Yo muchas veces voy solo... por ejemplo esta noche, fotito de hace un par de horas edit: ah vale, lo de hacer noche nunca lo he echo, ni se me había ocurrido...
+1! ....Buenas luces + auxiliares+ baterias de recambio y también repelente de insectos. Intentad llevar ropa blanca ( a los mosquitos no les gusta) en vez de oscura. Antes de salido bien el sol quitaos el olor de colonias, y repelentes o avispas, abejas,...irán a por ti. Bueno saber en el grupo hay algún alérgico a algo y saber que hace si se produjera. Poder acoplar un trozo de red muy fina u de mosquitera que tape toda la cara, lo vais a agredecer. ¡Botiquin y los repuestos y herramientas usuales!
Te puede ayudar a que te lleven detenido si causas un incendio por semejante negligencia en época de prohibición. Así que mejor que no se lo lleve y tú mejor que dejes de usarlo.
Cuando planteo rutas nocturnas suelo hacerlas a partir de las 12 o la 1 de la mañana, a veces son las 3 de la mañana hasta bien entrado amanecer y algo mas , me gusta ese contraste de noche cerrada y volver con el dia ya abierto, en parte por que ¡no hay nadie y silencio sepulcral excepto de los bichos! También por si pasa algo son pocas las horas a que amanezca y posiblemente tener ayuda de alguien que pase. Vale mucho la pena hacerlo pero si no os sentis cómodos no las hagais ( no me refiero concretamante a tí sino en general).
Pues mira, es un fuego muy pequeño que a los quince minutos (veinte como mucho) se apaga sólo. Si lo pones dentro de otra lata como dije, se protege del viento y no suelta chispas que no sabes dónde van. Causar un incendio con un hornillo así es difícil a propósito, conque por accidente casi imposible. Con luz de día apenas es visible la llama o directamente no se ve (llama azul en vez de amarilla) así que para verlo en la noche es más difícil. Y además se apaga en un momento con un chorrito de agua, un soplido fuerte o tapando la lata externa. Y todo eso sin humo visible, así que para que lo pille el seprona, muy difícil también. Es más fácil crear un incendio forestal con un pitillo que un hornillo de éstos. La decisión es de él, yo he puesto esto porque le puede servir a cualquier otro en diversos contexto. Dónde yo vivo por ejemplo no se prohíbe hacer fuego en todo el año, y estos hornillos vienen bien a cualquiera que en una salida larga les apetece tomarse una sopa o un café, sea en un puerto de carretera, el pueblo de paso, o su coche al terminar la ruta. Ahora espero que prediques con el ejemplo, ya que tanta autoridad moral emanas para decir a los demás tan tajantemente que hacer o no, y nunca vayas 5km/h arriba del límite, o siempre cruces por el paso de cebra, o cuando te dé por escopetear por el monte a animales (actividad de moral dudosa donde las haya) lo hagas respetando todas y cada una de las reglas al respecto: nunca disparar hacia caminos o núcleos poblados, nunca desde caminos, llevar la escopeta abierta y descargada en caminos y así un largo etc. Sin acritud, pero antes de decir nada, analiza por ti mismo el verdadero riesgo y luego examina si tienes derecho moral alguno (que en tu caso lo dudo).
Blah, blah, blah, no me cuentes tu vida como excusa. En vez de proteger tu enorme ego, sé un poquito más humilde y reconoce que te has equivocado. No pasa nada. No has caído en la cuenta y ya está. Será mucho mejor que salir por peteneras con tal de no reconocerlo, o querer disimular señalando al mensajero. No podemos ir de super ecologikos porque supuestamente no contaminamos ni erosionamos el Medio Ambiente, y luego recomendarle a cualquiera que vaya a pasar una simple noche en el campo en plena época de riesgo máximo de incendios, que haga fuego para calentarse una sopa. Como si no pudiera pasar un día sin ella. O para calentarse un café. Como si no tuviera una bicicleta con la que acercarse a una gasolinera. O para algo tan poco salubre y peligroso como calentar la tienda. Como si no pudiera generar suficientes watios de otra manera.
A ver señores todo esto es miy bonito y muy guay y la verdad que dan ganas de hacerlo pero.... Punto 1 la acampada libre ( acampada se puede considerar una esterilla y un saco) esta totslmente prohibida en españa excepto en zonas señaladas al efecto( muy pocas) y en altitudes superiores a 2000 metros . Si nos ve la gc nos puede multar ( de echo yo soy pescador y me han multado varias veces...) el importe de la multa varia entre comunidsdes... de 90 euros en extremadura a 600 en castilla la mancha. Punto 2 el fuego( hornillos camping gas mecheros o uncluso fumar) ahora mismo en epoca estival esta totalmente prohibido por riesgo de incendios . Dicho esto y si decidis arresgaros pasadlo bien que seguro que es una experiencia muy bonita y debeis de valoras si merece la pena o no ( bueno el fuego mejor no ... bocata de tortilla que esta mu rico) un saludo... y sobre todo hagais lo que hagais todo limpio y recogido
Te sorprenderias con lo facil que es provocar un pequeño incendio y que este se nos vsya de las manos....
Comparto con Galiana, las leyes hoy en día lo ponen un poco mas difícil, pero bueno, siempre hay apaños que se pueden hacer, jeje... como no quedarse muy cerca de caminos visibles y no liarla mucho. Como bien dice, por favor todo limpito, que quede mejor que antes de llegar nosotros. A mi me encanta hacer nocturnas, pero por ahora no he dormido al raso, tiene que molar mucho cuando te quitas los "miedos peliculeros" jeje...
Tines dos opciones: Montar tienda o hacer vivac. Si es montar tienda tendrá que ser algo apartado del camino y hacerlo a la puesta de sol. A la salida del sol tienes que desmontarla. Si pones un toldo puedes compaginarlo con un suelo o con una hamaca. De tu zona no conozco nada para bici. Pero me suenan zonas como Rio Piedra, laguna Gallocanta, ... no se si te pillan cerca. Para calentar la leche puedes usar un calentador químico. Yo tengo el de trek mates pero hay de varias marcas.
¿Alguien sabe por qué somos tan atractivos para los murciélagos? ¿Algún remedio? o ¿Soy el Conde Drácula?. Verlos cuando estas parado , no esta mal con esa forma lenta,rara de volar, pero cuando toca dar pedales...te la hos***! Ya...me respondo a mi mismo y creo que la razón no somos nosotros sino la luz de la bici y casco que atrae a polillas y otros insectos y por "simpatía" a estos mamíferos.
Eso me suena al que coge el coche después de tomar unas copas y no pasa nada, porque él siempre conduce con precaución y controla el coche.
Pues yo encuentro de moñas supremo, el que cenando sobras del frigorífico todo el año y bocadillo cada vez que hay fútbol, justo elija el día que va al monte con peligro extremo de incendio para cocinar con lumbre y calentarse un té.
El año pasado alquilamos con unos compañeros una casa rural un finde y la gente apareció con sandwicheras, batidoras, nespressos, etc Cuando la gente de ciudad sale al monte, peligro...