Hola a tod@s; os presentamos los perfiles, distancias y características de los tres recorridos que os tenemos preparados para el próximo 16 de septiembre en la Lalín Bike Race. DISTANCIA ULTRAMARATÓN 122kms +3.400m Dificultad física: muy alta Dificultad técnica: media Este recorrido contará con la particularidad de que 30kms serán por navegación GPS (no estarán señalizados) siguiendo la normativa de la RFEC para este tipo de pruebas. Queremos aclarar que es una navegación muy sencilla, por pista ancha y pocos cruces. La Lalín Bike Race en esta distancia es la última prueba puntuable del Open de España de XCUM además de Campeonato de Galicia de XCUM. Habrá una marcha cicloturista por el mismo recorrido de la competición. En breve publicaremos los tiempos de corte que serán asumibles para cualquier ciclista con una forma física media. DISTANCIA MARATÓN Para aquellos que os parezcan excesivos los 122kms de la distancia ultra o que no queráis hacer tramos de navegación gps os tenemos preparado un recorrido maratón con las siguientes características. 82kms +2.100m Dificultad física: alta Dificultad técnica: media Este recorrido estará señalizado en su totalidad. DISTANCIA MEDIA MARATÓN Después de dos temporadas en la que muchos nos reclamabais una distancia más corta y apta para cualquiera hemos preparado un recorrido menos exigente pero conservando la esencia de nuestra prueba. 42kms +970m Dificultad física: media Dificultad técnica: media En breve más información y apertura de inscripciones.
De las mejores rutas/carreras que hay en Galicia. Buena organización y Buen trazado. Muy recomendable tanto para competir como para ir en cicloturista.
En una semana abrimos inscripciones. Open de España de XCUM- Campionato de Galicia de XCUM-Cicloturista 122kms 35,00€ del 16 de Julio al 15 de Agosto 40,00€ del 15 de Agosto al 12 de Septiembre Marcha cicloturista 82kms y 42kms: 20,00€ del 15 de Julio al 15 de Agosto 25,00€ del 15 de Agosto al 12 de Septiembre DERECHOS DE INSCRIPCIÓN Participación en la competición. Placa numerada y dorsal. Cronometraje y dispositivo electrónico para control de tiempos. Avituallamientos líquidos y sólidos. Marcaje del recorrido Vehículo escoba y rescate. Duchas y aseos. Área de lavado de bicicletas. Asistencia médica dentro y fuera del recorrido. Regalo conmemorativo de la prueba Comida final (pasta, bocadillos calientes, cerveza, refrescos,etc)
He visto el vídeo de la edición 2017, la zona esa de hormigón y los molinos esta en las 3 distancias o solo en alguna de ellas?
Esa zona sólo se hace en la distancia larga pero este año se hará en bajada. Tenemos preparada una nueva subida al Testeiro realmente bonita.
Últimos días de inscrpción a precio reducido. El día 15 cambio de precios. No paguéis más por lo mismo. http://rfec.com/index.php/inscripciones/prueba/10153