Buenos días, me gustaría montarme una bici decente que usaría para prácticamente todo, ir al trabajo 20km diarios y los fines de semana salidas de 80-160km. En esas salidas alguna vez tendré mal tiempo y otras tendré que ir por terrenos no ideales para una bici de carretera, como caminos de tierra o grava, pero nada de subidas fuertes o algo por el estilo en tierra. Quiero una bici de carretera pero mi prioridad es la durabilidad de los componentes. No me importa tanto el peso dentro de lo razonable. Mi presupuesto es ajustado sobre los 2000€, quizá podría subir otros 500 más pero no es lo pensado. El titanio me llama mucho porque como he dicho mi prioridad es la durabilidad. He estado mirando un poco lo que encuentro buscando por aquí y google y me he enontrado lo siguiente: - Linskey R250 1100€ - Grupo ultegra R8000 650€ (172.5mm, ) - Ruedas Fulcrum Racing Quattro LG 350€ -> No sé si son lo ideal con tan pocos radios Solo con eso ya me plantaría en 2100€ y todavía me falta, manillar, cinta, potencia, horquilla, tija, sillín y neumáticos (No sé si me dejo algo). Todo esto me imagino que también saldrá por un pico. Creéis que me vale la pena invertir en algo así o mejor comprar algo en carbono de alguna marca ya hecho?
Una bici de titanio hay que verla como una inversión a largo plazo, porque tienes cuadro para toda la vida. En mi opinión, si merece la pena invertir en titanio, pero ya depende de cada uno. Las bicis de aluminio tienen fatiga pero son mas baratas, a lo mejor para algunos son mejor opción porque prefieren cambiar de bici cada 3 años. El carbono parece que ha encontrado el equilibrio entre ligereza y resistencia, pero se paga y a muchos no les gusta las sensaciones que da sobre la carretera. El titanio es una pijadita, como todo el ciclismo, hay mas marcas y algunas tienen cuadros en rebajas, se supone que da muy buenas sensaciones sobre el asfalto, es ligero... pero se paga. Tiene unos procesos muy complicados para su elaboración y no esta muy extendido. Puedes plantearte comprar un 105 para ahorrar algo, aprovechar ofertas de años anteriores, cosas de segunda mano...
Yo me monté la mia y se me fue a 3200€... Lynskey R240, Ultegra y Fulcrum R5. Encantado con ella, solo espero que la industria no le ponga caducidad.
Te cuento, me he pillado una gravel con la que puedo ir por carretera y monte, estirando algo tu presupuesto, 3.000 euros, Caminade allroad ti, hecha a medida y racores carbono. Para fin de verano espero coger juego de ruedas de carbono para cuando hagacsolo carretera. Para mi, bici de titanio y a medida, precio insuperable, me llega para la semana, ya posteare alguna foto
Gracias por la respuesta. El problema de la fibra es que he leído que aguantan bien mucho trote pero si por ejemplo te apoyan una bici encima de mala manera puede hacer una microrotura y darte un susto más tarde y yo que no quiero cambiar de bici cada dos por tres me da mucho respeto. El mirar grupos más antiguos lo he pensado, el 6800 sale por unos 100 menos y el 5800 por 250 menos, pero creo que había leído que los frenos no aceptaban neumáticos de 28 de ancho o más. Y yo ya calzo 28 que es lo que más me gusta para un compromiso entre precio, resistencia a pinchazos tanto por pinzamiento como los de toda la vida y velocidad. Y en el futuro si fuese a hacer un viaje de varios días (sin mucho equipaje) no descartaría poner 32. Xarli me puedes ampliar un poco el por qué no debería ir a por titaneo?
Gracias recaro, acabo de echarle un vistazo y tienen muy buena pinta. Tienen algún truco? me parecen bastante baratas comparado con el resto de cosas que he visto.
Mira, esta te encaja en lo que buscas, es acero, para que no te la machaquen. Para todo tipo de firme. https://www.genesisbikes.co.uk/bikes/adventure/adventure/croix-de-fer/croix-de-fer-30
Las bicis de fibra de carbono no son de cristal. Conozco alguna Btt de carbono con casi 10 años y un porrón de km, que como todas se ha llevado sus buenas pedradas, golpes,etc... y siguen funcionando perfectamente. P.d. Es titanio, no titaneo. Saludos.
Gracias, el acero lo he descartado por el tema del óxido, sobretodo porque vivo en una zona lluviosa, si realmente fuese una peor opción el titanio, la única opción viable que vería sería el carbono.
Son marcas propias , relación calidad precio componentes no tienen rival. Lo que no sé si tienen alguno que admita cubiertas de 28, aunque por ese precio( yo soy más de acero por las cualidades dinámicas del material). En acero también hay inoxidable y es más rígido que el titanio
El carbono a día de hoy creo que es el mejor material para la fabricación de bicicletas. Rígido, ligero, resistente, cómodo y con unos acabados inmejorables. No sufre fatiga como el aluminio, es reparable y como ya te han dicho, no es ni de cerca como el cristal. Aguanta, y mucho
Una bici de titanio no creo que sea una opción a la ligera, sino que hay que querer tenerla. Es un producto exclusivo, caro, y con unas propiedades muy determinadas. Si no estás convencido (y no sabes ni escribirlo), en mi opinión deberías irte al carbono, con la que tendrás una bici que encaja mejor en tu presupuesto y uso.
Hay una gravel ya montada con R8000 por 2000 y cubiertas de 35 y un peso de 10kg creo que para el uso que le quiero dar está bien, aunque yo no entiendo mucho y menos del resto de componentes. No me deja poner enlaces pero se llama "Planet X Tempest Titanium Gravel Road Bike Shimano Ultegra R8000". Y sino el cuadro sólo sale por algo menos de 800€ al cambio así que si no tiene ninguna tara me parece muy buen precio para usarlo como base.
Que desventaja o ventaja tiene el carbono respecto al titanio aparte del precio? (ya he corregido el fallo..).
Yo creo que el equilibrio entre peso, rígidez y comodidad, como te ha dicho comentado, además de poder ser construido en infinidad de formas y diferentes calidades. Desde el punto de vista práctico está claro que es el mejor material a días de hoy. El titanio tiene sus ventajas, pero su exclusividad creo que lo relega a un usuario más determinado, no se. Por eso digo que si no lo tienes claro, quizás no sea la mejor opción.
Esa está en acero cromilis vulgaris, Titanio, y hasta hace un par de años tenían también la versión Inox, que es la que yo tengo
Mi prioridad como he puesto al principio es que me dure muchísimo, no me gusta ser vícitima del consumismo y comprar cada modelo nuevo, de hecho tengo una mercier de los años 80 que todavía está bastante bien salvando que le ha salido demasiado óxido y los componentes dejan bastante que desear. Según he ido leyendo por internet con el titanio conseguiría una bici que me dure prácticamente para siempre (cambiando componentes) si no tengo incidentes importantes y eso es lo que veía más atractivo, pero igual me he informado mal. El peso no es algo que me preocupe de sobremanera, nunca he tenido una bici que baje de los 12kg y ni compito ni nada, simplemente me gusta recorrer mucha distancia explorando y si puedo moverme ligero mejor. En cuanto a rigidez no sé valorarlo, solo he probado bicis de aluminio y de acero.