Debería haber un mínimo de kilómetros de contrareloj, 70-80. Estamos en la década de la estafa de las generales, se busca que estén todos en poca diferencia para dar la sensación de igualdad. Con el formato de finales en alto hace que no vengan apenas esprinters ni clasicómanos. Luego de los 10 primeros del tour vienen 3 y de los 7 primeros viene 1 y se dice que hay una gran participación... Además que varios de los capos van a pensar en el mundial y pasan de la general. Claro que va a ser entretenido, si hasta viendo una carrera de amateurs si hay competencia, ataques, contraataques, es divertido, ahora bien, no están los mejores de panorama actual. (Mañana me lo pasaré bomba viendo el tour del porvenir, por ejemplo)
A mí me encanta, su formato, su innovación y su peculiaridad. El Giro mola, la vuelta también. El tour es basura.
Mayor postureo que este año el tour con la salida a lo formula 1....,hace años que no he visto nada tan expantosamente ridiculo como eso.
Bueno, estamos un poco escépticos con la Vuelta después del Tour q no nos gustó demasiado a la mayoría. La cosa es q empieza y mejor esto q no ver nada. A mi me encanta el principio de temporada de ciclismo con las clásicas y el Giro, luego se va desinflando Voy a darle mi voto de confianza¡¡¡ Etapa 1 - 8 km - CRI Málaga > Málaga
El inicio se pilla con ganas, Flandes y Roubaix son la leche, como las clásicas del norte. De las Ardenas, la flecha es una sosada. El Giro nunca defrauda, el Tour es para dormir de aburrimiento y la vuelta es única y especial.
Una cosa no quita la otra. Me acuerdo ahora mismo de lo de salir desde una batea de mejillones o aquel amago de CRE neutralizada por hacer experimentos.... El ciclismo siempre ha sido espectacular y no necesita de esos inventos. Como si no tuviéramos bastante ya con pinganillos , potenciómetros, pocos kilómetros de CRI, cuestas de cabras y bonificaciones en meta. Todo expresamente diseñado para ataques a quinientos metros de meta. Es una forma de medio asegurar que no se decida todo hasta el último día, pero se pierde la esencia de las grandes vueltas
Pues si ya lo gana todo de calle el Sky, imagínate si les metes más kms de CRI y puertos más largos pero más suaves. Pues que esto lo acaba viendo la suegra de Froome y compañía. Al final es lógico que se intenten hacer cosas “distintas”, para que los de siempre no ganen la carrera en la primera etapa, ¿no os parece?
Y luego si meten cri de 60-80kms y hay un tal Indurain que arrasa se critica porque la carrera esta preparada para el...,en fin, que se haga lo que se haga siempre habra gente contenta y gente que no.
Meter una contrarreloj de más de treinta km en la primera semana y una en la última, es la única forma de hacer que los menos contrarrelojistas ataquen en la montaña. Que en los últimos años estamos hartos de ver como pasa toda la montaña y nadie ataca hasta el último día, porque todos van en el mismo tiempo y nadie quiere arriesgar. Yo por lo menos estoy cansando de la frase "aún queda mucha montaña".
El problema es que en la actualidad ya no hay esa diferencia tradicional entre escalador-contrarrelojista, en muchos casos los escaladores puros suben peor que los supuestos contrarrelojistas: en las últimas GV algunos de los que mejor subían han sido Thomas, Roglic, Dumoulin, Froome,...
En el giro quisieron dar un premio al mejor bajador y fue muy criticado y al final no se hizo por seguridad de los ciclistas....
La vuelta es anti-sky, por eso mola. Hoy en día con los nuevos desarrollos que suben Tourmalet a 20 km h, hay que inventar cosas nuevas. El tour es basura.
Pues qué queréis, yo prefiero que gane siempre el mismo con quince días de espectáculo, que uno que no sea del Sky con tres ataques en los últimos quinientos metros....
El Tour es basura precisamente por eso, porque Geraint Thomas necesitó ir todos los días a rueda y dos arrancadas en el último kilómetro para ganarlo.
La gente critica a Teledeporte, muchos aquí le llaman "Teletenis" pero vamos, que hoy se te pongan a meter "Evasión" que es una comedia ciclista ideal para vender marchas globeras... y retrasen la retransmisión de la primera etapa de la vuelta... tiene tela. No se ofendan los del MTB de evasión y eso, pero a ver, estando grabado, habrá otro momento, no? Por cierto: A mi me encanta el tenis de Teledeporte, muy fan de las tenistas, porque es tenis WTA casi siempre... Menos mal que tenemos una tele pública y gratuita que ofrece deportes que de otra forma no veríamos jamás, como por ejemplo el propio ciclismo. Por otro lado, respecto a la Vuelta 2018 coincido en muchas cosas dichas por mucha gente aquí, las criticables. Luego otras no me parecen tanto. Me parece una formula ya muy diferente y creo que la eligen por eliminación como dijo el que la dirige un día comentando como invitado en el Tour. No quieren copiar de las otras si pueden encontrar algo propio que funciona y hay que probar. A mi hay cosas que me parecen ridículas como quitar las azafatas. Ya que quieren cambiar el ciclismo tradicional, que empiecen metiendo telemetría en directo, que ya hay medios para tener vatios en vivo y pulso (el Giro los ofrecía en su web) así como velocidades del ciclista en cámara.