TOMADURA DE PELO (TALLER)

Tema en 'General' iniciado por Paco Alfaro, 28 Oct 2017.

  1. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Na hombre cada uno es libre de tener sus pequeñas manias. Es solo que me resulto muy curioso. Y efectivamente estan preparadas para eso :D ;)
     
  2. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.795
    Me Gusta recibidos:
    2.982
    Ubicación:
    Narinant...
    Y a mi que me hace ilusión, cada vez que voy a coger la bici y veo que no ha perdido aire... :rolleyes:
    Por cierto compañero, atrévete a apretar una dirección... son tres tornillos (pero literalmente) ;)
     
  3. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Personalmente en la flaca, que la llevo a 9 kg de presion en ruta, cuando llego tambien las deshincho, y pongo plato y piñon pequeño para que los muelles del cambio reposen.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    En la flaca, con las altas presiones que se gastan, si puede tener sentido. En mtb con presiones de 2-3 bares pues menos.
     
  5. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Seguro que sufre más una mtb con 3 bares, que una flaca con 8 bares. La mtb más superficie, más empuje hace la presión.
    Por ejemplo una tubería de cobre de 15 mm de diámetro y un espesor de 1 mm aguanta mucha más presión que una de 22 mm.
     
  6. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    O lo estoy entendiendo mal, lo más probable, o creo que tu ejemplo de la tuberia contradice lo primero que dices.
     
  7. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Lo has entendido mal.
    Cuando digo 22 mm me refiero al diámetro. Dos tuberías del mismo espesor cuanto menos diámetro más presión soporta.
    Hace tiempo vi que una tabla de presión según el balón de la cubierta y es así. Mañana si la encuentro te lo pongo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    Pero a mi entender y desde mi limitado conocimiento no es comparable una tuberia con una cubierta. En la tuberia el fluido se mueve ejerciendo este la mayor parte de su presión en el sentido del moviemieno, mientras que en una cubierta con el aire en "reposo" la presión que este ejerce se hace en todas las direcciones del espacio. No es mi inteción llevarte la contraria ni mucho menos, solo pretendo entenderlo.
     
  9. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Olvida el líquido moviéndose e imagina un depósito a presión. Un depósito pequeño (ejemplo lata de refresco con gas) tiene paredes muy finas. Si intentas construir un camion cisterna con ese espesor de chapa, se rompe en cuanto lo metas presión. O incluso sin que le metas presión jejeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Entonces porque las tuberias de cobre de mi casa de 15 mm tienen mas del doble de espesor que la acometida de la comunidad que es de 22 mm?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Imposible, las tuberías de cobre están normalizadas desde que comenzaron a comercializarse en España y tanto las de 15 mm como las de 22 mm son de 1 mm de espesor.
    Hay excepciones como la de 15 mm que las hubo de 0,75 mm que duraban un suspiro y en 1, 5 mm que se usan para el gas enterrado, pero ese diámetro de 15 mm no se usa para gas enterrado, con lo cual es difícil conseguirlas por no decir imposible.
    Las de 22 mm aparte de 1 mm de espesor las hay en 1,2 mm que en 30 años de profesión no las he visto y en 1,5 mm para el tema del gas enterrado que ya es más habitual.
    Nunca podrás encontrar una tubería de 15 mm con el doble de espesor que la de 22 mm. Cosa distinta es que la de 15 mm al ser cortada con un cortatubos y más si es blanda, de la que viene en rollo crea una rebaba al cortar con cortatubos dando la sensación de ser más gruesa.
     
    • Útil Útil x 1
  12. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Pues no se. Tengo un par de trozos por casa de 15mm que tienen pinta de se por lo menos de 2 mm. Quizas sea por lo de la rebaba que comentas. Eso si, creo que son de gas. Cuando hace poco el fontanero arreglo una fuga me quede sorprendido de lo finas que eran las de 22 en comparacion con estas que te digo.

    De todo modos yo tenia entendido que las horquillas de mtb cada vez son mas anchas de diametro porque permiten espesores de pared mas finos manteniendo la resistencia. Con el consiguiente ahorro de peso. Pero claro son otro tipo de tensiones.
     
  13. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    Pues como ya me imaginaba tiene usted toda la razon del mundo. La de 15 parece el doble de gruesa pero es una rebaba perfecta en el borde. La he limado y solo es ligeramente mas gruesa que la de 22. Quizas porque debe tener como 25 años y las tolerancias se llevaban menos al limite por aquello de ahorrar material. O quizas sea de gas.
     

Compartir esta página