Te admiro tio, por tener esa templanza y mente fria, no todo el mundo vale para eso, entre ellos me incluyo jeje.
También es cierto que el perro reconoce la figura humana de un senderista caminando y lo ve "normal". Al ciclista lo ven como algo "raro" y lo siguen durante unos metros hasta que se aleja. Los animales tienen estos puntazos. A mí perro lo vuelven loco los monopatines, maletas con ruedas, etc... Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Gracias por contestar, pero sigue sin quedarme claro. ¿Lo sabes, y en tal caso de dónde lo has sacado, o lo has oído? Porque una norma para ciudad, que diga que los perros no pueden estar sueltos a menos de 50 metros de un camino, no sé, pero no tiene mucha lógica, porque en la ciudad, caminos, caminos, no hay muchos... Llevo muchos años pateando (y ciclando) monte y sólo una vez, hace muchos años, me encontré un guarda forestal. Que por cierto era amigo mío. Un saludo, y reitero el agradecimiento por tu respuesta.
Creo que en ciudad el perro debe ir atado siempre. En mi ciudad también es así. Supongo que son normas municipales muy extendidas. En teoría el perro que sale a la calle debe ir con la correa. A mí me ha llamado la atención un policía por soltarlo en el parque. Así es que el perro debería ir atado en todo momento. Ahora bien, ya me dirá el policía de que sirve llevar una correa extensible de 10 metros.
Yo creo que hay mucho poseedor de mascotas que no son conscientes de que a un perro hay que educarlo para vivir con el ser humano. No veo conveniente tener en un piso un animal de cierto tamaño, que necesita hacer ejercicio y que cuando hace sus necesidades, suelta un pastel de buen tamaño. Muchos de los que pasean orgullosos con su Rotweiler, no recogen sus deposiciones. Lo pasean de madrugada para no tener percances con otros perros. Y si el bicho de 45-50 kilos se pone brutico, no lo dominan fácilmente. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Hace poco se le escapó de casa a un menda, un emu. Es un ave parecida a la avestruz, pero más pequeño. La policía lo persiguió hasta que el bicho reventó. No estaba acostumbrado al ejercicio y le pero la patata. Una locura. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
cierto. si te engancha un perro presa estas jo_dido y ya puedes rezar. esos te muerden y no te sueltan ni aunque les den en la cabeza con algo fuerte. estan entrenados para eso y resistir dolor. Dicen que lo unico que puedes hacer para salvarte es meterle los dedos en los ojos. Y cuando te tiene enganchado, no tirar al lado contrario (que es lo instintivo que hariamos todos), sino que seguir con él para que no cause desgarro.
...y esto es solo el comienzo porque tambien te puede salir un oso y decirte aquello de... "que quierez muedte o bonga-bonga?".
Normalmente creo que eso se mira en la norma del parque nacional. Si no es parque nacional, supongo que será la de la provincia/comunidad autonoma. De todas formas para ciudad el perro siempre atado. Luego esta el sentido común, si el perro esta zumbado no lo sueltes en cualquier sitio. Si es un perro equilibrado se puede soltar en algun descampado, pero hay que vigilar que no asuste a nadie o se acerque a otros perros que puedan ser peligrosos y evitamos problemas. Hay que entender también que tipo de perro se quiere/puede tener, porque no es lo mismo tener braco aleman que un mastin del caucaso, que un yorkshide de esos...
Es muy raro que un perro tipo mastin muerda a una persona, incluso a otro perro. Sí que suelen ladrar (muchos ni eso) y puede que se te acerquen o te sigan. Es raro que hagan algo, te estan vigilando o te tienen curiosidad, al alejarte ya dejan de ladrarte y seguirte, en el caso de que lo estubieran haciendo... Los problematicos suelen ser otros perros, hay si tienes que estar preparado por si acaso. Supongamos que acabas con una manada de perros peligrosos o uno que tiene un imbecil por dueño... quizás el peligro suele estar en los perros de presa, busca algo para esos casos. Luego... legalmente hay zonas que los perros estan prohibidos, otras deben de ir atados, y en otros casos y quizás hasta la mayoría, se permiten que vayan sueltos siempre que el dueño tenga control sobre ellos. Lo de los bozales no conozco como esta el tema... pero eso debería de ser para los perros que son agresivos/dominates y peligrosos, sea PPP o no.
Yo reconozco que un perro implica una responsabilidad. Lo mismo se puede decir de conducir un coche o de otras muchas cosas. Yo me cruzo todos los días con gente que se nota enseguida que es su primer perro. Igual que notamos la inexperiencia de un conductor novel, yo intuyo por el nivel de obediencia, comportamiento del perro y otros detalles, cómo ha sido educado.
Y esto solo pasa en el mtb, verdad?. Porque la verdad que a los que practican ciclismo de carretera, no suelen tener estos problemas...
Para ser sincero, no tengo ni idea. Hace muchos años que no me subo a una flaca. Pero mi último encontronazo con perros fue en un camino rural de mi pueblo. Aunque supongo que sí se escapa un chucho y deambula por la carretera, tarde o temprano lo terminan atropellando. Lo malo es si se lo "come" una grupeta en pleno descenso.
*****....., algo así me pasó hace unos años bajando santo emiliano hacia Mieres, si sois de Asturias seguro que sabreís de que hablo, y no paré, bajaba a mas de 40 por hora con la de carretera que tenía, y casi decapito al perro pequeño con la rueda.... que susto.
Te entiendo perfectamente. Yo de pequeño les tenía miedo a los perros también. Al crecer y al tratar con algunos de conocidos lo vas superando, como te ha comentado algún compañero si tienes la oportunidad de tratar con alguno de algún conocido que tengas, luego te acaban gustando. Eso no quita, que a un perro grande, si no lo conozco le siga teniendo un respeto, pero miedo como tal no, y menos si veo que va con su dueño. A los perros "agrarios" tampoco, suelo hacer senderismo por mi pueblo en una zona bastante rural y te puedo decir que en muchos casos suelen estar más educados que los de ciudad, puede que te ladren y tal pero nunca he visto ataques de ese tipo de perros.
Este hombre no sé dónde vive pero perros sueltos por carreteras chungo vaya peligro para la circulación Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk