porque es de la zona, porque lo patrocinará alguien, por lo que sea, pero no puedes comparar eso con Cabezón de la Sal y su club organizador.

    Yo de nutrición no sé mucho, pero a las marchas me suelo llevar mis geles y barritas, cojo algo de fruta y rellenos los botes con agua. Y he visto avituallamientos peores, con bollería de chocolate, que a lo mejor a ti te parece una comida muy nutritiva, pero a mí por ejemplo que me da un asco tremendo y no me lo como ni aunque sea lo único que quede en la tierra pues...

    A mí por ejemplo sí que me gusta el recorrido bonito, de hecho es lo que más valoro, muy por encima de los avituallamientos que la mayor parte de las veces los disfruto poco.

    Tampoco es que tengamos que estar todos de acuerdo y viendo como va la cosa con la DGT van a quedar muy pocas marchas, sólo las más caras y de zonas con pasta suficiente para cortar tráfico y no meterse en problemas.
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Este año no la hice, el año pasado la corta, otros dos consecutivos la de 225 y la primera edicion de la corta... mi sensacion es agridulce:
    - el recorrido es brutal, de bonito, tanto la corta como la clasica
    - los voluntarios son de 10, y algunos años, donde ha habido animación de 10 tambien (recuerdo un año la hayuela, subiendo el soplao, y sobre todo en cabezon).. el resto desangelado, pero es que da igual, lo importante, lo bonito, la ruta
    - le falla la organización, para mi.. entiendo no es facil organizar un evento de tanta gente, pues quizas debieran limitar el numero de dorsales. Lo conté en su dia, hace dos años me llevo un coche por delante (pro suerte golpe leve) en el cruce final para entrar a cabezon desde ruente (giro a izquierdas)... un voluntario solo, y a por uvas, y el coche se salto el cruce justo cuando yo venia.. el voluntario de 10, pero falto algo mas ahi.
    - Una prueba de estas caracteristicas con capsula y todo esto.. no puede tener clasificacion. O mejor dicho, si, tus tiempos cronometrados y demas.. pero no podios y premios.
    - los avituallamientos.. creo que son irregulares, de los años que he ido, muchos los han cambiado de sitio.. por ejemplo, el de piedrasluengas justo a 1km de coronar, eso no se hace hombre ¡que luego duele el strava! sobre todo con sitio arriba!! el de puentenansa, unos años en el cruce, otros ya casi llegando a san pedro... no se... Creo que los sandwiches y fruta deberian estar en todos, no se como fue este año.. pero en los años que lo hice, no toda la fruta, y no en siempre sandwiches.. eso si, bolleria en todos. Agua, Iso y cocacola deberia haber en todos. Otra cosa es que tengan ademas otras guarrerias. Y yo creo que a poder ser, galletitas saladas o directamente pastillas de sales, geles/barritas tambien.
    - lo que mas me duele, es lo de la meta, siendo cantabria, la temperatura que suele hacer... algunos dias viniendo de dias de perros... creo que el taper de pasta fria con atun, york y ketchup, sobre todo pagando lo que se paga es de risa.. y no hablo de comida gurmet, pero lo que entra es algo caliente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Para nada de acuerdo. En los Lagos, 2 veces que fuí, saliendo de la mitad para atrás, las dos estuve a centímetros de comerme una montonera. Recuerdo a la gente levantar la mano y gritar "cuidado cuidado!!" llegando a Ribadesella porque.....habia una rotonda. Hay mucho participante que se mete en esos fregaos y aún saliendo más despacio no sabe ir en grupo y te marca hasta una bolsa que haya caído en la carretera, o te grita cuidado que viene la rotonda. A parte de que alguno se relaja demasiado pensando que hay menos peligro y después vienen las desgracias. Muchas veces, es más seguro salir delante, donde hay más gente acostumbrada a ritmos altos y a rodar a esa velocidad en grupo, que salir atrás y encontrarte con situaciones inverosímiles y peligrosas.

    El problema de esto es el de siempre, la falta de regulación de estas pruebas. Hasta que no se diferencie y se reglamente en condiciones lo que es una marcha cicloturista y lo que es una ciclodeportiva (que de marcha cicloturista no tiene absolutamente nada, si no basta con pasar la frontera y correrlas allí), estaremos así siempre. Ahora además con el tema de la ley de tráfico, parece que vamos para atrás como los cangrejos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Hay que leerse lo que escriben los demás. Yo no he dicho que lagos no sea peligroso, sino que la Qh no es peligrosa. Y hay unas diferencias muy importantes:

    - en lagos salen 4000 en 10 minutos, en la Qh 8000 en 40.

    - en lagos vas por una nacional con sólo un carril cortado, en la Qh lo tienes todo para ti

    - en lagos no hay cajones, por lo que se llena la parte delantera de petardos (mecha quemando hasta la tornería y explosión en la cuesta), petardos que van al límite.

    No tienen nada que ver, pero nada.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Nada tío, si 75 euros no te parece un pastón: lo que te dije, otra liga (Tanto los de la QH como los que se lo gastan en cubatas premium)
    Vale el doble que otras marchas caras, y 4 veces mas que las marchas normales, y de verdad que no veo a donde va ese dinero (por ejemplo:La cantabrona 15 euros y eso que destinan parte de esos 15 a ciclismo base)
     
    Última edición: 6 Jun 2018
  17. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.654
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    La verdad es que es un tema complicado.
    Siempre pongo el mismo ejemplo. La marcha Ciudad de Valladolid, 15 euros inscripción con bolsa de regalo al finalizar, un avituallamiento bastante completo en relación a la exigencia de la marcha, que no es mucha, al finalizar la marcha tienes sorteo de premios, comida y posibilidad de duchas. La bolsa tienes algún recuerdo y algún obsequio. Que no es gran cosa, pero se ve intención y todo por 15 euros.
    Otras muchas marchas, por el doble o más no ofrecen lo mismo.
    Con esto no quiero decir que todos los organizadores quieran llenarse los bolsillos, porque todo depende de aportación de administraciones, de patrocinadores, etc... pero si que se ve que hay ciertos organizadores con afán de querer tener buenos beneficios.

    Todo en la vida cuesta, lógicamente, yo tengo una empresa y no hago las cosas gratis, pero por unas cosas o por otras se está poniendo el tema de las marchas que cada vez va siendo más difícil hacer las que no sean de la zona, porque entre inscripción, alojamiento, comida, combustible alguna se pone en un pico
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    La verdad es que si, estoy en otra liga...Carlos, Amancio, Bill, Yo....podemos permitirnos esos desembolsos. Extravagancias de billetosos!

    En fin, al final cada uno valora si lo que le dan merece lo que vale o no, no todos tenemos los mismos gustos, pero decir que la QH es peligrosa si sales tranquilo...eso no es la realidad.
     
    Última edición: 6 Jun 2018
  19. BorjaHinojedo

    BorjaHinojedo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    129
    Ubicación:
    Cantabria
    Es verdad....solo es peligroso para los 2 o 3000 que nos calentamos y vamos a fuego. Los 5000 de atrás irán tan tranquilos.
    Eso si: Jamás vi tantas caídas (montoneras mas bien) como en el tramo de Sabiñanigo a Jaca (autopista era.....que infierno! 2000 tíos no pueden ir entre los 100 primeros, no caben!). Y la entrada al Marie Blanc, peor aun. Luego ya mas tranquilo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Eeeefectivamente. Si quieres una carrera, asumes los riesgos. Si no quieres riesgos, sales más tranquilo. Pero solo en la Qh puedes ir tranquilo, incluso dominguero, o tener la mejor carrera. Y eso, no la tienen muchas precisamente. Creo que es un activo a valorar. Luego, en función de gustos, se valorará más o menos.
     

Compartir esta página