Bicicletas, patinetes, y demás ciclos en las ciudades

Tema en 'General' iniciado por Collserolo, 24 Ago 2018.

  1. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.382
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    El viernes cayó una buena tromba de agua en Barcelona y lógicamente aparecieron charcos xxl en los carriles bici, si no me queda otra paso por encima y listos. Te puedes creer que tuve que salir de el carril bici y meterme en la calzada por que tres "iluminados " que circulaban en sentido opuesto al mio ( carril bici direccional ) llegaron a la conclusión que ni tenían que pasar por encima de el charco ni pararse, que lo normal era usar mi carril ... Y en plan kamikace :(
    Pues de eso me quejo , de que son una panda de tarados ( alguno normal también hay)
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  2. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Digo yo que habrá de todo, como en la viña del Señor.

    La duda que me surge es si en Barna los carriles bici están saturados, lo cual podría motivar que quieras echar a los “aparatos” de “tus vías”, o simplemente les tienes manía, del mismo modo que muchos conductores tienen manía a los ciclistas y quieren echarlos de las carreteras.

    Un saludo
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.768
    Me Gusta recibidos:
    8.716
    No, claro.
    Los coches están ahí por algo. Y por ese mismo motivo van a seguir estando ahí.
    La solución sencilla no es esa. Y además tiene la ventaja de ser ¡Gratis!
    Las bicicletas por la calzada.
    Y ya.
    Eso sí, asegurándonos de que circular en bicicleta por la calzada en una ciudad, grande o pequeña, no va a resultar algo parecido a jugar a la ruleta rusa.
    Lleva más tiempo que construir carriles bici, pero es la úica manera sensata.
    Una solución sencilla... de enunciar.
    El problema es que siempre nos quejamos de las conductas incívicas de los demás cuando realmente nosotros también somos los demás de alguien. Y creo que ese es el problema, que no estamos dispuestos a cambiar nosotros mismos.
    Motivaciones puede haber muchas. En Holanda decidieron cambiar el modelo de transporte personal porque les pareció un crimen que murieran 14 menores en un año en accidentes de tráfico. En España se pueden buscar otras motivaciones. Solo hay que echarle un poco de imaginación.
    Hace unos meses hablaba con un responsable de una ONG que, entre otras cosas, ha participado en campañas contra la circuncisión femenina. Decía que han conseguido resultados cuando han demostrado a los hombres que los hijos (varones) de mujeres que han sufrido la ablación tienen menor esperanza de vida, mayor mortalidad infantil y, en general, muchos más problemas de salud. De esa manera han conseguido reducir la práctica, al descubrir que la motivación de los hombres era tener hijos (varones) sanos. Porque la salud o el sufrimiento de las mujeres les dan igual. Total, son solo eso: mujeres...
    Es cruel, pero funciona.
    Y a lo mejor pueden ir por ahí los tiros: buscar que a los conductores les interese cuidar a los ciclistas.
    Claro que al final siempre recurrimos a la sanción, y como siempre andamos el mismo camino siempre llegamos al mismo destino.
     
  4. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Pero está claro que no podemos hacer carriles especificos para cada tipo de vehículos.

    Hombre, seamos honestos, los nuevos hábitos cuestan de adquirir.

    Civismo y un poquito de jungla urbana tampoco está de más. Pero las bicis y demás ciclos ... a la calzada. Las aceras para los que caminan.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.768
    Me Gusta recibidos:
    8.716
    Tal cual.
    Lo que hay que hacer es dejar las cosas bien claritas, negro sobre blanco, para que así todo el mundo sepa a qué atenerse desde el principio. El problema es que siempre llegamos tarde a todo y para cuando queremos poner un poco de orden la anarquía ya se ha vuelto costumbre, y entonces todo es más dífícil.
    Creo que con los diferentes aparatos eléctricos es lo que hay que hacer. Y no verlos como enemigos.
    Mi tía abuela usa un cacharrillo de esos eléctricos rollo cochecito para moverse por la ciudad.
    Algunos dirán que si no puede hacerlo por sus medios que se quede en casa.
    Otros, más comprensivos, dirán que bueno, al ser una persona mayor, es comprensible.
    Ya, pero...
    "Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."
    Y esto no está sacado de un Decreto Ley por ahí rebuscado, de esos que no conocen ni siquiera la mayoría de los que se dedican a esto de las leyes ¿eh?
    Así que es lo mismo mi tía abuela de 94 años en su cacharrillo, en el que va cómodamente sentada, que el muchachito de 15 en el suyo, en el que va de pie.
    Y sí, existe regulación al repecto desde hace años. Que la gente no la cumpla es otro asunto que habrá que tratar. Que esa regulación necesite ser modificada,ampliada o adaptada forma parte del mismo asunto.
     
  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.382
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    Un día de estos subo un vídeo, ya me dirás tu opinión .
    Pero... Si se llama carril bici, es para bicis .
    Si no que lo llamen... Can picha :)

    En un día normal a las 17.30 / 18.00 en la calle diagonal en un semáforo nos podemos juntar tranquilamente unos 15 o 20 por norma minoría de patinadores ( patines en línea) después monopatines, después patinetes sin motor, luego los de el bicing, después bicis y después trastos eléctricos ( de menos a mayor ) vamos una jungla.
    Prácticamente los de bici nos conocemos todos ( bici propia) de vista... Y todos opinamos lo mismo, sobran, son un peligro y no tienen dos dedos de frente, a pocos usuarios de bici propia e visto con auriculares , el resto son legión.
    Con eso lo digo todo.
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  7. 38super

    38super Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    4.144
    Me Gusta recibidos:
    454
    Yo voy poco ahora a Barna pero el carril bici de gran vía parece una autopista de la velocidad a la que van las bicis ,pero como bien decís con un poco de civilización todos podríamos convivir, pero lo de los patinetes en algunos sitios es de juzgado de Guardia,en fin al final todo acabará con multas ....

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.382
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    Como comparar una bici con frenos de disco / zapatas o lo que sea ( excepto fixis puras y duras) en una frenada con Un monopatín ? Que casualmente están autorizados a circular a 30 km/h con un peso máximo de 25 kilos... Estamos tontos o que? Si yo con la flaca en alguna ocasión me e marcado un recto con los dos frenos clavados ... Un patinete de 25 kilos que hace?
    Que les quiten la limitación , que los dejen "capados" a 45 km / h y que vayan con los coches.
    Eso o que eliminen los carriles bici y ya iré yo con los coches ( que lo suelo hacer)
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Hoy en la radio analizaban la situación actual de los ciclistas. Saliendo de Barcelona por el litoral hacia el norte.

    5 municipios 3 normativas diferentes.

    El ciclista debe de conocerlas o puede ser sancionado.

    Y que yo sepa no somos un estado federal.
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Cuidado que antes de salir a la N-II se atraviesa 3 municipios por carril bici.
     
  11. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Yo también soy partidario de “pacificar” el tráfico y que las bicicletas vayan por la calzada, ese es el quid de la cuestión.

    Efectivamente es imposible hacer un carril para cada tipo de vehículo. Y no solo es imposible por una cuestión de espacio, sino que es económicamente inviable: de hecho, los carriles bici (al menos en donde yo vivo) tienen un coste por usuario totalmente inasumible y disparatado.

    Ahora bien, siempre hay un pero: yo estoy criando/formando una ciclista, que va al colegio en bicicleta desde los cuatro/cinco años gracias a que hay carril bici prácticamente hasta la puerta del cole, sino me vería abocado a ir por la acera (lo cual no me gusta), ya que la calzada es impensable (vía de cuatro carriles para cada dirección, no me meto con mi niña ahí ni de coña). Vamos, que sin carril bici la niña iría andando y punto.

