Nino Schurter , sobran las palabras.

Tema en 'General' iniciado por Matacanes, 8 Sep 2018.

  1. Matacanes

    Matacanes Miembro activo

    Registrado:
    14 May 2016
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    maresme


    Nino Schurter se enfundó el maillot arcoíris por séptima vez, la cuarta consecutiva. La localidad suiza de Lenzerheide, a escasos 10 kilómetros de su casa, acogió la edición del Mundial de mountain bike de este año.

    El seis veces ganador de la Copa del Mundo, que este año vio como su dominio en la especialidad XCO menguó (en 2017 ganó las seis pruebas de la Copa Mundo y éste se le escaparon tres de las siete citas), no desaprovechó la oportunidad de ser campeón del mundo en casa (1h29:21). El italiano Gerhard Kerschbaumer fue segundo (1h29:32), mientras que el holándes Mathieu van der Poel se colgó el bronce (1h30:35).



    Carlos Coloma fue el mejor español en el puesto 18 (1h33:51). Sergio Mantecón acabó el 32 (1h35:27) y David Valero, el 51 (1h37:56). "He remontado del 28 al 18, que es una buena posición. Mi objetivo era estar entre los 8 primeros pero no ha podido ser; eso sí, lo hemos dado todo", comentó Coloma en meta.

    Schurter, ganador de la general de la Copa del Mundo, salió con fuerza. Valero, en primera fila de la parrilla, entró de los primeros en la subida de asfalto inicial del circuito. Por detrás, a Mantecón, desde segunda fila; y a Coloma, desde la cuarta, les tocó remontar posiciones antes de entrar en el sendero de tierra y el primer descenso.

    Allí Schurter ya se colocó primero, lanzado, con el neozelandés Anton Cooper, justo detrás, así como el brasileño Henrique Avancini. Colocó a los corredores en fila de a uno para formar una selección inicial al paso por el primero de los ocho tránsitos por meta. El vigente campeón del mundo cruzó la meta en 10:24, a 16 km/h. Aventajó en 12 segundos al italiano Kerschbaumer, a Avancini, al suizo Lars Forster, la francés Titouan Carod y al también suizo Mathias Flueckiger. Valero pasó el 22 a 52 segundos; Coloma, el 25, a 54 segundos; y Mantencón, el 26, a 56 segundos.



    churter se puso al frente para abrir hueco en las subidas. Su ritmo se notó ya que aumentaron la ventaja. El suizo, perfecto conocedor del circuito, tensó la cuerda. Kerschbaumer aguantó. Sufrió sobre la bici para seguir el ritmo del seis veces campeón del mundo. Por detrás, seguía el grupo de siete corredores liderados por Avancini y Marotte y en el que entró el holandés Van der Poel.

    En meta, al tercer paso, la ventaja se mantuvo en los 18 segundos sobre Braidot, Flueckiger, Avancini, Marotte, Van der Poel y Litscher. Coloma transitó el 18 a 1:43. Mantecón fue el 22, a 1:51 y David Valero perdió más puestos al pasar el 44 (a 2:55).

    Van der Poel, que lleva tres años en el mountain bike ya que antes lo suyo era el ciclocross, dio un paso adelante. Atacó en busca de Schurter y Kerschbaumer. El holandés se marchó del grupo. El suizo, arropado por los gritos de los aficionados, siguió al frente.

    Su frecuencia de pedalada impidió al holandés recortar tiempo. Fueron 12 los segundos de ventaja. Por detrás, a 30 pasaron Flueckiger, Avancini, Litscher, Carod, Braidot y Marotte. Coloma pasó el 20 (a 2:18) y Mantencón, el 22 (a 2:24).. Valero fue el 47.

    Schurter, sin ponerse nervioso por contar con compañía, mantuvo la mirada al frente. Trazó cada curva, cada obstáculos del recorrido con precisión sin perder fuerza e impulso en su bicicleta. Por detrás, la pelea por el bronce se revitalizó cuando Avancini apretó en busca de Van der Poel.

    Al quinto paso por meta, el holandés perdió 26 segundos sobre los dos primeros. Avancini y Flueckiger lo hicieron a 42, con Vogel y Carod, a rueda. Coloma fue el 20 (a 2:57) y Mantecón, el 28 (a 3:20). Valero fue el 49 (a 4:52).



    Kerschbaumer tomó el relevo de Schurter en cabeza. El entendimiento entre ambos se mantuvo durante la sexta vuelta para asegurarse su presencia en el podio. El oro y la plata, salvo percance ya era suya. Más aún cuando Van der Poel tropezó con una de las raíces del recorrido y vio peligrar el tercer puesto.

    A falta de dos vueltas, Kerschbaumer y Schurter sacaron 37 segundos al holandés. Avancini, Flueckiger, Vogel y Carod pasaron a 1:14. Coloma siguió como mejor español en el puesto 19. Avancini saltó ya en busca de Van der Poel para ir a por el bronce, al que tenía a 30 segundos. Por delante, suizo e italiano todavía no entraron en batalla. Schurter lo intentó en la zona previa al avituallamiento, pero su rival aguantó. Como también lo hacía el holandés ante el tirón de Avancini.


    Schurter lanzó el ataque definitivo a menos de 600 metros para el paso por meta por penúltima vez. El arreón decantó ya, salvo percance del suizo, el primer puesto del podio. Kerschbaumer no pudo recortar distancia y se decantó por asegurar la plata. Schurter entró primero entre la algarabía de los aficionados suizos presentes en el circuito. "Este título es muy especial al ser en casa, probablemente el mejor de los siete", afirmó en meta.

    Coloma fue el 18, Mantecón, el 32 y Valero, el 51. "Tuve ayer una caída entrenando, me dí en la clavícula que me fracturé en enero, pero he podido acabar la carrera y defender los colores en España", comentó Valero. "No ha salido como esperábamos, las alergías esta época del año me causa malas jugadas.

    Lo he dado todo, pero algo decepcionado porque las expectativas eran otras", recordó Mantencón que la semana que viene afrontará el Campeonato del Mundo de BTT XC Maratón. Es uno de los integrantes de la selección masculina junto a Pedro Romero, campeón de España, Roberto Bou, subcampeón, y el veterano Paco Mancebo

    Clasificación final
    1. Nino Schurter (SUI), 1h29:21
    2. Gerhard Kerschbaumer (ITA), 1h29:32
    3. Mathieu van der Poel (HOL), 1h30:35
    4. Henrique Avancini (BRA), 1h31:41
    5. Florian Vogel (SUI), 1h31.15

    Nino Schurter iguala el número de medallas individuales conseguidas por Julien Absalon. El francés se colgó cinco oros, dos platas y dos bronces. El suizo lleva siete oros y dos platas. Con este triunfo, se confirmó también el dominio de Suiza en estos Mundiales con cinco medallas. Cuatro oros (Schurter, equipos, Alessandra Keller, sub 23) y Alexandre Balmer, júnior) y una plata (Sina Frei, sub 23).

    El Mundial se cierra este domingo con la modalidad de descenso, en la que los cuatro españoles se metieron en la final: Álex Marín, 10º; Ángel Suárez, 30º; Edgar Carballo, 46º; Carlos Langelaan, 64º. También estarán en la final junior los dos representantes españoles: Ignasi Jorbá (10º) y Edgar Peyra (39º).

    [​IMG]


    http://www.marca.com/ciclismo/2018/09/08/5b939bce268e3ed92f8b456e.html
     
  2. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Creo que ya es uno de los grandes corredores de la especialidad, con muchos boletos para convertirse en una de las leyendas del mtb. Bravo Nino!
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     

Compartir esta página