ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Discussion in 'General' started by gabrielhernando, Dec 4, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Vamos que según tu teoria es lo mismo aportar en el momento que en diferido?
    Bueno, pues dime l que se parecen "en el momento" y "en diferido", aparte de poder incluirlas en adjetivos de tiempo,
    Por cierto, según tu teoria en que se parecen una vaca y una pelota:
    Se parecen en que la vaca da leche, la leche da queso, el queso no da nada, el que no nada se ahoga, el que se ahoga es un bruto, Bruto mató a César, César vivía en Roma, Roma está en Italia, Italia está en Europa, Europa está en el mundo y el mundo es una pelota.:D:D:D:D:D
     
    Last edited: Jun 20, 2018
  2. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2014
    Messages:
    5,035
    Likes Received:
    1,238
    En resumidas cuentas....:D

    IMG_20180620_175124.jpg
     
  3. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Isaaaabich
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    25,457
    Likes Received:
    1,546
    Joli, es leche. Como todas las bicicletas tienen asistencias tipo puños y pedales, pues no viene de una más y le metemos un motor.

    Lo disfrazamos con la milonga de la asistencia, lo legalizamos de tal manera y no hace falta que cumpla la ley de vehículos a motor.

    Lleva motor y puedes chuscar a 25 kms h por la acera sorteando peatones pero no es un vehículo a motor.

    Muy bien, Angelines, tú si que vales.
     
    Last edited: Jun 20, 2018
  5. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,981
    Location:
    Narinant...
    Ya veo que seguimos igual...
    Un vehículo sirve para desplazarse, y lo clasifica en cómo está propulsado (entre otras cosas), y no si es amortiguado o no (un coche a pedales de niño, es un coche? No, porque va a pedales y no tiene motor, aunque tenga aspecto de coche). Si lo propulsa un motor, se le mete en un saco, si lo mueve exclusivamente la energía humana, en otro saco, y si lo mueve la energía humana más un motor, en otro distinto. Un vehículo propulsado exclusivamente por energía humana no puede estar en el mismo saco que uno que se mueve gracias a un motor, ya sea parcial o totalmente.
    Sencillamente, no es el mismo vehículo. Una bici, se mueve exclusivamente gracias a la energía humana. Si no es así, para mi ya no es una bici.
    Que cada uno se sienta como quiera, pero una pedelec, para mi, no es una bici.

    Y lo de comparar esta ayuda del motor con una suspensión... bueno, sí, son ayudas (y todos somos más comodones que otros), pero hay ayudas y ayudas. En un examen, por ejemplo, puedes tener ayudas para que lo realices correctamente (comer bien, descansar, que en el aula haya una temperatura adecuada, silencio...) y luego hay ayudas que afectan directamente a la realización del examen (alguien que te vaya dando pistas sobre las respuestas, no que te lo haga completamente, pero pistas importantes). Verdad que no son ayudas equiparables? Unas te permiten realizar la acción en las mejores condiciones posibles, y otra te ayuda directamente a realizar la acción... la hace por ti.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. palisander

    palisander Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    821
    Likes Received:
    179
    Todos los avances que se muestran sirven para una cosa, para optimizar el esfuerzo del CICLISTA.
    En cambio con las e-bikes se deja a un lado la optimización del esfuerzo del propio ciclista y se trabaja mas sobre el rendimiento del motor, la bateria y la electronica que lo maneja.
    Se buscan motores que mejoren el rendimiento y la entregar de par, que rebajen el rozamiento cuando no actua el motor, baterias de mas capacidad, mas rendimiento, menor peso y tamaño y se actualiza el soft que lo maneja para que la asistencia a la pedalada se asemeje lo mas posible a la pedalada real. Acaso no has actualizado el softare que lo gestiona?

