¿Cuanto te tienes que pasar del umbral para que aparezcan calambres?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Saez_mtb, Jul 25, 2018.

  1. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,773
    Likes Received:
    654
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Está más que demostrado que si te estás mucho tiempo por la zona de umbral anaerobico o superandola, estás comprando muchas papeletas para tener calambres pero me surge la duda de si por ejemplo durante una carrera vas en zona umbral aguantando bien durante un tiempo y luego bajas el ritmo antes de que aparezcan los calambres, el daño ya está hecho y tarde o temprano llegarán, o si no vuelves a ir a esas intensidades es posible que no aparezcan?
     
  2. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    No me ha dado un calambre en la vida. Bueno, "casi" una vez, en un trail, al tener poco trabajado los isquios en los últimos km tenía que tener cuidado al estirar la pierna.
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    La frase en negrita me ha superado... "Está más que demostrado". Puedes ir perfectamente a umbral sin que te den calambres hombre...
     
    • Útil Útil x 2
  4. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,773
    Likes Received:
    654
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Era lo que habia leido en varios sitios, uno de ellos en el libro "Planifica tus pedaladas" que es el que seguimos muchos del foro para entrenar, por eso pensaba que era así y estaba acojo... cada vez que veia en el pulsometro que me acercaba al umbral o lo pasaba, aunque estuviera bien y con sensación de poder aguantar a ese ritmo un tiempo, me venia a la cabeza lo de los calambres y bajaba el ritmo.
     
  5. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,148
    Likes Received:
    673
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Sobre los calambres sigue habiendo creencia que son debidos a deshidratación o a superar las X ppm...la principal causa de los calambres es la FATIGA MUSCULAR, es decir someter al músculo a un esfuerzo demasiado intenso y/o prolongado para el cual no está entrenado. La deshidratación los puede agravar, vale, pero la razón principal es básicamente hacer el bruto.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6

  6. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,784
    Likes Received:
    23,190
    Location:
    POR EL MONTE.
    todo depeden,de tu entrenamiento,alimentación e hidratacion antes y durante la prueba.

    puedes perfectamente hacer una carrera a umbral sin tener calambres,eso si tienes que tener cosas en cuenta,cuanto tiempo puedes mantener el umbral,la dureza de la prueba y el tiempo que te puede costar.
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,042
    Likes Received:
    2,803
    Reespecto a tu pregunta: sí, sin pasar del "umbral"( no dices a qué umbral te refieres) sí puedes tener calambres si el esfuerzo se alarga mucho más de lo q estés acostumbrado.
    Obviamente, además de alargar la duración, yendo alta intensidad y cadencia baja el riesgo de calambres es mayor.
    El asunto se reduce a adaptar la distancia y ritmo de tu objetivo al nivel de entrenamiento q lleves.
    yo cuando he tenido calambres han sido días de calor y en marchas largas( iba justo de entrenamiento y el calor probablemente ayudó a ir ligeramente deshidratado) muchas papeletas
     
  8. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Coincido con lo de la fatiga.... Este año en una marcha me fui alimentando y bebiendo cada 20' por una alarma del garmin ademas de parar en los avituallamientos...

    Pero el dia antes de la marcha me toco trabajar de noche y me metí la marcha de empalme...en el ultimo puerto zasca! Calambres en los cuadriceps...asique yo lo achaco a eso
     
  9. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,404
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Fatiga muscular y equilibrio electrolitos son al causa principal.
    Si no estas suficientemente entrenado, condiciones de temperatura y humedad desfavorables, largo tiempo de ejercicio... y cierta presdisposición personal , pueden hacer que los calambre aparezcan.
    El ritmo, intensidad o pulsaciones no son tan determinantes.
    Voy a poner un ejemplo: marcha andando de 100km, objetivo solidario. Se apuntan varias personas perfectamente entrenadas carrera, trail montaña, ciclismo. Dia de calor mediano. Soporte permanenente hidratación, comida (lo hacia yo). Pues en los últimos 20km empezaron a aparecerles calambres en piernas, gemelos, cuadriceps e isquios. Lo solucionamos mas o menos, en parte gracias a que era gente entrenada aunque para otra actividad. Gente en relativa peor condición física pero que solo hacen senderismo de larga duración, casi no tuvieron problemas
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    No entiendo del tema, pero es lo que tengo comprobado. Yo soy de los que he tirado siempre de cuádriceps al correr y al ir en bici, metiéndole unas cargas de entreno brutales. Luego claro, en carrera aunque le metía un montón de carga pues aunque me cansaba ya tenía el músculo preparado y no tenía calambres.
    Eso sí, como en entrenamientos no usaba los isquios, al final en competición tiras de todos los músculos, y como no los tienes preparados... calambre al canto.
    Y esto lo habréis visto un montón de veces en partidos de fútbol donde llegan a la prórroga. Verdad que SIEMPRE véis a los futbolistas hacer este estiramiento tras un calambre?

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,148
    Likes Received:
    673
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Por eso es importante trabajarlos en gimnasio en pretemporada ;-)
     
  12. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Mira lo que acabo de encontrar

    https://www.jospt.org/doi/full/10.2519/jospt.2010.3110?src=recsys

    A veces se producen calambres debido a que el glúteo no hace su trabajo y lo tienen que hacer los isquios. Sabía que pasaba algo similar al dolor de lumbares, pero no tenía ni idea de este caso.
     
    • Útil Útil x 1
  13. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2013
    Messages:
    618
    Likes Received:
    461
    Location:
    Entre bancales
    Ahí está la clave junto con fatiga que puedes generar en esa sesión o con la acumulación de carga que traes de sesiones anteriores.
     
  14. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 25, 2010
    Messages:
    6,022
    Likes Received:
    2,391
    Location:
    El mundo
    A mí me pasa en marchas largas.
    Haciendo caso a un entrenador personal, he empezado a tomar una pastilla/hora de salt (sales) de la marca 226ers.

    Aún no puedo decir si será la solución definitiva, pero el otro día hice una ruta de 80kms con mucho desnivel y dando mucha caña, cero calambres y con las patas bien cargadas al finalizar.

    Aún así prefiero ser prudente y no puedo asegurar aún que es gracias a ello. Cuando haga varias marchas más complejas lo comento.

    La única pega que le veo es donde llevarlas. No llevo mochila y el otro día me encontré 2 pastillas aplastadas en el bolsillo del maillot. Tendré que buscar alguna cajita no molesta, blandita para que se clave en la espalda...
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,404
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si con una pauta de hidratació y alimentación adecuada tenemos algún problema, peude que seas propenso a ello. Hay gente que por su metabolismo tiene problemas y es propenso a sufrir calambres. Una buena solución es la toma previa de BOIK aspartico
     
  16. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Yo sigo pensando que si los problemas siempre o casi siempre son en los isquios es más por un problema motor que de hidratación. Obviamente si nos pasa en marchas bastante duras y normalmente en los últimos km pues es fácil que siguiendo una mejor hidratación "soluciones" el problema, pero es que ese problema en teoría debería aparecer en los cuádriceps, no?
    Es igual que cuando a la gente le duelen los lumbares después de subir una cuesta de cabras o de apretar mucho en una marcha. El glúteo creo que ofrecía un 30% de la fuerza del pedaleo, y si no lo hace cuando el cuádriceps no pueda más vamos a tirar de donde sea, y si no es capaz de utilizar el glúteo utilizará los isquios y los lumbares.
     
  17. sierranorte

    sierranorte Miembro activo

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    605
    Likes Received:
    70
    Compi yo creo que cada biker tiene que conocerse a si mismo....me explico...
    Despues de varias marathones y tiradas largas yo sé que puedo estar varias horas entre el 85-88% de mis pulso maximo, eso si, hidratandome y comiendo como es debido...
    En marathones de unas 5-6 hrs suelo tener mas cuidado de no pasarme xro siempre hay piques o arreones en cuestas etc....y sobrepasas el umbral entrando en la zona del 90-100%...pues bien yo ya sé y tengo supercomprobado que cuando me aparecen los calambres es xq llevo unos 50' en esa zona...
    Eres tu mismo el que tienes que ir probandote en tiradas y carreras y ver donde esta tu limite.
     
  18. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    No tengo mucha idea del tema entreno pero... entiendo que entrenando sobre el umbral, un poco por encima y por debajo hará que toleres más tiempo en competicion no?
     
  19. sierranorte

    sierranorte Miembro activo

    Joined:
    May 8, 2009
    Messages:
    605
    Likes Received:
    70
    Claro, independientemente de lo que te toque a la hora del entreno el fin es buscar que ese umbral sea lo mas elevado posible..
    Tb hay otro factor que es la tolerancia al dolor...me explico, yo tengo compis en la grupeta que no les gusta sufrir y apenas se acalambran xq ante lo mas minimo levantan el pie..que les falta el agua y ya son todos quejas.....y otros entre los que me incluyo que me gusta morir apretando y exprimirme al maximo....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page