Pues no conocia el invento, pero no creo que lo pueda poner de todas formas. Que el cuadro sea incompatible con desviador no es simplemente que no tenga una pletina o sitio previsto para acoplarlo. El mayor problema es el espacio fisico que ocuparia. En una doble de 160 de recorrido trasero, aprovechan la libertad de diseño de no tener que reservar ese espacio. El tubo de sillin esta muy adelantado, acortando las vainas, y cuando se comprime la suspension la rueda se acerca al cuadro superando el espacio que normalmente ocuparia un desviador, para que quedase bien situado respecto a los platos. Luego las vainas se ensanchan mucho a poca distancia del eje de pedalier (boost), y no estoy seguro que entrasen dos platos (al menos sin tener problemas con la linea de cadena), y para rematar, me imagino que eso iria colocado sustituyendo la arandela que se pone antes de las cazoletas, y mi cuadro lleva Pressfit BB92. En fin, que no veo mas que problemas. Si el cuadro ha sido concebido en origen para monoplato, creo que lo mejor sera dejarlo asi, para no dar mil vueltas luego con historias de incompatibilidades. En mi descargo dire, que la rigida de carbono, que es de 26" y de 2010, que venia concebida para triple plato, sigue y seguira con el triple plato. No renuncio al plato de 42. Y menos ahora que tengo la enduro, para las rutas mas complicadas, y la rigida se queda para un uso mas especifico de fondo, kilometradas, puertos etc... a veces solo carretera incluso.
Si es por llevar cambio de caja larga, que es mas facil que se golpee, yo ya la llevo con 11, asi que estoy igual.
Pase de tres platos a uno (11v 11/46) por las zonas donde me muevo, siempre iba con el 32 y sin problemas... Otra cosa es irme a zonas nuevas y rampas más duras/zonas técnicas que voy sufriendo... Pensando en el cambio a doble plato
No sé si en tu caso es viable o no. A mí hermano le cambiaron el cuadro en garantía y el que le dieron es un doble 27'5 plus monoplano de enduro, sin posibilidad de poner desviador. El mecánico le puso ese desbiador para sus tres platos. Al final querer es poder, otra cosa es que nos convenzca hacerlo. Edito, olvide decir que es boost.
Con el 22/34 tienes una relación de 0,65 Y con el 32/42 del monoplato de 0,76. Es decir, pierdes bastante molinillo. Con un 32/46 sería de 0,69 por lo que andaría ahí ahí... Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Ya estoy viendo que si tengo que escoger monoplato me voy a tener que ir a cassette de doce piñones porque si no chungo. Además con la rodilla estoy intentando no forzar e ir más suelto con el molinillo. Gracias por la aportación.
Por? Puedes irte a un 11-42 Con un plato de 28. Por abajo llevas más desarrollo que con el 32-15, y por arriba te sale 28/42=0,67.. Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
El problema es que la gama de bicis que estoy mirando todas montan monoplato de 32 y me toca las narices empezar a tocar cosas en una bici nueva. Soy así de raro.
Lo sé, pero ya te digo que me toca un poco la moral andar cambiando trastos nada más empezar. En cualquier caso mi opción favorita son los dos platos aunque veo que la gran mayoría de bicis vienen con monoplato. ¡¡¡Nos están haciendo la puñeta a los globeros!!!
Yo llevo 2x. Si ahora tuviese que cambiar la burra y viniera montada con 1x creo que lo asumiria sin mayor problema. Pero si lo que quieres es 2x díselo a tu tendero y que te lo cambie. En cuanto te entregue tu nueva burra se te pondrá una sonrisa de oreja a oreja y te olvidarás del enrredo. Seguro.
Yo particularmente, lo que quiero de las 12v es el piñon de 10. Ahora llevo plato de 30 con piñon de 11v 11- 46. Con el desarrollo corto 30- 46 estoy bien, pero el largo 30- 11 se queda muy corto, y me quedo "a vela" en cuanto me salgo de los tramos endureros, en los acercamientos y vuelta a casa. Encima mi compañero habitual lleva doble, asi que con su 36- 11 ni lo veo. Si pongo 12v, podria poner plato de 32, que con el piñon de 51 (ya di mucha pista de lo que quiero poner ), me quedaria desarrollo corto equivalente, incluso ganaria un poco (30- 46= 1,44m por pedalada, 32- 51= 1,38), pero en desarrollo largo ganaria un monton (30- 11= 6,02m, 32- 10= 7,07). La opcion de poner 11v con desarrollo mas amplio, por ejemplo casete 11- 50, tambien me permitiria poner plato de 32 y tener un desarrollo corto similar (1,41m), pero en desarrollo largo solo ganaria 40cm (32- 11= 6,42m), y la verdad, para ganar 3cm de corto y 40 de largo, no va ser una diferencia muy apreciable. Luego esta el tema de los saltos entre piñones. Si con el 11- 46 ya se nota salto grande cuando subes al 46, al meter piñon de 50 con 11v, los saltos en los ultimos piñones se tienen que notar bastante. !Y tener 12v MOLA MAS! Que es lo realmente importante!!
Para mantener los mismos desarrollos que se tienen con un 2x de 36-26 de platos y cassette 11-40 hay que meter un 1x con plato de 32 y cassette 10-50. Si el cassette es 11-42, habría que bajar a un plato de 30 en monoplato, perdiendo algo de velocidad punta por abajo (aunque asumible). Para los que necesitamos el rango de de desarrollos que pongo arriba en 2x, no queda otra opción que las 12v si queremos pasarnos a monoplato.
Si es un xtr de 12 no te voy a discutir que mola mucho más. Ahora eso sí, en 11 hay algunos casets que empiezan en 9, que con un plato de 28 da bastante juego. Pero no es tan molón como un XTR.
Hay mucha gente que pasa a monoplato sin gastar la calculadora de desarrollos para ver lo que gastan y portanto lo que necesitaran en monoplato y asi lo que hacen es equivocarse y se crean una mala idea de lo que es el monoplato y por ultimo solo voy a decir en monoplato para mi y para la mayoria es indispensable el piñon pequeño de 10 ya que da mucho desarrollo y permite un plato mas pequeño y asi ganar por arriba,yo llevo de 9 y con plato de 30 voy muy muy bien. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk