Duda MTB doble suspensión

Discussion in 'General' started by IsabelQ, Apr 2, 2018.

  1. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    El trasero ya lo tengo mas o menos controlado. En breve iré a revisión y de paso diré que me modifiquen algo la suspensión delantera ya que tengo de 150 y uso la mitad.
    Gracias por la ayuda :)
     
  2. Pepesarria

    Pepesarria Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2016
    Messages:
    2,747
    Likes Received:
    930
    Location:
    A Coruña
    Si sólo utilizas la mitad, puede que la lleves con más presión de la que toca. Como te han comentado, ajusta/que te ajusten el SAG y verás que gozada. 150 mm dan para mucho!!
     
  3. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    El pasar de rígida a doble por primera vez, implica mantener los "habitos" que tenías con la rígida. ¿Por que digo esto? Básicamente porque con la doble (aunque depende de cada uno obviamente, y de su geometría), ya no es tan necesario ponerse de pie para subir, posición, en la que además "peor" se comporta la suspensión y por eso tienes que andar ajustándola. Yo con mi doble prácticamente no me levanto nunca del sillín (subiendo) indistintamente de lo inclinada que sea la cuesta. De hecho si me levanto suelo perder la tracción trasera, mientras que con mi rígida, voy levantado muchas veces hasta en llano, obviamente es porque tienen geometrías muy distintas, pero me imagino que poco a poco te irás acostumbrando a subir sentada y verás que resulta mas cómodo, al menos desde el punto de vista de efectividad de la suspensión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. carlos41457

    carlos41457 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 27, 2017
    Messages:
    863
    Likes Received:
    266
    Location:
    barcelona
  5. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    Hola!
    Aqui ando, a vueltas con la suspensión!
    Os cuento cómo sigo con el tema: visto que seguía usando dos tercios de la suspensión delantera me comentaron que quitara los espaciadores (lleva dos). Le quite uno, probé y le he quitado el otro. He sacado dos veces la bici y noto que la suspensión delantera, haciendo un badén de carretera, un escalón y poco más ya me come casi todo el recorrido. Luego, cuando ya estoy en el monte, hago bajadas (trialeras, senderos, pista..lo que se tercie) dando saltos si hace falta y la suspensión no pasa de ahí. O sea, que me llega casi al tope con mucha facilidad. No sé si es correcto llevarla así. Había pensado meterle algo de aire porque entiendo que tal y cómo la llevo ahora (llegando casi al tope por desniveles y a la hora de meter caña llega al mismo nivel que con esos desniveles -no toca tope-) no es correcto (o sí?)
    Ando loca con este tema. Alguien puede echarme un cable?
    Gracias de antemano! :)
     
  6. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    216
    Buenas,

    En mi opinión, antes de quitar espaciadores y meter o sacar aire de los amortiguadores un poco a lo loco lo suyo seria configurar las suspensiones con un setting adecuado y a partir de ahi modificar poquito a poco hasta tenerlas a tu gusto.

    Lo primero es configurar el SAG, el sag es el prehundimiento de las suspensiones según el peso del biker. En las suspensiones de aire el SAG se configura añadiendo o quitando presión de aire de la horquilla o amortiguador.

    Para tu tipo de bici, una all mountain con 140 mm de recorrido yo diria que el SAG deberia estar entre el 25 y el 30% del recorrido de las suspensiones, eso quiere dicir que con tu peso más la equipación (casco, mochila con agua, etc) las suspensiones deben hundirse ese 25/30%. En la horquilla es fácil, si su recorrido son 140mm el 30% del sag son 42mm que es lo que deberia hundirse con tu peso. El amortiguador es distinto ya que aunque el recorrido trasero de la bici sean 140mm el recorrido real del amortiguador no es ese, el recorrido real del amortiguador es lo que se llama la carrera del amortiguador que es lo que el émbolo de este puede hundirse en el cuerpo del mismo y que normalmente es mucho menos que el recorrido real trasero ya que todo el triangulo trasero y los demás elementos de la suspensión (bieletas, puntos de giro, etc) ejercen un efecto desmultiplicador que es lo que termina dando el recorrido real de la rueda trasera. En resumen, el recorrido trasero de una bici es el recorrido que la rueda puede llegar a tener desde la posición más extendida del amortiguador a la más comprimida, en cambio el recorrido del amortiguador (carrera) es el recorrido DEL EMBOLO del amortiguador desde su posición más extendida a la más comprimida.

    Un par de videos explicativos, el primero para el amortiguador: y el segundo para la horquilla:

    Atención también, es muy importante, a la configuración del rebote de las suspensiones.

    Bien, una vez correctamente configurado el SAG y el rebote tendrás las suspensiones en un buen punto de partida para, a partir de ahí, terminar de ajustar a tu gusto. Por ejemplo, si has empezado con un 25% de SAG y ves que queda mucho recorrido por usar, pasa al 30% o al contrario. Y lo mismo con el rebote, si ves que este es muy rápido o demasiado lento lo modificas poco a poco para ir viendo el resultado, siempre desde un punto de partida.

    Un par de comentarios. Primero, si has quitado los espaciadores y en un baden de la carretera o un escalón ya usas todo el recorrido de la suspensión, en un impacto más fuerte (salto, bajada rápida, etc) vas a hacer tope y si haces tope significa que la suspensión ya no puede trabajar más y eso es malo ;)

    Lo segundo es que a veces resulta complicado sacar todo el recorrido de una suspensión, hemos de tener en cuenta que las suspensiones deben poder adaptarse a muchos escenarios, deben ser sensibles para filtrar pequeños impactos, lineales para aprovechar al máximo el recorrido, progresivas para no hacer tope, firmes para pedalear bien y no flanear en las frenadas pero absorbentes para que la bici tenga tracción y agarre... lo cierto es que no es nada fácil :)

    Y mi última recomendación, es importante dedicar el tiempo necesario a configurar bien las suspensiones, es tiempo que luego agradecerás, pero hay que intentar hacerlo bien y me da la impresión de que, hasta el momento, has ido haciendo cosas que has oido, leido, te han dicho pero un poco al tuntún. Que seguro que todos opinamos de buena fe pero lo mejor es empezar por el principio y poco a poco ir adaptando tanto las suspensiones como toda la bici a nuestro gusto y uso.

    Para terminar, seguramente el fabricante de tu bici tiene unas recomendaciones en cuanto a la configuración de las suspensiones, puedes empezar por ahí, si no, el fabricante de las suspensiones (Fox, rock Shox...) suele tener tablas de configuración del sag por modelo de amortiguación y peso del ciclista, también puedes hecharles un vistazo.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    La cuestion es si andas a gusto asi.
    Por lo que dices ahora esta excesivamente blanda. En zonas muy tecnicas, con escalones grandes y mucho desnivel, hundimientos de la suspension muy bruscos y excesivos hacen muy dificil mantener el control.
    No hay que obsesionarse con aprovechar todo el recorrido, la mayoria no lo hacemos. Perder 1 o 2cm es normal si no quieres que el manillar ande dando botes parriba y pabajo a lo loco.
    Olvidate de aprovechar todo el recorrido. Pon presion para un 25% de sag, y sal a probar.
    Y ya nos contaras.
    Una cosa, si se hunde mucho y llevas poca presion, comprueba que la horquilla recupera todo su recorrido en el retorno. Hundela todo lo que puedas en parado unas cuantas veces, y luego sujetandola por el puente de union de las botellas con una mano, tira del manillar hacia arriba con la otra.
    Hay un limite minimo de presion, si vas por debajo la horquilla trabajara algo hundida perdiendo recorrido.
     
    • Útil Útil x 1
  8. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2015
    Messages:
    1,558
    Likes Received:
    637
    Location:
    en elmundo
    Yo te daré mi consejo,que no sé si será el más correcto.
    Lo primero poner el SAG sobre el 25%,ddespués lo que yo hice fue,coger mi bomba de suspensión y estar una tarde probando presiones en distintos terrenos...
     
  9. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    Ok! visto los vídeos y anotado todo lo que decís..espero poder hacerlo todo correctamente! En cuanto pueda me pongo a ello :)

    Muchas gracias! :)
     
  10. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    4,970
    Likes Received:
    1,756
    Location:
    Here
    Dios! una chica con una doble, que además toca la bici, hace trialeras y sabe lo que se trae entre manos... te quieres casar conmigo??? jejeje :rolleyes::oops:

    Permíteme la broma... entenderás que sois un poco escasas en este submundillo bicicletero ;)

    Creo que llego tarde y ya te lo han dicho todo, Salvis se ha explicado super bien y además te ha puesto buenos vídeos de referencia, quizás mas sencillitos también sean los de ajuste de SAG de Mammoth que también encontrarás en youtube.

    Una visitilla a la web del fabricante de horquilla y amortiguador te serán de ayuda para configurar unas presiones iniciales con las que luego ir jugando hasta amoldarla a tu gusto. Fox por ejemplo da la facilidad de introducir en su web el ID del amortiguador/horquilla para ir directos al grano.

    Tal cual decías que quitando tokens te hacía casi todo el recorrido, como ya te han comentado, no es buena idea, tienen que absorber, pero no de esa forma tan "radical".

    Lo de la posición de las palanquitas de bloqueo va mucho a gustos también y de las configuraciones de sag y terreno por el que vayamos.

    En mi caso personal, usando Fox de gama normalita siempre voy en posición central (enduro) para subir por monte, para subir por carretera pongo ambos en posición "firm" (bloqueo total) y para bajar fuertecillo lo hago en posición descent para ambos. Muchas veces me pasa que no recuerdo que sigo en modo intermedio y bajo así trialerillas sencillas, tampoco pasa nada a no ser que te pongas a brincar y caer a plomo.

    En mi horquilla/amortiguador finalmente rebajé unos 10 psi's la presión inicial recomendada por Fox, el rebote lo he ido ajustando en función al terreno que acostumbro a hacer.

    Que disfrutes mucho esta nueva bici y a seguir trialeando!
     
  11. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Raiders que pesen poco pueden tenerlo dificil para dejar la horquilla exactamente a su gusto y sacarle todo el provecho.
    El otro dia en un articulo leia que con un 30% de sag (propio de enduro), era normal hacer tope en alguna ocasion, y que si te pasaba muy a menudo, habia que poner algun token.
    Pues yo con el 30%, no hago tope ni aunque saliese de casa por la ventana! (Vivo en un sexto :D:D).
    Mi horquilla, una Pike RCT3 de 160mm, en la tabla de pesos que trae en la botella, empieza a partir de 63kg de ciclista. Pone que si pesas 63 o menos, debes poner entre 45 y 55psis.
    O sea que el minimo de presion que admite la horquilla es de 45psi. Si pones menos ya no se extiende por completo.
    Yo ando justo en ese peso, pero con equipamiento lo debo superar bastante, aunque no me he pesado con tol "equipaje" endurero, que es bastante (mochila, zapas fuertes, rodilleras, coderas, casco integral...).
    Pues con el 30% y sin ningun token, lo maximo que le saco es entre 140/145 de recorrido, y tirandome por escalones verticales y taludes que si me funcionara el "celebro" ni lo intentaria.
    Asi que alguien que pese menos de lo que marcan las tablas, si no puede poner menos de 45psi, seguramente le sea imposible llegar al sag adecuado, y tenga que conformarse con lo que pueda, no con lo que quiera.
    A menos que se quiera complicar la vida tuneando por su cuenta con productos de empresas auxiliares, tipo cartuchos AWK, Fast y demas inventos ya mas para verdaderos entusiastas del tema hidraulico.
     
  12. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    Ya..
    No, no quiero complicarme la vida! Mi duda sobre todo es por los espaciadores, que hay gente que te dice que nos los quites ni de coña y otros que te dicen que por supuesto, así que me lío, esa es la verdad :p
     
  13. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Pues es sencillo.
    Si con el sag adecuado al uso de la bici, pongamos que para uso trail un 25%, te falta mucho para llegar al final del recorrido total de la horquilla, tendras que quitar tokens, y si por el contrario, con el 25%, estas haciendo tope cada poco, tendras que poner alguno, primero pones uno, y si sigue haciendo pones otro, o los que hagan falta.
    Yo que hago enduro, como ya dije mas atras, con 30% de sag, y sin tokens, me faltan 2cm para llegar al tope.
     
