Cuando la afición pasa a ser una obsesion..(podéis explicar vuestro caso)

Discussion in 'General' started by laperlanegra, Aug 30, 2018.

  1. laperlanegra

    laperlanegra Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    1,645
    Likes Received:
    302
    Location:
    España
    Muchas gracias anxogri la verdad que llegó un punto muy crítico como comenté y ya tuve que poner freno.. Saludos
     
  2. guisasola

    guisasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2012
    Messages:
    2,952
    Likes Received:
    87
    Pues casi prefiero seguir obsesionado con la bici, que de momento me da más cosas buenas que malas y van muchos, muchos años.
    Más pena me dan las obsesiones "socialmente aceptadas" como son el WhatsApp, Facebook, modas cool, comida basura, mundillo del corazón, informativos de TV, politicadas varias, etc; vamos que me quedo aquí feliz girando alrededor del ciclismo y sin ser muy consumista.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Totalmente de acuerdo. Puestos a quedarse pillado en un asunto, el de la bici no es de los peores. Pero todo en su justa medida, que los excesos se terminan pagando. Cuando algo se convierte en obsesión, te pasa factura. Las cosas siempre tienen un límite dentro de lo razonable y cuando lo rebasas deja de ser algo sano y divertido, para convertirse en un problema.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  4. guisasola

    guisasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2012
    Messages:
    2,952
    Likes Received:
    87
    Es cierto, nada en la vida es bueno en exceso por mucho que nos guste y nos motive.
    Que por lo menos el post nos haga reflexionar y echar la vista atrás para valorar si nos estamos pasando.
    La bici es de esas aficiones que como te cebes roba mucho tiempo.
     
  5. caparron20

    caparron20 Miembro activo

    Joined:
    Jul 29, 2013
    Messages:
    535
    Likes Received:
    66
    ...y dinero
    €/gramos :confused:
     
  6. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Totalmente! Además es muy fácil caer en el sobre entrenamiento o la fijación por el peso, la alimentación o cualquier faceta de este bonito deporte. Yo que soy propenso al exceso, he tenido mis rachas obsesivas y se me ha ido la olla bastante. Los que tienen querencia por las brevets van muy poco a poco y muy progresivamente aumentan el kilometraje, sin prisa, para no quemarse. Pues eso, todo por su camino y ya se verán los resultados.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  7. guisasola

    guisasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2012
    Messages:
    2,952
    Likes Received:
    87
    Yo la tontería del peso la pase hace unos cuantos años pero también me dio fuerte, ahora llevo una bici cómoda y que funciona perfectamente y no le pido más, el peso juega un papel secundario.
     
  8. guisasola

    guisasola Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2012
    Messages:
    2,952
    Likes Received:
    87
    La ilusión por mejorar año tras año para mi que es la que puede conducir a la mencionada obsesión. Que si comenzar antes las temporadas con más horas de entrenamientos y más estructurados (eso sí no cuentas ya con un entrenador) y si no te llega el tiempo pues madrugones o comer en el trabajo pero hay que entrenar.
    Que si con el gimnasio se gana fuerza pues vamos allá, como no también disponer de un rodillo para no perder comba los días que hace malo.
    Unas pautas nutricionales y una suplementacion nutricional también nos vienen bien así que lo probamos, el potenciómetro aunque es caro ya también es casi es obligatorio porque se entrena mejor. Vamos, que a fin de cuentas cualquier cosa que sea susceptible de mejora allá que la pruebas.
    Eso concibo yo un poco como la obsesión de este deporte, el querer andar más y más.
     
  9. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Efectivamente, y en ese proceso es fácil caer en un exceso. Exceso de tecnología, excesivo gasto económico, o cualquier otro. Yo tuve una época que me dio por adelgazar y perdí peso en poco tiempo. Pero bajo mi rendimiento y me di cuenta que había forzado las cosas. Es mejor dejar que todo fluya y no quemar etapas.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Yo del peso nunca he sido un obseso ni nada que se le parezca. Me gusta más gamas medias o bajas en bicis y componentes, sobre todo a raíz de malas experiencias con materiales de gama media-alta. He madurado con esos temas y prefiero gastar 20 euros en un desviador altus para poder salir con 30 restantes a rodar a algún sitio nuevo o poco frecuentado, a gastar 50 ñapos en un xt y quedarme donde estoy xD.

    Ahora, soy un maniático de la simetría. No puedo llevar una maneta distinta a la otra, o los frenos y cosas así.

    Y con el tema de salir, pues una época (2008-09) que le di muy duro, me puse en buena forma pero llegado el momento me cansé. Me faltaban nuevas rutas, ir a diario al mismo sitio me hartó, así que empecé a salir menos en bici a cambio de ir a un gimnasio a hacer artes marciales y fue una gran decision: me mantiene en mejor forma física y veo la bici como un complemento a ello. Ahora salgo dos días entresemana y el sábado a explorar y disfrutar con un buen amigo.

    Nunca llegué a los extremos del que inicia el hilo, pero no creo raro que todos pasemos por una etapa "intensa" en esta afición, sobre todo de jóvenes y antes de comprometernos con obligaciones familiares y económicas.

    Recuerdo un hilo de este foro que trata este tema pero al revés, un usuario que con la edad admite que llegó a entender que la bici es un medio y no un fin, y así está más feliz que una lombriz xD Disfrutar de su salida semanal, pasando de novedades en materiales y tecnologías. Sólo quería tener su bici lista para el fin de semana salir con su grupeta. Era "la involución del ciclismo" o algo así

    Y en la web todomountainbike hubo un artículo muy bueno que habla de nuestro empeño en mejorar la bici dejando de lado o limitando el disfrutar experiencias en el ciclismo.

    Yo desde que me limito a tener lo justo y necesario, (sólo pido que sea fiable y duradero) prefiero invertir dinero para gasolina o peajes e ir a rodar a un sitio nuevo. La competición es para otras edades y filosofías de este mundillo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  11. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Totalmente de acuerdo. Es lo que tiene ir madurando en un deporte, te vuelves más práctico y no malgastas dinero y energía en algo superfluo. Te centras en lo que realmente te gusta y olvidas lo que no es imprescindible.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  12. Matacanes

    Matacanes Miembro activo

    Joined:
    May 14, 2016
    Messages:
    167
    Likes Received:
    61
    Location:
    maresme
    Hace un tiempo leí un articulo muy bueno .Solo tenéis que cambiar el nombre de Kilian por el de Nino y las zapatillas por bicicleta y cuadra a la perfección.


    El peligro de creerse Kilian Jornet


    No soy de retirarme en las carreras. Antes me dejo matar. Solo he abandonado un par de veces o tres a lo largo de casi dos décadas participando en maratones urbanos, carreras de montaña, bien por etapas, bien en carreras de un día, saliendo en marchas de ciclismo de carretera o de mountain bike... Pero de vez en cuando viene el Tío del Mazo y te toca sentarte a la sombra, a esperar a que te evacúen a un lugar seguro.

    En uno de esos tiempos de espera a los que, ya digo, no estoy acostumbrado, nos quedamos solos el voluntario del punto de avituallamiento donde me retiré, uno de los médicos de carrera que andaba por allí y yo. Durante la charla, mientras aguardábamos a que llegase un todoterreno que nos sacase a la civilización, el doctor manifestó ser un asiduo y entusiasta participante en carreras de montaña y ambos conectamos enseguida. Me interesaba mucho la opinión en su doble vertiente de corredor y de profesional de la medicina. "Bueno, ¿qué? ¿Qué opinas de nosotros?" le pregunté. "Tenéis muchas cosas buenas", me contestó. "Sacáis tiempo de donde no lo hay, entrenáis muy por encima de la media, os enfrentáis a distancias y desniveles muy serios, sabéis un poquito de fisiología, otro poquito de nutrición, bastante de material...". Había un pero, claro. "¿Y lo malo?". "Que os creéis Kilian Jornet", me espetó.

    Y a partir de ahí, el médico elaboró una teoría, acompañada por una lista de errores, en los que llegué a reconocerme. No en todos, pero sí en varios de ellos. Su retahíla, a medio camino entre la regañina y la charla paternal, nos retrató a unos cuantos de los que tomamos la salida en los trails: "Mira... Entrenáis poco o incluso más de lo que debéis, lleváis las zapatillas de Kilian pesando mucho más que él, lleváis la mochila medio vacía en carrera para ahorrar unos gramos porque a él le veis salir con un chubasquero atado a la cintura, no cargáis todo el agua en los avituallamientos y, en consecuencia, bebéis menos; no respetáis los tiempos de recuperación entre una carrera y otra. He visto a gente apuntarse a un ultra nada más cruzar la meta y acabar otro... Lo que te digo: os creéis Kilian Jornet".

    El doctor, lanzado, hizo un test de campo. "¿Tú por qué crees que estás aquí, tirado?", me preguntó. "Porque me he mareado". "¿Has bebido?". "Sí". "Saca la bolsa de hidratación". Efectivamente, había bebido. Había bebido una ****** para lo que tenía que haber ingerido dada la distancia de la carrera y la temperatura de ese día. "No te preocupes. Como tú vamos a recoger a unos cuantos más".

    Y así fue, varios Kilian Jornet -no muchos- fuimos evacuados aquel día por el coche escoba. Íbamos todos disfrazados de Kilian pero ninguno éramos Kilian. Mismas zapatillas, misma camiseta, mismo reloj, con su altímetro y su tal, pero no éramos Kilian.

    Nuestra colección de excusas para justificar la retirada se la había oído ya al médico un rato antes. Yo, mareado. El otro, había entrenado poco pero le habían liado unos amigos. El de más allá, había corrido la semana anterior y estaba tocado. El de al lado, decidió saltarse el primer avituallamiento para ganar tiempo. Su colega tenía frío porque iba a salir con una térmica pero luego decidió que no porque se la quitaría en el camino y le pesaría y le ocuparía sitio en la mochila...

    Vale. Todos los que íbamos en aquel 4x4 éramos unos "pringaos". A vosotros, estas cosas no os pasan porque entrenáis perfecto, descansáis lo debido, os hidratáis y coméis correctamente y tenéis planificado el calendario con sentido común y raciocinio. Sois Kilian Jornet. Hasta que un día dejáis de serlo. Entonces aparece un médico y te cuenta que...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  13. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Eso no es una obsesión. La obsesión es no poder quitarte el asunto de la cabeza, el que te afecte en el día a día no poder entrenar o no poder comprarte tal cosa, el que los entrenamientos sean lo más importante del día y por tanto absorban toda la jornada. Pero querer andar más y más? Es más, creo que lo de contratar a un entrenador en muchos casos puede reducir la obsesión, porque te quita de la cabeza el si estaré entrenando bien, poco, mucho...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Sep 3, 2018
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    yo tb me metí e la espiral obsesiva de querer mejorar mi rendimiento, año tras año me obligaba a mejorar tiempos en las pruebas cicloturistas a las q iba.
    sacando tiempo de donde nop había (trabajo 45h semanales y con 2 hijos pequeños.....).
    Pues bien desde hace 123 meses abandoné repentinamente es a espiral( había DECIDIDO dejarlo al cumplir los 40 y eso hice).
    Pensé que me costaría más dejar este hábito competitivo pero q va (una lesión de muñeca me ayudó).
    Ahora estoy encantado saliendo en bici esporádicamente( 1 vez cada 1 ó 2 semanas de media) y otros días voy al monte, al GYM o a correr un rato.
    Me suento más libderado y cómodo sin la presión de "tener q salir" para entrenar ( rodillo, q es insufrible, si llovía....)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Algo muy parecido me pasó a mi. Dejas de montar en bici con ánimo de mejorar el rendimiento, para salir a pasar un rato agradable. Eso no quita, que si pretendes hacer algo más serio, entrenes un poco entre semana. Pero ya sales sin presión, solo a dar una vuelta y mantener un fondo físico aceptable. Lo compaginas con la familia o cualquier otra cosa.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Rubrick

    Rubrick Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 17, 2011
    Messages:
    1,108
    Likes Received:
    429
    Location:
    Malaga
    Primero y sobre todo te deseo una pronta recuperación, con fuerza de todo se sale.
    Es muy muy fácil caer en la obsesión con lo que sea. Si tienes una afición, tienes información por todos lados, toda la que quiras. Tenemos tanta sobreinformación que es fácil llegar a la obsesión. Yo mismo he estado días viendo componentes para la bici sabiendo al 100% que no pueso comprarlos.
    Yo soy ciclista nivel pachanga de barrio y siempre salgo solo. No comparto esta afición con nadie, ya que de mis conocidos soy el único que le gusta la bici. Pero cuando salgo te encuentras de todo, el que va tranquilo como tu y el que pasa al lado tuya sin molestarse en adelantarte correctamente para evitar peligros de caidas. Yo si suelo ir conjuntado, pero es el precio que tengo que pagar por llevar casi quince años ligado a la moda :D.
    Pero por desgracia este problema te puede pasar en todo, en el ciclismo, el ruuning, el senderismo, montañismo, etc etc etc ....
    Imaginaros encima que a mi me gusta el ciclismo, con todo el materias que hay, me gusta el senderismo, con todo el material que puedes encontrar y encima de todo soy fotógrafo. Señores, esto si que es una ruina :confused:.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    5,017
    Likes Received:
    1,778
    Location:
    Here
    Está bien que lo hayas compartido para que otros puedan verlo, creo que por lo que has explicado te podría haber pasado con cualquier otra afición, no solo con la bici.

