Que cera utilizas? Porque la mía me deja la cadena echa un asco se pega mucho más la mrd que con un aceite y cada vez que bota suena a metal seco con polvo. Y mira que lo desengraso bien la cadena y transmisión pero nada... A lo mejor puede ser el lubricante que he comprado que es una patata pero mi experiencia de momento es un 0 de este lubricante. Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Siempre he usado el squirt, pero me apetecía cambiar y compre un bote de 125 de xsauce, y la verdad que es una pasada. Ambos son muy buenas ceras.
El finish líne de cera el gris leyendo por foros decían que era muy bueno pero veo el seco con teflon mejor que este Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Probaré la de squirt o x-sauce a ver qué tal, un amigo mío tiene la x-sauce de cera y dice que va de lujo Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Yo uso CeraBike, y estoy muy contento. Al final es lo que a cada uno le funciona. Tambien depende del clima y terreno de cada zona, y del uso que se le dé a la bici.
Mi bici urbana no ha sido engrasada nunca, esta mas seca que la mojama. Pero no hace ningun ruido, la muy perra...
Fue la primera cera que usé y casi desisto. Mala no, lo siguiente. X sauce y squirt son muy buenas, y de cera bike hablan bien también.
El día que empiecen a saltar los eslabones de la cadena en el casette me imagino que te habrán dicho que tendrás que cambiar la transmisión entera, no?
Eso es un error . La cadena gasta los piñones platos este o no lubricada y cuando se estira más de lo aceptable se come los dientes de los piñones. Que es mejor que este lubricada es evidente , pero si los eslabones giran bien... Estando seca, no pasa nada. En resumen la trasmisión de una bici no necesita lubricacion entre cadena piñones, como Si necesita por ejemplo la caja de cambios de un coche. Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Donde está el error? Si vienes a decir lo mismo que yo. Que se gastan estén lubricados o no? En eso ya estamos, la diferencia es que sin lubricar te comes la cadena en un plis, la última que cambie porque quise ver lo que duraba con la grasa de fábrica fueron 400 km y me entraban ya el medidor de 0.10 con bastante holgura. Que se empiezan a comer los piñones del casette cuiando esta estirada ya lo afirmó yo también, he cambiado varios cassettes por esta razón. Que los eslabones si giran bien no pasa nada? Si, hasta que están tan desgastados que empiezan a saltar y no hay manera de avanzar sobre todo si se pone cadena nueva en piñon desgastado. Ahora si se quiere apurar hasta que reviente mejor no cambiar nada y luego poner toda la transmisión nueva porque como se te ocurra cambiar solo la cadena y tires la vieja.....
Yo este verano he probado cera por primera vez (Squirt) y la verdad que tengo sensaciones encontradas. Funciona bien, pero la verdad es que me esperaba otra cosa (y eso no es por el producto, sino por la idea inicial que me habia hecho yo mismo). En su momento limpie toda la transmision a conciencia, y aplique dos veces cera en la cadena, dejando secar una hora entre ambas pasadas. Hice una salida de 30km y perfecto, pero al dia siguiente hice otra de 40km (caminos de tierra, con polvo, seco) y a mitad de ruta ya empezaba a sonar algo la transmision. Limpie con un trapo, y volví a aplicar cera. Pues a la siguiente salida de 40km, casi al final, ya volvía a chirriar. Conste que echo una gota a cada eslabon, sobre todo en una zona de cassete o roldana que es cuando se abren más. La verdad, esperaba que me durara algo más, por lo menos tener que lubricar cada dos salidas o asi. Quitnado este asunto, el sistema funciona muy bien, aunque en mi caso deja unos pegotes en las roldanas bastante importantes. Creo que cuando termine el bote de cera, es bastante probable que vuelva a utilizar aceite de Finish Line o similares. Evidentemente es mucho mas sucio, sobre todo cuando toca manipular y demás, pero la transmision me dura bastantes mas km lubricada que con la cera.
Yo sólo tengo bici de carretera, probé la cera y a los 70 km ya empezaba a chirriar, le di varias oportunidades pero no engrasa cómo el aceite, además en la bici de carretera la cadena se ensucia menos.
Después de probar con distintos aceites, lo que mejor me va para btt es Cerabike. Se ensucia mucho menos. Tal como te han dicho, se aplica a la la cadena, hay que agitar el envase antes. Después de una hora o más tarde se pasa un trapo para quitar el exceso.
Yo al principio también estaba con el rollo de de gota por eslabon y la verdad que es un coñazo además de que gotea. Ahora no me como la cabeza cada vez que llego (suelo hacer unos 50 km) cuelgo la bici, pongo el trapo en la cadena doy unas vueltas y limpiao. Cojo el bote de squirt encima de la cadena y con la punta del bote Patras y palante como si pintara la cadena de blanco al mismo tiempo que voy tirando la biela, cuando la cadena está blanca giro unas vueltas Patras y palante y listo hasta el día siguiente. Gasto menos, no gotea, queda niquelada y lo más importante que no me como la cabeza y tardo 2 minutos
Si, el gota a gota eslabón a eslabón y 2 "capas", sólo con cadena completamente desengrasada, para q penetre bien. Luego ya trapo y pasada rápida de cera (como dices) y tira millas. Yo uso SQUIRT, la próxima probaré esa cerabike q comentáis ya varios va tan bien.
A ver si llega ya el invierno y echo ya el lubricante húmedo que es una pasada en tiempo de humedad y frio. Estoy harto de tanto polvo Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk