Alguna solución eficaz contra los perros?

Tema en 'General' iniciado por Ciclista29, 14 Oct 2018.

  1. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Pero, si no quieres infringir ninguna ley, compra un spray de pimienta homologado, que te aseguro que es efectivo para los perros.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  2. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Aún te diría más. Cualquier muestra de desodorante en spray, laca para el pelo, o similar te valdría. Hace el mismo efecto o más.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  3. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2015
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Sierra Madrileña
    No, estoy hablando de una persona que tiene miedo a los perros y va a usar lo que tenga en cuanto se sienta amenazado... En su caso, sentirse amenazado es que pase un perro grande suelto a su lado
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Xabichu78

    Xabichu78 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2017
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    A coruña
    A ver quien es el primero que se deja el spray de pimienta para echar en el sobaco y se lleva el desodorante para hacer presumido al perro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Hombre, lo planteas como si lo fuera a utilizar de forma indiscriminada. Yo le supongo buena fe y sentido común. Si tocamos con spray a un yorkshire....
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    Como próximo "compañero de piso" con un perro, te pregunto: ¿en dónde consta esa norma? ¿Es nacional, autonómica?

    Es que me quiero ir informando.

    Gracias, un saludo
     
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Pues un chorro de spray de pimienta en toda la boca porque lo confundes con el " bucomist," para dejar de fumar.... Ja,ja,ja
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  8. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.773
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    Yo llevo pateado mas monte que Jesus Calleja.
    Desde los 24 años o por ahi, que compre mi primer coche, hasta ahora que tengo 52.
    Senderismo, trekking, montañismo, escalada deportiva, BTT... todo el santo dia metido pol monte, asilvestrao vamos.
    Igual eso ya es una ventaja, claro, por ver que te salgan perros como algo cotidiano, dia si dia tambien, perros y cualquier animal, que hasta un caballo garañon nos vino un dia de frente pa nosotros a galope :D:D.
    Vas al monte, hay bichos, es asi.
    Que hago yo? Pues mantengo la linea, el paso o la cadencia de pedaleo sin inmutarme, sin empezar a hacer movimientos dubitativos ni bruscos, como ignorandolos, pero a la vez, desde el primer momento que los veo aparecer, ya de lejos, empiezo a hablarles, en plan cariñoso, con tono amigable, "haaay que perrin mas guapooo", "que quiere el perriiin?" (los colegas flipan la primera vez que lo ven :p).
    Y hasta el dia de hoy ni el mas minimo percance. Unos se acercan, otros se mantienen a distancia ladrando, alguno corre a tu lado, o se ponen delante de la bici, en ese caso, como ya dije mantengo la linea y la cadencia, y cuando llegas a su altura siempre se apartan del camino en el ultimo momento.
    Los perros tipo mastin (en Asturias hay muchos, que hay mucho lobo), que pasan mucho tiempo solos en el monte con el ganado, me imagino que cuando el dueño sube a llevarles comida, les hablara, y mi idea es que relacionan el tono y la voz humana con algo bueno, la comida, y la compañia, que tambien se ponen contentos cuando ven al dueño.
    Una vez, subiendo con la bici una rampa de cemento de esas inhumanas, que uno andando te adelantaria, que vas "clavao", me salieron dos mastines tipo monovolumen, se me pusieron uno a cada lado, a mi altura, ladrando. Como iba muy hechado sobre el manillar, sus cabezas iban mas altas que la mia. Pues nada, segui a mi paso como si nada, hablandoles en tono guay, pero mirando al frente, sin cruzar la mirada, que pueden interpretar como desafio o provocacion, y al final cuando supongo que llegaron al final de su territorio, se dieron media vuelta y se fueron.
    Entiendo que una cosa es decirlo y otra hacerlo, y mantener la sangre fria cuando llega la hora. Yo es que no tengo el mas minimo miedo a los perros, me encantan y me entiendo mejor con ellos que casi con la gente.
    He salido con colegas que no lo llevan igual, y veo que se ponen nerviosos y lo comprendo, se que situaciones como la que he descrito, de repente, sin esperartelo pueden acojonar mucho.
    Yo solo os pediria que lo probeis alguna vez. En vez de gritarles como riñendo, tirar piedras o hacer el gesto, y ya ni te digo rociarlos directamente con spray solo porque ladren y esten en el camino, en vez de tomar actitud defensiva, hablarles como si los conocierais a ver que pasa.
    Lo normal es que os dejen y no pase nada, si son perros normales y se comportan como perros, claro. Aunque yo no me haya encontrado ninguno en mi vida, tambien se que hay perros que estan zumbaos, porque hayan sido maltratados o lo que sea, en ese caso...
    !Sacad el spray, rapido!!! :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  9. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Creo que ya se ha hablado del tema de los perros en el foro. Yo personalmente, si veo que el perro va acompañado, freno un poco para dar un tiempo de reacción y permitir que el dueño lo sujete. Pero estamos hablando de perros que andan a su bola y te atacan. Hay una diferencia. Si se me echan encima dos o tres perros grandes, yo también me asusto un poco, la verdad.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  10. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Solución, el sentido común. Al final somos más inteligentes que ellos (normalmente, je je). Yo también he tenido siempre miedo a los perros, y a base de encontrármelos lo he ido perdiendo, aunque no me hace ninguna gracia encontrarme mastines en medio del campo, esto es así. Ellos sólo quieren defender su ganado o territorio. Si veo que se acercan mucho y ladran mucho, me bajo y los hago frente haciendo bien claro el movimiento de coger una piedra. Eso lo llevan en los genes y a mí siempre me ha funcionado. Sólo alguna vez llegué a lanzársela, y fue precisamente porque tenían dueño y éste pasaba de hacer que dejasen de molestarme. Los más salvajes, con ese movimiento suelen retirarse. Otro tema es perros de raza peligrosa sueltos o temas así. Ahí ya no sabes por dónde van a salir, porque las piedras no las tienen asociadas a amenaza. Pero vamos, que es acostumbrarse e ir perdiendo poco a poco el miedo. También me daban miedo las vacas que a veces hay en los caminos, y ahora paso despacito entre ellas, yo las respeto y ellas me respetan.
     
  11. akela 14

    akela 14 Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2012
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    30
    Es un poco complicado, sobre todo si se tiene un poco de miedo a los perros.

    Hace tiempo me compré un ahuyentados de ultrasonidos pero no funcionaba, es dar con uno que funcione bien, el padre de un compañero de trabajo es policía local y tiene uno que dice que es muy efectivo, no sé si estará al alcance de todo el mundo o solo es para fuerzas especiales.

    Yo pasaba por un sitio en el que había dos perros, muy ladradores y parecían muy agresivos, estaban en una finca cerrada, les llevaba unas barritas baratas de supermercado y les daba un trozo a cada uno, pues un día que iba a darles la barrita les llamaba y no estaban en la finca, se habían escapado y venían a mi llamada como dos perritos falderos, muy mansos.
     
  12. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Jaja, además de con el machete, el spray de pimienta, la garrafa de agua de 5l para echarles en el morro, ahora hay que salir con 1kg de carne picada para todo bicho que te salga por el monte...
     
  13. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    A ver, creo que no hablamos de lo mismo. A mí me gustan los perros. Tengo uno y lo cuido porque me gustan. Este es mi tercer perro. Conozco su comportamiento y se que todos defienden el territorio. Y lo hacen con fiereza porque lo llevan en los genes. No les tengo miedo, pero soy consciente de lo que pueden hacer un par de American Stanford. Si el chucho en cuestión me marca los dientes en un tobillo, más vale que no repita la acción, porque me voy a defender. Eso ya me ha pasado. No hablo de hipótesis. Si lo trinco, seré yo el que le arranque la yugular de un bocado. Y me da igual todo lo demás. Y repito que me gustan mucho.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  14. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    Entiendo como puedes sentirte, a mi no me pasa, pero tengo perro, es una de mis pasiones, y creo saber bastante del tema. Los consejos que puedo darte son:
    -Los perros "huelen" el miedo, saben si estás temeroso ante ellos, te lo notan, y ante ese miedo "se crecen" y se hacen más dominantes, por lo tanto, si su actitud es negativa hacia ti, lo será todavía más si detectan tu miedo. Si no puedes dar vuelta, no te detengas, sigue tu camino sin cruzarte en el de él, ignóralo, y no lo mires a los ojos (para ellos es una provocación en esas circunstancias).
    -Bájate de la bici, y no corras. Ambas cosas harán que te persigan, incluso cuando no tienen actitud agresiva, para ellos es un juego.
    -Coge un palo, que lo vean, pero no hagas nada con él si no hay más remedio, cualquier gesto como tirar una piedra lo entenderán como un ataque y no habrá vuelta atrás.
    -Normalmente los dueños usamos términos para dar determinadas órdenes. Di "NO!!" , "FUERA" con voz firme y enérgica antes de intentar pasar y cuando el perro empiece a mostrar una actitud agresiva. Son los términos más usados para que el perro no haga algo que no debe.
    Cuidado si un perro está en su casa o guardando alguna zona, algunos son muy territoriales, y el mero hecho de pasar por esa zona supone una amenaza para ellos.
    Si un perro ladra mucho es muy probable que no te vaya a morder, se acercará mucho y te asustará, incluso te puede "marcar", pero de los que si debes desconfiar son los que gruñen y enseñan los dientes, eso es una señal inequívoca de que te atacará.

    hay razas que por su naturaleza, y aunque te ladren y sean muy grandes, es prácticamente imposible que te ataquen, un labrador, un Golden...

    -Si puedes dar la vuelta, ya sabes, todo esto podría funcionar pero un animal en esas circunstancias es impredecible. Después de dar la vuelta, llamas a la guardia civil y que envíen una patrulla y que eduquen al dueño que es al que le hace falta.

    Si conoces a alguien que tenga perro juega e interactúa con él, conozco varios casos en los que ha sido de mucha ayuda, aunque no sea un miedo irracional ganarás en confianza y ellos no detectarán ese miedo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. pablix

    pablix Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    103
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Burnout58

    Burnout58 Miembro

    Registrado:
    29 May 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    13
    Muy buenas,
    La norma es la de mi ciudad, pero entiendo que será igual en todo el país, con pequeñas variaciones claro.
    Aquí por lo menos los únicos sitios q pueden estar sueltos son los pipicanes-areas de recreo , en el monte en el picadero, es una parte del coto de caza y en temporada de caza en los cotos los días q este permitido la caza ( eso ya si q varía mucho de una comunidad a otra).
    Lo mejor es q preguntes a algún policía local si lo vas a sacar por ciudad y si vas al campo pregúntale a algun cazador de la zona o al guarda forestal si te lo encuentras algún día.
    Un saludo!!
     
  17. xungal

    xungal Miembro activo

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    88
    lo que comenta el compañero Bikescalastur de ir hablándoles cariñosamente al ir acercándote, o un simple "vamos, ven, vamos" les puede cambiar el "chip" en una situación en la que en principio actuarían de otra manera. Yo también lo hago
     
  18. Burnout58

    Burnout58 Miembro

    Registrado:
    29 May 2016
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    13
  19. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.017
    Me Gusta recibidos:
    1.778
    Ubicación:
    Here
    Pq Calleja no estaba corriendo y estaba tranquilo, sentirse seguro de si mismo es el 50% del trabajo. Otra cosa es que te vean pasar como un tiro y salgan a por ti, pero para eso, si ves que te alcanza y puede tirarte, mejor parar, bajar y entonces hablarle o como muy bien ha explicado Bikecalastur.

    Me pasó hace unos meses que llegando a la ciudad, pasando por un parque paralelo a la carretera, salió despedido de donde estaba su dueño un American Staffordshire, un perraco de esos grandotes y "simpaticos"... salió como una bala, pasando del dueño... iba derechito a mi, yo seguí adelante y cuando se acercó al pedal simplemente levanté el pié... entonces es cuando volvió con su dueño... mantuve la calma y no pasó nada... eso si, si el perro se pasa de frenada entra en la carretara y lo hubieran podido atropellar, a ese problema que se enfrente el dueño solito... por no educar bien a su can.
     
  20. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    251
    estos hilos son ciclicos y siempre ocurre lo mismo, los revientan los amantes de los chuchos. segun ellos un perro nunca hace nada (aunque el foro esté lleno de ciclistas con mordeduras y otros encontronazos), es culpa tuya no haber sabido manejar la situacion, si te muerde es porque tu no comprendes la sicologia canina y deberias haberle dado una galleta para mascotas en vez de sentir miedo. tampoco les parece bien que lleves nada para defenderte porque los perros son todos buenos, y si te muerden.... ahi ya les entra un cortocircuito neuronal. te dirán que tambien hay humanos que atacan a ciclistas. Ok.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página