Que herramientas llevar en la bici de montaña

Tema en 'General' iniciado por JonathanDR, 24 Ago 2018.

  1. Chuso82

    Chuso82 Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2014
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Strava:
    Son manías más que otra cosa

    Con las primera bici en freno de disco que tuve me dijeron que si quitaba las ruedas tenía que poner el separador y yo que soy muy obediente lo llevo siempre .

     
  2. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que tienes que hacer es NO tocar las maletas :) y dejar la bici "tirada" en el suelo.
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  3. Chuso82

    Chuso82 Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2014
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Strava:
    Jajajaja eso lo aprendí con el tiempo... Que si no pulsas el freno no pasa nada, pero bueno... No abulta y no pesa y hay lo llevo
     
  4. cristianmartin22

    cristianmartin22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2014
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    195
    Para que llevar una llave para extraer el cassete?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que será para apretar la tuerca, que si se aflojan dejan el núcleo bien marcado...
    Saludos
     
  6. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Pues lo mismo que lo que habéis citado alguno ya:

    -Cámaras.
    -Desmontables.
    -Bomba y botellas CO2
    -Troncha cadenas y eslabón rápido.
    -Kit de parches.
    -Llaves de allen.
    -Y poco mas.........a parte del móvil, pañuelos de papel y dinero, eso siempre. Nunca sabe uno donde le puede apetecer
    una cerveza fresquita jajaja

    Eso es lo normal. Cuando salimos de la zona y nos tenemos que desplazar a terrenos nuevos, pues alguna vez he echado un cable, bridas, cinta aislante, alicates pequeños, etc.

    El otro día iba con un compañero con la flaca y a lo largo vimos a dos parados en la cuneta. Eran dos chavales de unos 16-17 años. Paré y pregunte si necesitaban algo y me dijo uno: Si uno que tenga fuerzas jajaja uno de ellos había pinchado y no era capaz de meter la cubierta. Lo cierto es que aunque le solucioné el problema, me costó trabajo.

    En fin, el chaval me agradeció la obra y nos despedimos. Yo soy de los que suele parar a preguntar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. piturat

    piturat Miembro activo

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    Pues antes llevaba lo típico que comentan la gente, cámara, desmontables, cajita con parches, multi con troncha, etc, etc.

    Al cambiar la bici decidí quitar trastos y lo primero que hice fue quitar el multi. En su lugar me pille un troncha que para accionarlo va con una llave allen, que justamente es de las que mas probabilidades hay de usar, además de añadir otra allen suelta de un numero mayor, a la cual le añadí adaptadores que venden para la punta de la allen para hacerla mas grande. Después el co2, 2 desmontables y la cámara y lo que abulta ya esta. Faltara solo el eslabon rápido y un parche de autopega, y alguna brida y listo. En mi opinión, no hace falta mucho mas...
     
  8. CorreCarreiros

    CorreCarreiros Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2016
    Mensajes:
    284
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    On any singletrack
    Por cierto, qué hacéis cuando se os rompe un radio en marcha? A mí no hace mucho se me rompió uno por primera vez, menos mal que acababa de salir y estaba a 15 minutos de casa. La cuestión es que la rueda quedó hecha un ocho y no sé que hubiese pasado si me hubiese pillado a un par de horas en plena ruta, porque dudo que la rueda hubiese resistido en buenas condiciones. O sí, vete tú a saber.
     
  9. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.142
    Me Gusta recibidos:
    7.638
    Ubicación:
    Camelot
    Pues yo rompí uno en rueda trasera. Me pilló a una hora de casa, cuando aún no había completado un tercio de la ruta prevista. La rueda íba haciendo "eses".
    Bajé el ritmo, volví xino-xano, y directa al taller.
    Me fastidió la salida. Pero bueno, son gajes de la afición por este deporte, y no tuvo mayores consecuencias.
     
  10. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Lo mejor es aflojar un poco los dos radios más próximos al radio roto y apretar un poco los dos siguientes.
     
    Última edición: 29 Ago 2018
  11. boske

    boske Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    251
    Esta todo dicho ya. Solo añadiría que es fundamental llevar dinero.
    Los que usais lentillas, os puede sacar de un apuro llevar una lentilla en su estuche.
    Alguna brida.
    Cuidado con los tronchacadenas, probarlos antes porque ya he usado algunos minis que no sirven, se doblan y no valen para nada.
    Parches parece una tontería, pero son fundamentales y no ocupan casi nada, porque la mayoría solo llevamos una camara y que pasa si pinchas una segunda vez? o pellizcar la de repuesto con el desmontable mientras la montas.
     
  12. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Yo jamás he salido en bici sin parches, como bien dices si solo llevas una cámara, vuelves a pinchar y no llevas parches........toca llorar.

    Y eso que siempre llevo dos cámaras, pero los parches, SIEMPRE. Y por supuesto el bote de disolución que esté actualizado.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. witaker

    witaker Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    N/A
    El colmo de los colmos es llevar 2 cámaras y pinchar 3 veces a 20 km de casa. En ese caso no te salva nada....

    También es verdad que la bici no daba para mas. Ahora con tubeless 3 años, ni pinchazo ni rajar ni nada, incluso bajando por monte en alguna salida...

    Cuando no tenía mi bici actual con tubeless me ha pasado de todo, y me he quedado tirado igual aún llevando herramienta y recambios.

    Murphy siempre está por ahí :D

    Salu2!




    Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
     
  14. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.491
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...

    Pu.to Murphy, siempre está cuando menos se le necesita jajajaja

    Por cierto, a un compañero hace un par de años se le cayo una biela al suelo, menos mal que estábamos en un pueblo vecino y conocíamos a gente y nos prestaron unas Allen (8-10 mm no recuerdo).......con esto quiero decir, que no pasa habitualmente, pero pasa y si te pilla por donde Cristo perdió las chanclas.................
     
  15. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.469
    Me Gusta recibidos:
    849
    Por orden de probabilidad de uso: (en mi caso)

    - Multiherramienta
    - Aceite lubricante
    - Alicates pequeños
    - Bridas
    - Mechas y bomba
    - Eslabon rápido y clip de metal
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pues a mí me viene al pelo el hilo.
    Precisamente ayer salí a hacer una bajadita que descubrí y limpié durante tres días y me llevé una GoPro y un gimbal y el integral y la botella de agua a full (1 litro) y toda la parafernalia de herramientas y recambios ...

    Copón !! cómo pesaba la mochila, aquello era insufrible, os juro que bebía agua para aligerar ( y se nota, ya lo creo que se nota).

    Pero todo esto lo cuento porque es la segunda vez que oigo lo del bidón cargado de "cosas"

    Me lo estoy planteando muy en serio. Mi bici pesa, porque tiene un problema serio de sobrepeso, pero ayer era mi espalda la que lo cargaba todo.

    ¿Qué tal idea es la de poner el mayor peso en el bidón?


    En cuanto a qué llevar, pues ya está todo dicho. Bueno, no olvidéis un retal de radiografía por si rajara la cubierta ;)
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Porque, no perdamos el norte. Si no fuera por el peso llevaríamos de todo, verdad?

    Entonces se trata de optimizar y ponderar y seleccionar qué llevar.

    Claro, nunca pasa nada, hasta que pasa.

    La radiografía salvo la ruta a un colega que rajó la cubierta, así de sencillo. La botifarra de la cámara que salía por la raja era espectacular.
     
  18. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.469
    Me Gusta recibidos:
    849
    Probé en su día el bidón y a mi, personalmente, me molesta. Ni siquiera llevo bidón de agua. Mochila con 2 litros + toda la herramienta necesaria + en su caso, la morrera del integral. Voy cómodo y no creo que pasa de 3,5 kg. Esta tarde lo pesaré por curiosidad.
     
  19. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    alguno tiene que salir con el macuto del ejército, porque en la mochila no debe tener hueco para tanto trasto...................
     
  20. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ahí es donde mochilas tipo Mule cobran su sentido.

    Yo creo que hay que buscar un equilibro en función también de por donde salgas. No es lo mismo perderse en mitad del Pirineo que salir por una zona más o menos poblada.
     

Compartir esta página