Yo estoy mas cerca del cliente que de la tienda. Sobretodo cuando dijo que le avisarán de los problemas que vieran. Se puede entencer parte de lo que dice la tienda, que necesitase un cambio de fundas y cinta para que funcionase bién (previo avisó hubiera sido mejor), pero tocar freno y otras cosas que no tiene nada que ver con lo que pedia el cliente, ya lo veo mal....
ESTAFA totalmente TOTAL , nada nuevo en el mundillo emergente del MTB ES UNA VERGUENZA Por cierto nombre de la bike shop en cuestión ,, ¿ se puede saber ?
Sorprendente que digan que operativamente no pueden llamar a los clientes...no dejan en demasiado buen lugar su negocio... Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
Menuda cara tienen algunos, lo suyo es llamar SIEMPRE antes de tocar nada que no entrase en la hoja de trabajo pedida por el cliente.
Desde luego es sorprendente. Yo creo que al dejar la bici deberían anotar nombre y teléfono junto con lo que se tiene que hacer a la bici. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Lo típico... aquí hay que sanear señorita Estela Gartija.... los de la tienda son unos guays que te cagas, no deberían haber tocado nada sin avisar al cliente, pero nada de nada... ni siquiera cambiar fundas, tendrían que haberle llamado y darle un nuevo presupuesto si los cambios no se podían ajustar.
El cliente cuñao. No tiene ni prostituta idea de cambiar un triste cable ni regular un cambio...(que hasta aqui todo bien, porque para eso hay profesionales). Profesionales que por otra parte ven cuestionado su trabajo por quien no sabe cambiar ni un triste cable ni regular un cambio. En tal caso , lo único punible sería lo de los frenos, aunque tan grave como lo pintan tampoco lo veo...
Un profesional como tu dices , lo es desde el principio hasta el final . Se es profesional al atender igual al que gasta 10 euros como al que gasta 500 . Ser profesional es hacer tu trabajo como su propia palabra dice : profesionalmente y en este caso se han saltado la profesionalidad por el arco del triunfo . En la sociedad de la información en la que vivimos , en la que estamos totalmente conectados con todos , no cuesta nada nada mandar un watsapp, un email , hacer una llamada , etc...pero claro para hacer esto necesitas ser un profesional a tiempo completo.
El aumento de las operaciones de reparación beneficia a la tienda por lo que la excusa de la moralidad no me parece nada sincera. Les benefició hacer esas reparaciones y lo han hecho sin consultar al cliente que es quién tiene que pagar y autorizar. Una llamada no supone nada y es su deber pedir esa autorización e informar de todos los problemas que tiene la bici notificando el aumento en el importe de la reparación. Se han atribuido una toma de decisión que no les pertenece. Es posible que el cliente no pueda permitirse ese sobre coste o simplemente no le interese.
A ver si lo he entendido: como el cliente no sabe regular un cambio, entonces tiene que callarse cuando le estafan haciendo reparaciones que no ha solicitado.
Vamos a cambiar de gremio. Yo no tengo ni papa de fontaneria , se me estropea un tramo de tuberia con su consiguiente fuga. Llamo al fontanero, el cual para acceder a dicho tubo necesita levantar un tramo del parquet. El fontanero repara la fuga con una simple junta de 1€ y sustituye un codo (0,5€) que estaba a punto de soltarse , a pesar de que nada tenía que ver con el origen de la averia. Yo como cliente veo injustísimo los 100€ que el fontanero me ha cobrado por la reparacion , puesto que las piezas solo valian 1,50€ , y me harto a escribir chorradas en las redes sociales. Moraleja : lo que se paga es "el saber"
nah será la típica bike shop (porque éstos centros yo no se llaman tiendas de bicis no) equipada con mini bar para tomar el café esperando que los ingenieros ataviados con bata corporativa de Fox Suspenssion CO cambien unas pwtas zapatas y pongan 2 fundas ... Hay que entender que es un trabajo que requiere muchísima destreza y sobre todo profundos conocimientos , de ahí los emolumentos claro . jajajaj
Ejemplo que poco tiene que ver con el caso que nos ocupa. Porque para llegar a la junta ha habido que levantar el parqué y porque seguramente me ha preguntado si yo quería que se sustituyese el codo, o así tenía que haber hecho. Pero vamos, el codo son 0,5€ de los 100€ y no el 80% del coste de la reparación. Me parece que no hay que darle muchas vueltas. Si llevo la bici a reparar y alguien toca algo que no tiene que ver con la avería porque le da la gana y sin preguntar, eso se llama estafa. Y argumentar que yo no tengo ni idea de mecánica sigo sin comprender qué tiene que ver con el asunto.
No, lo que se paga es un servicio que tú contratas. Si el fontanero es un chapuzas, te sablea y te "trampea" la avería, pagas y te quedas a medias o, incluso, sin la avería reparada. Repito; tú contratas un servicio sujeto a unas condiciones porque, previamente, "el que sabe" te han informado de ellas. En el caso que nos ocupa, las condiciones se informaron a posteriori y no anteriori, como se hace en todos los contratos. Eso sí es de cuñadismo
Normalmente los samuráis , los profesionales que van dando sablazos , hacen corporativismo entre ellos y así es difícil llegar a ningún entendimiento.
Al final se trata de la relacion entre cliente / tendero. Mi tendero tiene mi autorización para cambiar lo que el vea defectuoso en la bici. Sabe mis manías, y mis limites, se trata de una relación de mas de 25 años. Incluso le pedí "permiso" para comprarme una bici que el no tenia en su gama, y le comente si habría algún problema, en , una vez pasadas las primeras revisiones, llevársela a reparar a el. No puso ningun problema ( evidentemente) Moralejas: Las cosas claras y el chocolate espeso Lo barato , sale caro. Mas vale prevenir que cuidar. Quien con crios se acuesta, mojado se levanta. Abro paraguas
No todas las personas son autodidactas, no usan bicicletas como si fuera una afición sino como medio de transporte por ejemplo y dejan pasar el tema de solucionar los problemas que le puedan surgir que para eso hay profesionales que s elo pueden hacer y que es un mercado que está regulado, lo mismo ocurre con alguien que lleva el coche a que le hagan los cambios de aceite o cambios de filtro cuando es algo muy fácil de hacer,) o cuando alguien contrata a un entrenador personal para hacer deporte cuando únicamente con hacerlo tu ya es más que suficiente, o como el que contrata a un nutricionista para adelgazar cuando todo el mundo debería saber algo tan simple como es comer menos, más sano, dejar de comer comida basura, evitar grasas transgenicas, comer más fruta, etc etc y leyendo un poco más consigues información que alfinal siempre viene a ser lo mismo. Esos "profesionales" ven cuestionado su trabajo pogente que precisamente han cambiado muchas transmisiones, muchos cables, le han realizado el mantenimiento a muchas bicicletas que han tenido, durante mucho tiempo, se han comido muchas horas de vídeo etc y todo esto lo cuestionamos porque sabemos que un cable del cambio, más las fundas, más lubricante+ funda+ajustarlo no puede llevarte 1 hora y mucho menos pagar 60€ y si ya hablamos de que el precio pactado eran 12'5€ apaga y vámonos.