    Bien que estés en proceso de solucionarlo, que dure poco y vaya bien ;)
     
  18. laperlanegra

    laperlanegra Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    1,645
    Likes Received:
    302
    Location:
    España
    Exacto esa es la obse
    Jajaja la verdad que tanta sobreninformacion las revistas con los ídolos del btt la gente que vas que te van poniendo los dientes largos no seee poco a poco te vas metiendo metiendo y acabas enfermo sin que te des cuenta lo mio a sido un caso aislado pero estoy seguro que como yo hay muchos y no quieren reconocer... De echo e llegado a vender algún material y preguntarme el peso incluso del portabotellas o cosas más simples como simples tornillos vamos una pasada yo por suerte la medicacion es bueno pero todo no lo hace el 50% es de mi parte.. Y poco a poco voy mejorando.. Pero e llegado a ver y escuchar barbaridades de echo las e echo :( pero bueno a mirar par adelante, ... A se me olvidaba yo tambien soy competitivo si pero no tiene nada que ver con la obsesión aunque vayan por una rama similar,repito mucha gente debería replantearse ayuda por que hay cosas que no son normales, pero bueno cada uno,..... A mi me llegaron a tirar de la bici en varias cursas en posiciones atrasadas venían babeando jugandose la vida como si no fuera un mañana... De pena vamos pero que vamos hacer .tiene que haber de todo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    2,940
    Likes Received:
    215
    Location:
    Sant Boi
    Strava:
    Hace unos años conocí a un grupo/club de cicloturistas de carretera.
    Los tios se cascaban 800 km de lunes a viernes y los fines de semana se metian 200 km mas entre pecho y espalda, todos llevaban bicis mejores que las de los profesionales.
    Resultado : Separados, divorciados, sin vida social. Eso si que es un caso grave.

    P.D. Incluso creo que uno de ellos se quedó sin trabajo por culpa de la bici.
     
    Last edited: Sep 3, 2018
  20. laperlanegra

    laperlanegra Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    1,645
    Likes Received:
    302
    Location:
    España
    Que fuerte lo que has contado, ya me imagino ya, bueno lo de las separaciones en mis amigos les a costado la separación por ese tema discusiones por que el llegaba de trabajar y se iba a entrenar con la bici, decía que tenía que estar fuerte (luego para nada pero bueno le hacia ilusión) me decía que sufría que lloraba incluso de dolor de piernas, llegaba el finde y más bici y mirar piezas comprar todo relacionado que si garmin para luego no sacarle provecho etc... Así empezó la destrucción de su pareja mucha gente se piensa que la pareja Le da igual si hombre si lo que aveces ella Le deja irse por que esta hasta los.... De el y otras no se separan por vienes en común por ejemplo hijos, que confundida esta mucha gente ...y bueno por suerte hay que siguen ya por complicidad etc.. Yo e visto ya os digo varios casos,.. Con todo esto no quiero alarmar,cada uno que haga con su vida lo que Le plazca yo solo e contado mi caso y donde estaba llegando ... Solo quiero que si alguien con mis mismos síntomas que no dude lo cuente y busque ayuda,.. Da igual en este hobby hay muchos más hobbis que tienen a gente atrapada y enferma,.... Running fitness, la televisión por ejemplo programas como mujeres y hombres hacen que los jóvenes cojan ya un estereotipo de chico musculado con tattus tupé etc... Y los enganchan al gym y tomar sustancias,... Tambien conozco un chico que se pincha sustenon en los muslos para ponerlos como rocas eso si al tío no lo pilla nadie,, pero eso quiere el es respetable se juega su propia salud por solo demostrar,... Y así muchos muchos deportes ... Estamos comidos y nos hacen obsesionar con el consumismo, hay mismo están los móviles cada año iPhone nuevos,... La cuestión mover millones ... Igual en bicis novedades novedades novedades... Buff donde vamos a llegar con lo bien que estábamos cuando había poco y nos conformabamos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Sep 3, 2018

Share This Page