Ajuste longitudinal

Tema en 'General' iniciado por coton84, 11 Sep 2018.

  1. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Buenas, resulta que me he puesto a buscar una manera más cómoda para ir en la bici, he visto que el sillin lo llevaba fatal, muy hacia arriba, lo he puesto a nivrl, y ahora he hecho la caída con el cordel y el plomo desde la rótula hasta la punta de la biela y veo que tengo que retrasar un poco el sillín, mi pregunta es la siguiente:
    Las marcas de stop de los raíles son para no sobrepasarlos con los bordes del soporte o con respecto al medio del mismo? Seguramente no me entendáis pero para eso tengo un par de fotos. Yo entiendo que es con respecto al medio porque sino no podría mover ni 2 mm el sillín longitudinalmente.
     

    Adjuntos:

    • Útil Útil x 1
  2. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Mi idea es ponerlo así
     

    Adjuntos:

  3. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    ¿por casualidad es una mmr?, si es mmr te aconsejo que les mandes correo desde su web, contestan muy rápido y bien. Yo por mi experiencia te diría que no hay problema por lo menos para el sillín y la tija pero quizás la parte del cuadro donde va la abrazadera de la tija sufra más fatiga de la que esté pensada y acabe en fisura del cuadro. Por mi anatomía en todas mis bicis voy con el sillín bastante retrasado, no sé si tanto como en tu foto pero no he tenido problemas.

    Tambien ten en cuenta que lo de la plomada es orientativo para llevar unas medidas estandar, yo acabo ajustando la bici a base de molestias hasta que han desaparecido, me he guiado por esta web

    https://www.ciclismoafondo.es/prepa...esiones-molestiones-dolores-ciclismo#pagina-2

    Es importante que partas de unas calas bien colocadas antes de ajustar el resto, si las molestias no desaparecen o quieres algo muy específico, preparas la billetera y al biomecanico.
     
  4. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Si es una MMR, pues haré eso, les preguntaré a ellos y me pondré primero con las calas que la verdad no lo había pensado, es que la plomada es relativo, de todas formas creo q mis problemas eran más de nivel del sillín, lo tenías fatal muy empinado hacia arriba
     
  5. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Los de MMR no me han solucionado nada, iré por la tienda donde la he comprado a ver q me dicen, de momento ya tengo las calas mejor situadas, el sillín retrasado 1cm, he ajustado mejor la altura del sillín y he hecho lo del plomo y más o menos está bien, también he bajado la potencia 1cm, osea una anilla, aún así tengo el manillar más alto q el sillín, tendré q salir a probarla y a ver qué pasa, me imagino q será haciendo varias salidas y ver las posibles molestias
     

  6. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    ¿Pero les has dado tiempo? Los límites del sillín te lo dirán si o si, otra cosa es que esperes que te digan las medidas exactas de como debe quedar la bici, ahí no creo que te puedan ayudar. A ver si te han venidido una talla grande.
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Lo de la plomada tampoco lo tomes como norma, me fijaría más en la extensión de la rodilla y ajustar la altura para que esta sea la adecuada.

    No pasa nada por que te salgas un poco de las marcas del rail, de todas formas.
     
  8. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Puedes pasarte un par de mm en la marca, mas no lo haría... como mucho hasta la donde empieza S de stop. A ver... no es recomendable pasarse, pero 2mm será asumible, digo yo.

    Ponte el sillín a la altura. Ante la duda déjalo un poco mas bajo, la punta quizas mejor un poco hacia abajo si plano te incomoda (1-2º) y la plomada lo que te permita las marcas. Ten en cuenta que tocar una cosa, afecta a la otra. Si usas calas revisa que las tengas puestas bién.

    Ten en cuenta que también te puedes sentir mejor o peor con la altura de la potencia, y no necesariamente has de ponerlo todo a la perfección de las "normas", pero úsalas como punto de partida.
     
  9. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Talla grande ni de coña, mido 1'83 ya se q tampoco es solo la altura pero bueno yo ya he tenido una M y me quedaba pequeña, soy una L, lo he atrasado 1 cm, igual es mucho pero es que sino lo de la plomada ya ni por asomo, aunque si es orientativo pues nose, espero que me sigais aconsejando, nose ya si en vez de 1 cm atrasarlo algo menos
     
  10. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    En MMR solo me han dicho q no es recomendable pasar los stop con los bordes y en la tienda me han dicho que algo puedo atrasarlo pero que 1 cm creía q era mucho, entonces mi opción pienso que puede ser pasar del tema de la plomada y atrasarlo menos, no creéis?aunq yo tampoco le veo el peligro a los raíles, lo veo bastante centrado todo aún atrasandolo tanto
     
  11. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Estas cosas están calculadas para un peso máximo de tanto, es decir, que si tu estás mucho mas delgado, seguro que te puedes pasar cierta distancia, mientras que si estás al límite tendrás que tener mucho mas cuidado. Yo con 80 kilos he partido uno de los raíles de titano de un selle, porque con el paso del tiempo se había retrasado (vamos que no estaba bien apretado), y no me había dado cuenta (del desplazamiento no de la rotura). Eso si, el sillín ya tenía tralla por un tubo (se le había borrado el dibujo para que te hagas una idea). Cuanto mas descentrado, mas descompensado y mas fatiga sufrirá, pero la fatiga como te digo también es función de tu peso y del tipo de ciclismo que hagas.
     
  12. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    Si no te queda grande la bici no entiendo que el manillar quede mas alto que el sillín. Yo para encontrarme a gusto tuve que cambiar la potencia por una mas corta. Cuando montes nos dices donde notas molestias, te puedes guiar un poco sabiendo que el peso debe ir bien repartido entre pedales manillar y sillín que son los 3 puntos de apoyo, adelantar el sillín hace que cargues mas peso en el culo al ir mas erguido, si lo atrasas mucho se te cargarán las manos y las calas si no van bien te repercutirá en las rodillas junto con la altura del sillín.
     
  13. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    El problema es si la fatiga repercute en el cuadro, si lo llevas muy atrasado y la tija bastante sacada, hace mas palanca en em cuadro y salen las fisuras, el sillín si tiene uso es normal que los raíles cedan.
     
  14. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    El manillar queda más alto porque lo tengo yo así, con la potencia invertida hacia arriba para ir más cómodo, pro ahora la quiero bajar porque se me encabrita subiendo por el monte ya que llevaba todo el peso atrás prácticamente
     
  15. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208

    Te penalizará en los descensos, yo subiendo por zonas de mucha pendiente encojo los brazos para acercarme a la potencia y repartir mejor el peso, tienes que jugar un poco con el peso, si lo echas muy hacia delante pierdes tracción y si lo llevas muy atrás se te levanta la rueda delantera, el sillín muy retrasado también hace que la rueda delantera se levante.
     
  16. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Vosotros qué haríais? Retrasariais 1 cm el asiento por fiarse de la prueba del péndulo o lo retrasariais menos y pasaríais del péndulo jeje
     
  17. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Mucha culpa de que se me encabrita en las cuestas arriba es de que llevaba el sillín muy levantado, osea fatal de nivel, sé que hay q repartirse, q no es bueno ni ir bajo de delante ni alto, o penaliza en las subidas o te jode en las bajadas
     
  18. Supermaño

    Supermaño Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2017
    Mensajes:
    436
    Me Gusta recibidos:
    139
    Ubicación:
    Zárágózá
    Un vídeo donde lo explican muy bien:

    A mí me pasaba algo parecido con mi nueva Orbea que me he comprado hace unos meses, retrasé el sillín más o menos como pones en la segunda foto y voy mucho más cómodo y con la plomada correcta respecto a la biela. El problema es que en un bache un poco gordo puedo correr el riesgo de poder partir los raíles al hacer más palanca. Según el vídeo, en estos casos se puede compensar con una tija con retraso. Veo que la tuya ya lo tiene con lo cual no podrías jugar con eso. Cómo última medida, igual cambiando la potencia por una más larga podrías ir un poco más estirado y así tener que evitar retrasar en exceso el sillín. Yo de momento iría probando con el sillín retrasándolo ese cm que dices, y si no, como última opción, siempre te puedes hacer un estudio biomecánico que eso debe ser ya mano de santo.
     
  19. coton84

    coton84 Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Burgos
    Es que más de un cm lo veo una locura, igual hasta lo retraso algo menos...
     
  20. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    problema subiendo? invierte la potencia.
     

Compartir esta página