Unas fotos de como quedo mi casco: http://img148.imageshack.us/img148/9359/28092011353.jpg http://img849.imageshack.us/img849/9236/28092011357.jpg
lo suyo es cambiarlo, ese casco ya te ha salvado de un buen golpe y se lo ha llevado el , el casco estara dañado
Viendo las fotos, yo creo que tiene algo mas que un bollito, con lo cual cambialo, no es un desembolso de dinero muy grande y te salva de una posible averia muy grande.
El próximo casco que cambies dejalo en el tejado de tú casa. A los 5 años sube a verlo. Estará exactemente igual, solo estará desteñido... tú mismo has citado los años que tarda en destruirse o deteriorarse un vaso, luego el grosor y el tipo de estrusión con el que está hecho el casco lo hace indestructible y ampliamente contaminante claro, es una lacra para la naturaleza. Por eso los destruyen y vueven con el mismo ha hacer nuevos... El "poco tiempo" que has leido por encima varía en el caso del vasito de 2 milímetros de 50 a 500 años, casi nada. Que vais mas cómodos y seguros cambiandolo todas las temporadas, pues ya sabeis.
En el caso del casco de Leonasturiano, está claro que es para tirar, el casco ha dejado de ser casco.
vistas las fotos, creo que es hora de tirarlo y pillarse uno nuevo total un finde en casa descansando y lo que no te gastas en juerga lo empleas en tu seguridad, al fin y al cabo tu vida vale mas que dos copas, un saludo y no le des vueltas a comprar uno.
En mi caso yo no tengo ninguna duda de que pasara a ser pieza de coleccion para mi trastero y espero que nadie piense que se podria reutilizar poque seria para mirarselo.....
Angelichi, si tu casco está como el de Leonasturiano, aún se puede aprovechar; si está peor, tíralo. jajajajjaja (He olvidado olvidar el modo irónico)
Buenas compañeros! Perdón por el reflote pero tengo un dilema con el casco! El otro día me caí con la mtb y ya no se si seguir usando el casco...me echáis una mano?? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Efectivamente. Cuando un casco se da un golpe se recomienda cambiar porque ha hecho su función y su estructura está tocada. Si continuaras, corres el riesgo que en la próxima caída (Dios quiera que no la tengas) se rompa de inicio el casco sin proteger y a la vez tu cabeza. Hace años tuve un accidente de moto con un buen golpe que me tuvo como un minuto inconsciente. El casco (buen casco por cierto) apenas tenía un roce suave. Hablé con la tienda y me dijeron que era recomendable cambiar. Que una solución era radiografiarlo y ver las fisuras internas, pero que me ahorra tiempo y dinero porque iba a salir tocado.
Pues si compañeros, tenéis razón, me da coraje porque me gusta mucho ese casco pero bueno...como bien decís ya ha cumplido su función. Muchas gracias! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vamos a ver, la tecnologia de un casco es muy simple, un material deformable, en la mayor parte de los casos poliespan, que ante un golpe absorba la energia, y eso lo hace deformando y comprimiendo las multitud de camaras de aire que hay alrededor y en el interior de las bolitas del poliespan . Cuando un casco absorbe un golpe, ese espacio entre las bolitas se comprime, y ya no se recupera, por lo que ante un golpe en el mismo sitio, el casco dispersara menos la energia ya que tendrá menos capacidad de absorción. Yo, en la foto que has mandado, si aprecio una ligera deformación en el poliespan debajo de las letras UT, con lo que esa parte ya ha absorbido parte de la energia del golpe comprimiendose, con lo cual esa parte no estaria al 100% para volver a soportar otro golpe. Seguira protegiendo, Sí. Como antes del golpe, No, en concreto en la zona deformada. Mi consejo, cambialo.
Buenas, Os dejo un artículo que me parece interesante sobre el tema de los cascos: http://www.ciclismoafondo.es/reportajes-ciclismo/articulo/cuando-cambiar-casco-bicicleta-catlike En resumen lo que dice el artículo es que seria recomendable cambiar de casco cada 3/5 años y, por supuesto, siempre que haya habido un impacto importante. Saludos.