Hoy haciendo una subida he llevado este ritmo: Quitando el primer trocito que si veis es muy empinado, el primer tercio de la subida lo he hecho con el plato grande (50x25) a unos 20km/h. En el segundo tercio me he dado cuenta de que iba un poco fuerte para mi y he puesto el plato pequeño pero casi no he podido bajar coronas. El equivalente al 50x25 sería el 34x17 pero me costaba muchísimo moverlo así que he hecho ese trozo con 34x21 con una sensación de esfuerzo y pulsaciones similares, iba a unos 16km/h. Y en el último tercio de la subida, viendo que me quedaba poco he vuelto a meter el 50x25 y como veis con un esfuerzo parecido he vuelto a subir a 20 km/h. ¿Puede deberse esto a que cuanto mayor es el número de dientes engranado, menor es la fuerza necesaria para moverlo?
Has recuperado y por eso has vuelto a mover mas potencia/ Velocidad yo tambien soy de subir a plato cuando puedo pero no siempre se puede y hay que tirar del pequeño.
No se si le suceda a mas gente lo que a mi, pero a igualdad de desarrollo final, me parece que muevo mejor la combinación con mayor plato. Por ejemplo, subiendo algún repecho, da idéntico desarrollo 50/25 que 34/17, sin embargo noto con el 50/25 la pedalada mas redonda y que me cuesta menos moverla, que esa misma cuesta subiendo con el 34/17.
No me gusta demasiado cruzar la cadena, así que cualquier subida que haga a menos 21-22 km/h (salvo que sea un repecho cortito) la hago siempre en plato pequeño (50-34 11-25). Hay mucha gente (no digo que sea tu caso) que con tal de decir que ha subido "a plato" llevan la cadena totalmente cruzada, atrancados y dando chepazos; allá cada uno.
Este tema se ha tratado varias veces en el foro. Incluso hubo un forero que hizo varios test en rodillo con potenciometro. Por el 2010 o así creo tb se hizo un articulo con el tema de los desarrollos y al parecer, hablo de memoria, se perdía menos energía de la transmision al ir la cadena más abierta (plato grande) y además la masa de la cadena encontrándose más alejada de los ejes de giro lleva mayor inercia. Es como en las bicis de pista que la cadena no hace las curvas del desviador trasero y se nota respecto al mismo desarrollo en una de ruta que si lleva cambio. Es curioso que el sábado viendo por eurosport la vuelta purito decía ya casi en la llegada que ganaba la etapa el mallorquín porque llevaba engranado el 53 y superlopez no Un saludo. Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Pues sería en tve. Pero vamos que el canal donde lo dijera purito no influye en el tema de mover mejor el plato grande que el pequeño a igualdad de desarrollo. Un saludo Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
Reventar con el plato grande en una subida, cambiar el chip y quitar plato, y pensar que "uy, con el plato grande iba más rápido". Un clásico.
Pero eso es porque es inviable esprintar con el plato pequeño, se les quedaría cortísimo. Además, no estaba hablando de esprintar con el pequeño o con el grande, sino de que como tenían que cambiar sí o sí al grande, mejor tenerlo ya engranado y no perder tiempo metiéndolo mientras el rival ataca.
Según parece cuanto mayor sea el diametro tanto de plato como de piñón engranado menor es el rozamiento ya que la cadena tiene que hacer menos "eses" o estas son mas amplias, (el mejor ejemplo es la pista que montan platos y piñones mas grandes aún llevando mas velocidad que en la carretera en muchas ocasiones) pero yo creo que esto no somos capaces de notarlo, si tienes fuerza (cuando acabas de salir por la mañana) se tiende a subir a plato y pensar "que bien voy hoy" según pasan las horas, los kilometros y el desnivel acumulado aumenta las fuerzas disminuyen y hay que ir empezando a tirar de plato pequeño aún siendo el mismo desarrollo porque aunque no lo parezca la velocidad es menor.
Yo subidas en plato pa hacerlas de pie mas que sentado y a más de 23km/h, sino al pequeño siempre, imagino que haces más palanca y con ello más fuerza.
Pues yo suelo ir con el plato pequeño. Noto que para ir a la misma velocidad con el plato grande voy mucho más atrancado que con el pequeño.
Yo soy de esos...No que luego vaya contando que he subido tal o cual repecho con el plato grande, sino que tengo la sensación de que si tengo que meter plato pequeño no estoy en forma o es un fracaso. Evidentemente craso error el mio a subsanar.