  14. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    Pero hay algún problema que vaya sin ningún token si pongo la suspensión a mi gusto?
     
  15. IsabelQ

    IsabelQ Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    100
    Likes Received:
    7
    Location:
    Usurbil
    Me autorespondo: no, no hay problema :)

    Gracias por todo a tod@s!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    216
    Como dices no hya problema, pero tampoco lo hay dejandolos si configurando bien la suspensión esta queda a tu gusto y trabaja como tiene que trabajar. Ten en cuenta que normalmente el fabricante de la bici trabaja en relación con el fabricante de las suspensiones para conseguir un buen conjunto, con lo que, normalmente, si hacemos un buen setting de suspensiones no hay que quitar ni añadir espaciadores o tokens.

    Saludos.
     
  17. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,772
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    De eso se trata al final, de que la pongas a tu gusto.
    Y para eso puedes jugar con cada uno de los distintos parametros y regulaciones que traen las horquillas, unas mas y otras menos, segun el nivel de sofisticacion que tengan.
    No hay reglas fijas, hay unas recomendaciones generales, que sirven de base de partida para una primera configuracion, y a partir de ahi cada uno prueba hasta que encuentra su modo ideal.
    Como ejemplo lo del sag. Para trail se recomienda un 25%, pero habra quien le parezca demasiado blando, y le guste mas firme, o viceversa. Le das mas presion o menos hasta dejarlo a tu gusto y arreando.
    Los tokens solo afectan al tramo final del recorrido. Hay quien le gusta una horquilla muy sensible, y pone poca presion de aire, esto puede provocar que haga tope con frecuencia. Pone tokens y puede tener una horquilla muy sensible y lineal en el tramo inicial y medio, y que al final no haga tope gracias a los tokens.
    Si no te hace tope, no hacen falta tokens, lo unico que harian seria acortar el recorrido total.
     
  18. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    5,622
    Likes Received:
    1,571
    Location:
    Granada
    No estoy de acuerdo en lo que comentas. Hay marcas que trabajan con el fabricante del amortiguador y otras que no, marcas que montan diferentes marcas de amortiguador en funcion de la gama...
    Los tokens son solo un ajuste más del amortiguador, igual que puede ser el ajuste de precarga o el rebote. No todo el mundo tiene el mismo estilo de conducción. Dos personas con la misma bici y el mismo peso pueden llevar igual presión, pero lo mismo uno le quita token porque hace recorridos tranquilos y el otro le añade uno porque le encanta tirarse por cortados.
     
    Last edited: Jul 6, 2018
  19. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Joined:
    Sep 7, 2007
    Messages:
    3,513
    Likes Received:
    216
    Buenas,

    Yo si estoy deacuerdo con tu comentario y reconozco que quizás me he explicado mal en mi post.

    Lo que queria decir es que creo que antes de poner o quitar tokens creo que es mejor configurar las suspensiones en lo que respecta a SAG y rebote y otros ajustes digamos, externos, y más cuando estamos hablando de una bici nueva a la que nos estamos haciendo y en la que, por lo que comenta la autora del hilo, la configuración de suspensiones ha sido un poco "a lo loco". Yo creo que es cuando ya tienes las suspensiones ajustadas y te has hecho a la bici que puedes empezar a "tocar" otras cosas. Así es como lo veo.

    Respecto de que las marcas trabajan con los fabricantes de suspensiones cierto que no todas lo hace ni con todas las marcas de suspensiones pero Merida en este caso y con un modelo de bici que no es para nada de gama baja creo que si lo mira.

    Saludos y disculpas por no haberme sabido explicar.
     
  20. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    5,622
    Likes Received:
    1,571
    Location:
    Granada
    Pero no pidas disculpas hombre!!! Ahora si estamos de acuerdo los dos.
     

Share This Page