[Marcha] Quebrantahuesos 2018

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by serpal, Nov 14, 2017.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. quim27

    quim27 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 12, 2009
    Messages:
    1,512
    Likes Received:
    138
    Location:
    Girona
    Y seguro que no hay nadie de estos en el foro...
     
  2. khris61

    khris61 Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    337
    Likes Received:
    83
    EDITADO. Acabo de leer que fonsi busca L, perdonad!
     
    Last edited: Jun 25, 2018
  3. Tobazix

    Tobazix Globero de incógnito

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    2,211
    Likes Received:
    119
    Location:
    Lat (DMS) 43° 21' 0N Long (DMS) 2° 49' 60W Altitud
    Tienes parte de razón. La QH, como cualquier prueba de fondo exige (a no ser que seas un animal que vas sobrado) regular, conocerse, es muy fácil petar, sobre todo en Portalet. Yo la he hecho dos veces y aún así creo que no he sabido regularme bien, no he terminado del todo satisfecho en ese sentido. La primera vez que vas a la QH, a no ser que tengas mucha experiencia en pruebas de fondo, es fácil equivocarte en ese sentido, aunque vayas bien entrenado.

    Conocerse a uno mismo, el recorrido, la alimentación e hidratación y el saber regular son muy importantes para no 'petar' como tú dices.

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Tiene buena pinta el maillot. Creo que este sí lo usaré porque además he acertado con la talla.

    Como siempre, cabe acordarnos de la madre de los que se guardan a ruedita y luego aprietan en Cartirana.

    A ver si la gente de las caídas se recupera rápido.

    Y poco más, una QH muy rápida, con una entrega de dorsales saturada (nos empeñamos en ir todos a la misma hora) y con un tiempo atmosférico fantástico, para mi gusto.
     
  5. Largoubeda

    Largoubeda Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2008
    Messages:
    2,610
    Likes Received:
    85
    Yo con mi tiempo, medio contento... 7.00.35... me sobraron 35 segundos... que me acordaré de ellos el año que viene... por el tema del cajón...

    En general bien, excepto los cafres que van pa matarse en la autovía....

    A ver señores, que no vas a ganar¡¡¡ Deja a la gente vivir... que pones en mucho peligro a los que están ahí contigo¡¡¡

    Y ya para colmo, voy tirando de un pelotón por la autovía, y alo lejos veo una caída, y un poco mas adelante otra, y un colega vestido de rojo, me pega un pasón que de poco me tira¡¡¡ Se lo recrimino con un insulto, y encima me mira perdonándome la vida... pero hombre... no ves que hay una caída delante?
    En fin...

    Lo único que me echa para atrás de la QH es las caídas en la autovía...

    Con respecto a la organización, creo que deberían abrir la recogida de dorsales antes, como el viernes por la mañana o incluso el jueves, ya que hay allí ya mucha gente y te quitas de colas...

    Un abrazo¡¡
     
  6. Ortos

    Ortos RAID-er

    Joined:
    Mar 13, 2006
    Messages:
    3,934
    Likes Received:
    123
    Location:
    Zapateira
    y aquellos dorsales grises que buscaban el sub 6 h, están muy callados... lo habeis conseguid0???
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,365
    Likes Received:
    13,126
    Lo que pasa es que los primeros km se toman como si no existiesen...desde la autopista dando cera para no perder los grupos rápidos, los repechos a toda leche, el somport alegre, incluso la parte previa a escot...y no podemos olvidar que son 90 km y 1000 metros de desnivel acumulado. Luego parece que los culpables son los 4 km del MB, pero hay que darse cuenta de que esos 90 km y esos 1000 metros de desnivel van a dejar marca en nuestras piernas. Yo siempre digo que el mayor problema de la QH no es el recorrido ni la distancia, que es bastante llevadero de hacer porque hay mucho terreno favorable a rodar en grupo con poco desgaste. El problema está en que queremos hacer buenos tiempos, y es complicadísimo para un aficionado como nosotros hacer esos 200km a nuestro máximo, sin dejarte nada pero sin fundirte antes de llegar. Los primeros lo notan menos, está más entrenados, pero aún así hay desfondamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,109
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Este año no tengo muy claro como ha pegado el viento.
    A la salida, hasta Somport tengo la sensación de que apenas hacía viento pero era quizá un poco de cara?
    En Marie Blanque pasé calor así que me imagino que daba suave de culo
    En Portalet tengo claro que daba algo de culo (bajando Formigal también)
    De Hoz a Sabiñanigo no sé si daba de cara o de lado, pero tuve la sensación de que había viento molesto que no ayudaba para nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Por mi parte, comentarios:
    - Definitivamente se pueden cabras o al menos acoples...en mi grupo nos pilló en la bajada de somport un tío q iba como una moto y nos llevó volando...el solito agrupó como a 4 o 5 grupos
    - Gente anormal: los q en las caída gorda de la autovia, levantas la mano y aminoras y te pasan rozando apretando como si le fuera la vida en ello
    - Gente cerda: mucho envoltorio por el suelo...el premio, un anormal q esperó a un barranco para tirar el tercer bidón...debe ser q como no se ve, no contamina
    - El maillot de este año, un lujo. A mí me viene perfecto.
    - El tema de dorsales no sé cómo estaría a primera hora, pero yo tarde 30 segundos en cogerlo

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. SergioSB

    SergioSB Miembro activo

    Joined:
    Feb 15, 2015
    Messages:
    390
    Likes Received:
    120
    Yo también recriminé a un tío que me tiro el papel albal de su bocata a la cara. Dice que se le cae y fuera, a seguir ensuciando.
    Luego a parte de los mil envoltorios vi geles y barritas enteros o aplastados, supongo que a mucha gente se le cayeron de los bolsillos al sacar algo. Quiero pensar eso.

    Yo era la primera vez que iba y me gustó todo la verdad, impresionante, volvería el año que viene si los compromisos me dejan.
     
  11. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    1,924
    Likes Received:
    410
    Location:
    Zaragoza
    - Me extrañó, es el primer año que me encuentro con ese agobio en la entrega de dorsales. Más que larga espera, era el agobio en la carpa, no se cabía, lío en las filas, ... No sé si la causa es que abrieron más tarde, la firma de la protección de datos, o una mezcla de todo.
    - No he leído ninguna opinión sobre la desaparición de la carpa de circo. El recinto para comer este año me pareció más "amigable".
    - Al llegar el agua estaba fresca, y la sandía daba vida. Me senté con el bidón frío y un vaso con sandía en el césped, 5 minutos, y empecé a ser persona.
    - Reconocimiento para la carpa de los masajes. Alumnos de fisioterapia que según me pareció, por parejas, uno más avanzado, otro más novatillo, se iban encargando de darnos un repasillo.
    - El año que viene, a ver si algún patrocinador mete una gorra en la bolsa del corredor, que cuando pega la solanera en la zona expo, la cosa se hace dura (y todos los años a última hora se me olvida en casa)
    - En la campa del avituallamiento del MB también me chocó que pusieron una especie de lona, que no recuerdo del pasado, supongo que con la doble función de evitar que se arme barro con lo que pueda caer de bidones, y podamos patear con las calas sin quedarnos pegados.
    - Eché en falta este año también el gaitero de MB. Por favor, que vuelva. A falta de 500 metros, escucharlo es saber que ya lo tienes hecho.
    - El avituallamiento de Hoz como siempre, un 10 para los voluntarios. Ví que no sólo daban botellas en marcha, sino que sabiendo lo que somos, más adelante había gente recogiéndolas del suelo. Preferí parar 30 segundos a que me llenaran el bidón, pero no tuve ni que bajarme de la bici. La bajada luego la vi bien, en comparación con el estado de la subida, llena de gravilla.

    Me da la sensación de que en general la organización año tras año intenta limar los detalles según los problemas que ven o las críticas que les llegan.

    A los que el maillot les va pequeño, tomadlo como un aliciente, para que el año próximo podáis entrar en él. No sé ese tallaje de donde ha salido, pero aunque el diseño me gusta, el patrón y material no me cuadra con la gama Alé que conozco.

    Respecto a los peligros iniciales y en las bajadas, incidentes, gente que tira, los que vamos a rueda, los que atacan en Cartirana, los que mueren, los que reservan, los que esprintan en Sabiñánigo, pues como todos los años, en 8000 ciclistas, hay de todas las casas, y ese día, a esa hora se juntan todos, y con muchas "ansias".
    A veces hay peligro yendo una grupeta de 10, como para no haberlo aquí. Eso va con la inscripción. En el "oficio ciclista" va intentar no quedarse muy encerrado en grupos grandes, ir atento a las ruedas de los demás, las manos en los frenos, no distraerse, no hacer cosas raras, e identificar y evitar a los elementos peligrosos.

    Deseos de rápida recuperación a los accidentados, de que la próxima sea la buena para los que no han alcanzado objetivo, y enhorabuena a quienes los han cumplido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Last edited: Jun 25, 2018
  12. umbra

    umbra Miembro activo

    Joined:
    Apr 20, 2010
    Messages:
    119
    Likes Received:
    25
    Hola Fonsi, tienes un mp
     
  13. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    1,924
    Likes Received:
    410
    Location:
    Zaragoza
    De cara, creo (porque llevé el morro escondido), pero más flojo que el año pasado.
    Ahí creo que nunca entra el viento. Está cubierto del norte y del sur
    ¡Y tanto que ayudaba! no se notaba nada. Miraba banderas de la gente que estaba en las cunetas, y se movían hacia España. Recuerdo algún Portalet con viento de cara, ¡y tela!, a 10 por hora vas buscando ruedas de otros para taparte un poco. El sábado cada uno podía subir a lo suyo.
    Ahí, a esa velocidad, aunque sea algo favorable, tiene que soplar mucho para no molestar.
     
  14. aL3JaNdRo

    aL3JaNdRo Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    283
    De los últimos años ha sido el que menos ha soplado de Sabi a Jaca, que los últimos, incluyendo la subida al somport ha soplado relativamente fuerte para la hora que es, ya que el cierzo "siempre se levanta" al mediodía. Entre eso y que Zubeldia iba tirando delante como si repartiesen jamones en la antigua frontera del Somport hizo que se llegase con bastantes minutos de adelanto.

    Evidentemente, como en el Somport no molestó, en el Portalet tampoco ayudó como otros años, pero pese a no notarse, como dices empujaba algo, menos que los dos últimos años, pero se notaba.

    La bajada lo mismo, pero como siempre desde el cruce de Hoz a Sabi, se nota de cara, entre la velocidad y el cansancio... hace que se multiplique la sensación de que da de cara. Y claro, eso hace que la gente remolonee mucho.

    Por mi parte, pese a llegar como otros años, la velocidad del inicio ha hecho que mejore unos minutos el tiempo... también ayudó que desde la salida encontré un grupo de gente de mi nivel, conocidos y alguno que ya coincidí otros años, incluido algún forero, que hizo que fuésemos todo el día con un buen ritmo y sin parones... Al final por 8seg no bajé del sub-6h pese a remar bastante unos pocos los últimos kms incluyendo a Hermida que dio relevos como el que más.
     
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Evidentemente las barritas y geles enteros no se tiran queriendo...a mi mismo de me cayó uno y me jodió más por manchar q por q se me cayera...pero en medio de un pelotón a 30 o 35 por hora, mejor no hacer ni amago de frenar para cogerlo...

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  16. Dani_MLG

    Dani_MLG Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    3,052
    Likes Received:
    1,034
    Tienes toda la razón, es exactamente lo que me ha pasado a mi. He pecado de novato y lo he pagado subiendo Portalet. Hasta MB me encontraba fenomenal, creo ha influido también el querer tirar de geles y barritas parando lo mínimo en los avituallamientos. Al final no me entraba nada y me quedé vacío a mitad de la subida, que por mis características pensaba era la que más me iba a favorecer. Me costó un huevo coronar, y todo lo que gané antes lo perdí con creces terminando en casi 7h y 10m.
    Me queda el mal sabor de boca de no haber podido llegar en condiciones, recuperé un poco en Hoz, pero los últimos 50km han sido un auténtico calvario.
    A pesar de esto, en general me ha gustado todo, menos la enseguridad percibida en algunos tramos por culpa de algunos tíos que parecía estaban compitiendo en el tour.
    Asombrado con la organización ya que tiene que ser muy complicado controlar toda esta gran cantidad de gente durante 2 días.
    Tema cajones: en mi percepción (de novato) no me parece que influya mucho en el resultado final el poder salir con un dorsal naranja/verde en lugar de que con el gris. Será que estaba bastante adelantado en la salida, pero ya en la autopista me encuentré muchos de los que habían salido adelante y así seguimos durante casi toda la carrera.
    Gracias a todos por los consejos aunque al final, por cabezón, no me han servido de mucho :).
    Una pronta recuperación a los lesionados....y mucho ánimo.
    El año que viene lo intentaremos otra vez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. khris61

    khris61 Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2010
    Messages:
    337
    Likes Received:
    83
    No puedo estar más de acuerdo con todos vosotros, yo volví a pecar de novato (aunque es mi segunda) y creo que fui un poco pasado hasta coronar Marie Blanque porque la primera parte de Portalet se me hizo criminal, tras los avituallamientos me recupere algo, pero de nuevo los últimos kms de llaneo hasta Sabi...mucho dolor de piernas. Mi primera QH fue en 2016 con el mal tiempo, y lo que más me ha gustado de esta es que he podido enamorarme del ambiente y los paisajes que en 2016 no pude apreciar. Lo peor cuatro cámaras rotas en la bajada de Somport, la moto mavic me salvo la vida. Sin duda volveremos.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Tambien mi primera QH, contento por haberla terminado, 7h20 en meta. Esperaba hacer más, asi que contento.

    Mi lista de pros/contras de esta marcha:
    - buena la organización, los voluntarios y todos muy muy amables (aunque hice cola 45minutos para recoger dorsal).
    - la carretera ancha, lo cual reduce el peligro.. pero no lo elimina, 8000 personas, inevitable caidas
    - para los dias como el sabado, o si llueve, justo en el posmeta hubiera estado bien una sombrita...

    - no entiendo, no quiero entender que haya ciclistas que no respeten a los demas: por puro egoismo!! si nos movemos todos a empujones, no termina nadie en pie!!! quien ******* se piensa la gente que es para ir por la vida recortando curvas delante de otro, ni en subida pero mucho menos bajando un puerto??? quien se piensa que es alguien que deja las camaras pinchadas tiradas en la cuneta?? en la hoz de jaca, te estan avisando curvas peligrosas, y que respetemos el parque natural no tirando la basura despues del avituallamiento.. y las primeras curvas peligrosas llenas de restos de botellas de powerade!!!!

    esto ultimo no es problema de la QH, pero claro, son personajes que estan por el mundo, y que si son un 10%, el 1% de 8000 son 800 escoria que nos toca rezar para que no te lleven por delante en una curva, y que tenemos que financiar con marchas mas caras porque luego tienen que ir recogiendo su ****** por todas las curvas de 200km, pudiendo guardarse los envoltorios y tirarlos en la zonas de los avituallamientos. En serio, les deseo lo peor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. trance70

    trance70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 28, 2013
    Messages:
    1,427
    Likes Received:
    255
    Location:
    Oviedo
    Sigo buscando una XXL .....
     
  20. chema_zgz

    chema_zgz Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    1,924
    Likes Received:
    410
    Location:
    Zaragoza
    A veces algún compañero me ha hecho la reflexión de que ha forzado quizá de más la primera parte (no hablo de ir como pollo sin cabeza hasta el MB), y luego ha tenido que sufrir mucho en el Portalet, con algún calambre en la parte final, y aguantando a duras penas en Hoz, y luego a cola de un grupo hasta meta, sufriendo.
    Le he respondido, que mientras no se haya apajarado por completo en el Portalet, tampoco es que lo haya hecho muy mal, si lo que iba es a intentar su mejor tiempo. No creo que perdiendo tiempo en la primera mitad, y por subir Portalet algo más rápido, y pasar con fuerza, para ir tirando en tu grupo después en la bajada vaya a picar mejor tiempo en la llegada. Puede que llegues más entero, con más satisfacción personal, más contento, pero con mejor tiempo, lo dudo, quizá esté equivocado.

    De hecho, las QH de las que mejor recuerdo guardo, en las que más ciclista me he sentido, es en las que he ido ayudando a compañeros a mejorar sus marcas, tirando de ellos en las zonas favorables, facilitando el avituallamiento, y desgastando más en el final. En las que he hecho mejores tiempos, dentro de mi mediocridad, ha sido en las que más he penado en el Portalet, más he sufrido de calambres y menos he ayudado en los grupos.

    Respecto a ese 1% o más de ciclistas sin respeto: por ir en bici las malas personas no se hacen buenas. El porcentaje de indeseables, trepas, descerebrados, asquerosos, etc, quizá sea algo menor que entre la población no ciclista, pero ahí estará. La cosa es no estar cerca de ellos, ni imitarlos, ni seguirlos, ni alabarlos, y los habrá en cabeza, en la parte media, y en los grupos de atrás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Jun 25, 2018
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page