No te creas que hace falta hacer mucha mas distancia, yo para el gigante y la,pedal no he hecho tiradas de mas de 7horas y eso en el ultimo mes. Series, cuestas, etc. Para la Titan la,tirada mas larga ha sido de 6 horas , eso si una media de 250km semanales entre series y tiradas. Y ese desnivel de 3000 esta muy bien, tu piensa que la Titan son 216 con unos 2900 de desnivel. Es muy rodadora
Exacto, la clave esta más en no pasarte de ritmo, fijate un 70% - 80% como ritmo de crucero y las subidas a los molinos con cadencia y al 85% max
La Titan puede tener dos factores negativos, el CALOR (este año no) y el AIRE, y parece que tampoco aparezca, el AGUA, si cae, será poca y mejor para quitar el polvo, por tanto se prevee una buena Titan de La Mancha.
Los dorsales!! http://titandelamancha.com/wp-content/uploads/2018/09/INSCRITOS_TITAN_PUBLICO.pdf Loco por devorar kilómetros sobre tierra!
Por cierto vi en la web que indicaban que para recoger el dorsal había que entregar a parte del DNI un declaración jurada. Les he escrito para aclarar este punto y me han dicho que solo se necesita el DNI y que la declaración jurada ya no es necesaria pero en la web se les ha pasado el actualizarlo.
1210 por aquí. ... yo también he descubierto un nuevo hermano, y además he constatado que tiene más güevos que yo, pues va a hacer la larga
Ya casi tengo preparado el perfil para colocarlo al manillar. El hueco blanco de en medio va la potencia del manillar con el gps. Loco por devorar kilómetros sobre tierra!
está genial! una pregunta, las horas que pones en los avituallamientos que son? horarios de corte? gracias!
No veo bien las horas pero imagino que si. En este que he hecho están reflejados los avituallamientos y la hora de paso para pasar como muy tarde y llegar a meta con la media que ellos establecen de 15 km/h.
Si así es, es la hora del cierre de los avituallamientos. A excepción del primero, el resto está calculado a una media de 15km/h. Está escrito en el rutómetro. Loco por devorar kilómetros sobre tierra!