    Eso no es solo hipocresia, es intentar deformar la realidad al gusto de los que poneis motor a la bicicleta y ademas de motor, ya de paso, suspensiones de mas recorrido, neumaticos mas grandes, etc., etc, cosas que el que no lleva motor, como muy bien han dicho , el que no lleva motor no puede permitirse, porque para subir solo cuenta con la fuerza de sus piernas.
     
  7. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    Vivís en los mundos de Yupi, me parece bien...;)

    Porque no vais los 3 con bicicletas rígidas pesadas? total si no aportan nada....y esa pasta que os ahorráis.

    Ahhh que aportan comodidad (bonito queda)... y que entendéis por "comodidad"? pues es básicamente que os hagan el trabajo... porque si no, tendríais que ir como el que puse bailando hace unos posts... ahhh pero esto no "cansa"... no que va... claro que cansa (hacer lo mismo que hacéis pero sin amortiguación) y si cansa... agotaría, no? ¿el que agotaría? LA ENERGÍA. Si no tenéis energía que leches vais a aportar? NINGUNA¿la de la vaca de @jvr806 ?. Por lo tanto, que os quede clarinete, que si podéis darle más rato a los pedales es gracias a TODAS las ayuditas que os hace no cansaros, que os cueste menos, que vayáis más seguros, etc etc etc... por lo que no es una aportación directa, no, pero es lo que os permite que podáis seguir aportando más rato... esa energía ahorrada con 20 elementos de la bici, la destináis a la propulsión, por lo que si, es una aportación indirecta.
    Vamos que ayudas a la propulsión las tenéis todos, no vengáis ahora de puritanos y nobles... lo que pasa es que como esas ayudas no son directas, pues... hacéis la vista gorda.. tanto, que sois incapaces de reconocerlo...

    Por ejemplo, aquí hablan de entre 100 y 150w, en un coche, si.... pero de ahí a 2w... ejem...
    https://motor.elpais.com/tecnologia/amortiguadores-para-ahorrar-gasolina/

    Mirad con que chorradas te ahorras 16W, ahora extrapolarlo al resto de cosas... :
    http://www.ceramicspeed.com/sport/why-ceramicspeed/save-watts/
    https://esmtb.com/ganancias-marginales-transmision-rodamientos-ceramicos/

    Y paso de buscar más... no hay más ciego que el que no quiere ver.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    El ejemplo del examen, no sirve, pues una es una ayuda en términos de energía (descanso), concentración (temperatura, silencio) etc... y lo otro es una ayuda en términos de conocimientos (las pistas), y claro que no tienen nada que ver.

    En el caso que yo puse, siempre hablo de energía física, para propulsar, que es de donde salió el tema.
     
    Last edited: Jun 21, 2018
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    Anda, cambia "motor" por "bicicleta" a ver si tiene sentido tambien....
    Los ingenieros mejoran las máquinas y componentes, claro que si, para que hagan mejor su trabajo y tengas que hacer menos esfuerzos. Pero en ambos casos, las mejoras de esos avances sirven para lo mismo, para "optimizar" el esfuerzo del CICLISTA.
    pd: el Di2 tambien se actualiza...
    Añado:
    Deberías revisar el significado de hipocresía...
    Para que mejorar el rendimiento del motor etc etc...? para lo mismo que hacen con el resto de avances, optimizar el esfuerzo del ciclista... sin embargo unos ves muy claro que es para el rendimiento del ciclista y en el otro caso... es solo por alarde tecnológico? ¿entonces porque los montan en una bicicleta? pues para lo mismito... que el ciclista se tenga que esforzar menos y pueda llegar más lejos/rápido.... para exactamente lo mismo.
     
    Last edited: Jun 21, 2018
  10. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,981
    Location:
    Narinant...
    Sólo era un símil para comprender que no todas las ayudas son iguales. Unas optimizan las condiciones, y otras afectan directamente a la acción que se está desarrollando.

    Y lo de clasificar los vehículos según sea su fuente de energía, qué opinas? Para ti, una bici es un vehículo movido sólo con energía humana?
     
  11. palisander

    palisander Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    821
    Likes Received:
    179
    Si no ves claro que no es lo mismo optimizar el esfuerzo del ciclista a optimizar el rendimiento del sistema de propulsion asistida y ademas nos quieras hacer ver que son lo mismo, no tiene ningun sentido seguir hablando.
     
  12. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,981
    Likes Received:
    1,762
    Location:
    Here
  13. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Por cierto, el 90% de mis salidas en bicicleta son en rígida total, eso si, acepto la cinta del manillar como "asistencia en diferido".
    Pero te recalco: dime en que se parecen "asistencia en el momento" con "asistencia en diferido".
    Tu ejemplo del pais es cojo***: no sabia que mi horquilla/amortiguador llevase un sistema que convierte el movimiento vertical en energia electrica para facilitarme el ahorro de mi "energia", eso si, me pude venir de lujo para no quedarme sin gps...
    Y respecto a ese ahorro que de los 16W? creo que son 10W según ese estudio, pero si fuese tan cierto y tan fácil: porque no se lo hicistes a la Lapi?
    Sabes sobra que la " mínima asistencia en el momento" de cualquier ebike son como mínimo para compesar el peso y lastre de la misma con lo cual queda igualdo el tema de "peso/rozamiemto" con las atmosféricas y apartir de ahi, en tu caso: el 15% de lo que seas capaz..
    El día que me enseñes los datos reales de lo que tu "asistes" y lo que "asiste" el motor en una subida de esas saldremos de duda..
    Por cierto, nadie ha negado que esas "ayuditas" no estén, lo que no son compables a las que te propociona a ti el motor.
    Una pregunta: a tus colegas también le dices que te sacan de punto, que subes la asistencia para compensar la propulsión en diferido que les aporta a ellos las suspesiones, puños de silicona y demás accesorios?
    Y te permites decir que somos nosotros los que vivimos en los mundo de Yupi...
     
    Last edited: Jun 21, 2018
  14. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    Para mi si, una bici sólo debe ser movida por la energía humana.
    Una bicicleta de asistencia al pedaleo, puede ser movida sólo por la energía humana (pero entonces seria una bicicleta al llevar el motor apagado) o por energía mixta, pero jamás sólo por el motor.
     
  15. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,795
    Likes Received:
    2,981
    Location:
    Narinant...
    Si ya tienes un motor que te asiste, deja de ser una bici. Lo ves? Era muy fácil.

    En una moto también puedes ir con el motor apagado en bajada, y no por eso deja de ser lo que es, una moto.
     
  16. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Entonces donde esta el debate sobre si son o no la misma actividad?
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    Pero, sinceramente, yo se que suena muy bonito lo de "optimizar el esfuerzo del ciclista"... que lo que quiere decir es que con el mismo esfuerzo del ciclista, la máquina (bici) se desplace más rápido/lejos.... no? (si va igual de rápido/lejos, entonces el ciclista se ha esforzado menos, por si no te has fijado, de que me suena :rolleyes:)
    Y para que se supone que se optimiza el rendimiento del sistema de propulsión asistida? ¿cual es su objetivo?

    Hace tiempo que se que es como predicar en el desierto....
     
  18. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    7,880
    Likes Received:
    891
    Location:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. palisander

    palisander Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    821
    Likes Received:
    179
    [​IMG]

    [​IMG]

    Entre las 2 imagenes hay un trabajo de ingenieria, en ambas se optimiza el rendimiento y se disminuye la fatiga.
    La 2ª opcion ademas es capaz de alcanzar 19 km/h y su autonomía hasta 16 km, gracias al motor y sus baterias
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    No es predicar en el desierto y ambos buscan el mismo objetivo, pero hay una diferencia muy importante que te cuesta aceptar: ciclista +ayudas a optimizar el rendimiento no es lo mismo que ciclista+ayudas a optimizar el rendimiento+ ayuda para aumentar el rendimiento.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page