Yo tambien he tenido una 27,5 y ahora tengo una 29. Las dos de la misma marca y gama.Para el mtb que yo hago, que es pisteo despacio,y sendero facilon,pues me da un poco igual Pero si hiciese Mtb de "verdad" y tuviese que elegir una, me quedaba con la 27,5.Es mas facil de meter en los sitios ratoneros,y en general van parecidas.Lo que pierde una en un sitio,lo gana en otro. Tambien es verdad que mido 1.90 y la mia al ser XL, parece un Autobus
De acuerdo, pero piensa que las fábricas no podían revertir esas inversiones y avances porque los 2 tiempos en motos de calle estaban reservadas a "motillos"...las motos gordas de 2T acabaron a finales de los 70 (con algunas excepciones tipo RD o Gamma)...por polución, fragilidad o lo que sea. Igual el simil sería que las motos de los 70 inicios 80 iban normamente con ruedas de 18 pulgadas, a mediados de los 80 introdujeron las llantas delanteras de 16 (mucho más ágiles en curva), pero pasó la moda y ahora todas en 17... Salut i kms
Lo curioso es que cada vez que se lanzaba una "inviolable verdad" como las 16" de llanta delantera... Se volvían legión los que indefectiblemente aplaudían y sólo veían ventajas y se santiguaban cuando se le ponían pegas a esas verdades definitivas. Todavía me acuerdo de los shimmies de la CBR900 del 92... Como los ejes Boost, vamos.
Se dejaron de fabricar motos de dos tiempos por temas medioambientales, no por otra cosa. No tenia sentido hacer motos de GP de dos tiempos cuando casi todas las de calle son de 4T
Luca Shaw es un toro como todos los pilotos de DH punteros Ese circuito en directo acojona Pero vamos este año la copa del mundo de DH la ha ganado Amaury Pierron con una Commençal de 29"
Te acuerdas de la rg500 modificación francésa con chasis doble biga de aluminio y cilindros de la rg 125 ? El juguete Dava más de 180 caballos con menos de 160 kilos eso antes de 1995. A nada a tomar por saco los 4t Saludos Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Si. Lo es. Y es alucinante pero parece que ahora los circuitos de downhill son mas rápidos con mas desniveles y cortados saltos imposibles, etc en vez de mas revirados. Parece que el Enduro al hacer bicis con suspensiones mas avanzadas y con más recorrido y mas manejables han copado ese sector. Ambos me gustan por supuesto... Y efectivamente son todos unas bestias pardas... Con un par. Un saludo
Exacto, como los "anti-dive" en la suspensión delantera, en la misma época que llanta 16...tal como aparecieron (como la gran panacea)...desaparecieron. En fin. salut i kms
Cuánto daño hace el marketing.... Cuántos de los que tienen 29 han pasado pasado por 27,5 para afirmar categóricamente que ES MEJOR? Y los que miden menos de 1,65 con 29 que también dicen que es su bici idea sin probar 27,5 categóricamente que es MEJOR ya ni te cuento. Yo: 26 ( toda vida)-29 (4 años) y ahora encantado con 27,5 ( 6 meses) Cada uno que opine de lo que ha probado me parece perfecto pero me río que los que afirmen categóricamente las cosas por qué el marketing te dice que hay que comprar 29... Por cierto ya se ven pruebas de 36.. ya os podéis preparar para cambiarla como digan que es mejor. Enviado desde mi VFD 710 mediante Tapatalk
La cosa es que uno va a buscar una bici de XC y practicamente el mercado solo te ofrece 29. Es mejor por ello? Todos los años nos van metiendo cositas nuevas para que tengamos que renovar o que cuando queramos cambiar componentes tengamos que actualizarnos, es normal buscan vender es un negocio.
Todo depende de que modalidad y el tipo de terreno. Yo hago XCM y he tenido los 3 tamaños de rueda. Y en zona rodadora, pisteo etc. Sin duda la mejor es la 29. En otro tipo de terrenos, depende. Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo en todo. No por el hecho de que las 29 sean mejores en determinadas situaciones (cada una tiene ventajas e inconvenientes), sino porque hay gente que sin probar ya sabe qué es lo que mejor le viene. Yo acabo de comprarme una 29, porque sobre todo hago pista, y la verdad es que entre mi envergadura y el tipo de btt que hago, con la bici de mi hermano (29) hacía las rutas algo más rapido y comodo que con la 27,5. Como todo, al no ser pro, me daba igual tambien ir con una 26 o una 27,5 , ya que iba a disfrutar igual. En sendero, que raramente lo hago, me gustaba más la 27,5, mi bici actual la veo más torpona en este aspecto. Pero aún asi, para lo que yo hago, contento.
El problema no solo es el marketing, es que en este país siempre lo nuestro es lo mejor. Para mi la mas equilibrada es la 27,5 entre las tres medidas, y luego cada una tiene sus pros y contras. Pero lo que es cierto es que ahora ves a un tío de 1,90 en una 26" y parece que va en una bicicleta de niño pequeño, es una tontería, pero así nos lo han hecho ver con el "marketing" y en mayor o menor medida a todos nos termina contaminando nuestra forma de ver las cosas. Contestando a la pregunta cabecera del post. ¿porque no? Si estas mas fuertes que tus adversarios...
Cada uno va más cómodo, agusto con lo que quiere. Yo he pasado de una 26 de alta gama a una 29, boost, carbono.... Noto la diferencia? Pues en subidas con piedras majas la 29 se lo come todo, tanto para arriba como para abajo. Pero la reactividad y agilidad de la 26 no la tiene. Lo que no entiendo son esas frases de , " la diferencia es abismal" " no tiene sentido una 27'5".... Me gustaría ver a un froome subir alpeduez con su F10 de 130000 euros y después con una más que decente bici de 3000euros. Cual creéis que sería la diferencia? Tengo un amigo que practica cicloturismo pero con nivel sub6h quebrantahuesos.... Pues toda su grupeta enfermos del material, que si estás ruedas perfil 50mm, este sillín, está tija ... Y ruedan con algún exprofesional y dice que estos se preocupan la mitad del material.
Pero es que las diferencias en una carrera TOP de cualquier disciplina son segundos o algún minuto, como mucho. La diferencia en carreras populares, marchas y amateurs pueden ser horas, no ya entre el primero y el último, sino entre el primero y uno por la mitad. En el primer caso cualquier diferencia mínima entre indios y entre flechas hace ganar o perder una carrera. En el segundo caso importa mucho más el indio. A mí el que me saca 2 horas en una marcha de 80 km, me las va a sacar igual con una Conor de 26" del año 1990, o igual en vez de dos horas, me saca hora y media, por mucho que yo lleve carborno, monoplato, 29".
Está claro que en una carrera PRO,las diferencias a veces son minimas,y de llevar un material a otro,podria darse el caso. Pero a ese nivel,todos corren para grandes marcas,y llevan Material TOP. La diferencia la marca el INDIO