    Ciertamente en los últimos años estamos presenciando un auge en el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, y creo que uno de los motivos es la creación de redes de carriles bici. Es decir, probablemente también sirvan como estimulante al uso de la bicicleta, y a la normalización de su presencia en las calzadas allí donde se acaban estos.

    No sé, es un tema complejo, tal vez ahora, al principio y para fomentar su uso, sea necesaria la creación de carriles que las segreguen de los demás usuarios de las calzadas. Y quizás, cuando algún día los carriles bici estén saturados de bicicletas y el número de usuarios de estas sea relevante, quizás ese día sea el que la gente se dé cuenta que el sitio de las bicis es la calzada y se planteen limitar, al menos en el centro de las ciudades, el uso de vehículos a motor privados, o medidas semejantes.

    Medidas que, hoy por hoy y debido precisamente al escaso número de ciclistas, serían totalmente impopulares y, en cierto modo, injustas. Por más que me pese.

    Lo que no sé es si lo verán mis ojos, porque aunque el número de ciclistas urbanos ha aumentado muchísimo, partíamos de una situación tan mala que sigue siendo meramente anecdótico.

    Un saludo
     
  12. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    Últimamente se han incrementado los carriles bici, y no tengo la percepción de que estén saturados. En el centro, y a determinadas horas sí que suele haber más tráfico, pero también en los carriles de coches. En esos momentos se puede circular, pero no a 20 km/h, igual que cuando hay aglomeraciones los coches tampoco pueden ir a 50 km/h.
    Lo que cualquiera puede ver es que la mayoría de ciclistas, patinetes, etc. no respetan las normas de circulación.
    Todo es mejorable, pero gestionar el tema de los carriles bici es complicado, ya que el consistorio debe buscar un consenso entre ciclistas, peatones y conductores.
     
  13. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    En Cuenca la bici tiene preferencia en toda la ciudad, que además tiene la velocidad limitada a 30km/h. Excepto en la Ronda Oeste (está dotada de carril bici a ambos lados) y los coches pueden ir a 50km/h aunque las bicis también tienen preferencia en las rotondas.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    La verdad es que es envidiable esa infraestructura, peeeero, seamos realistas.

    Ir al mismo plano vehículos motorizados, bicis y ciclos y peatones es una fuente de peligros.

    Sí, lo es, luego pasa lo que pasa y hay que poner bolardos.

    [​IMG]
     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No sé si lo llegaron a hacer en Navarra, pero ¿dónde hay que firmar?

    [​IMG]
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ya ha empezado el curso académico. Muchos alumnos han ido al cole en patinete.
    Se comenzará a multar a los infractores.

    [​IMG]
     
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.382
    Me Gusta recibidos:
    4.226
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que de momento solo les requisan el sillín.
    Hasta enero no hay sanciones , en teoría deberían de empezar a "avisar"
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  19. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    2.100
    Me Gusta recibidos:
    1.521

    En Gijón, entre los muchos tipos diferentes de carril bici , en cada época han realizado un tipo de carril, en el muro han instalado este:

    Captura.JPG

    Ocupa lo que antes era uno de los carriles.

    Cosas que me gustan:
    Inversión relativamente pequeña y con posibilidad de "volver atrás".
    Se reparte el espacio con los coches y está separado de los peatones.
    Por el circulan patines, bicis, patinetes...(no se en que grado de legalidad), pero para mi es una salida/entrada de la ciudad y respetando a los demás no le veo mayor problema.

    Contras:
    Los bolardos son lo que son, pero creo que suficientes, teniendo en cuenta que en carretera no hay ni bolardos.
    Únicamente vale para vías de más de un carril
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546

    Pues esos bolardos están muy bien, hoy mismo hemos tenido que invadir el carril bici porque se había cruzado una furgoneta grande y la estaba liando parda.

    Pero como bien dices, es una infraestructura barata y recuperable.
     

Compartir esta página