Alguna solución eficaz contra los perros?

Discussion in 'General' started by Ciclista29, Oct 14, 2018.

  1. Sven Parguelson

    Sven Parguelson Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 24, 2016
    Messages:
    1,890
    Likes Received:
    884
    Location:
    Stockholm
    No está bien tener miedo de los cacos.

    Generalmente no quieren matar gente, si les hablas con confianza se van sin hacer nada, incluso algunos se acercan a que les rasques la barriga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Y de la carretera los dichosos coches, y con consecuencias mucho mas graves.
    Te veo un poco demasiado obsesionado con el tema perros, algo anecdotico en una ruta normal de MTB, hasta el punto de plantearte si MTB o carretera.
    No puedes dejarte condicionar por algo que no sabes si te va a pasar, y que quiza no te pase nunca. Que te muerda un perro o que te pille un coche... quien sabe!
    El deporte practicado en la naturaleza produce grandes beneficios, no solo fisicos, sino tambien psiquicos, te carga las pilas mas que el deporte urbano o indoor.
    Andar por senderos y caminos para ti solo, sin preocuparte del trafico, rodeado de montañas, arboles, parandote a ver paisajes impresionantes, la adrenalina y emocion de una bajada, sorteando obstaculos, roderas, trialeras...
    Renunciar a una experiencia asi, pongamos que durante 50km, porque "a lo mejor" cabe la posibilidad de que durante 15 ó 20m vaya a nuestro lado un perro ladrando, parate a pensarlo friamente, es un poco excesivo.
    Que busques aguna medida o consejo para si te pasa, vale, pero pensar en dejar el MTB es demasiado.
    Viendo que es algo que te preocupa realmente mucho, creo que te vendria muy bien empezar a salir con mas gente. Con gente que este ya de andar por el monte, e ir viendo lo que pasa y como se reacciona en esos casos, ademas de verte mas protegido y no siendo el centro absoluto de atencion del perro.
    Y un monte sin bichos... aqui el tema son los problemas que pueden ocasionar, pero tambien te pueden dar unos momentos inolvidables, que no cambiaria por nada.
    Desde hacer una ruta en subida dura acompañados toda la mañana por un mastin, que se acopla al grupo cono uno mas, y en las paradas se lleva galletas de recompensa de todos, hasta encontrarte con lo que en principio piensas que es un perro, con collar y rabo cortado, y cuando lo llamas venir arrastrandose, en actitud de sumision total, con las orejas gachas y los labios contraidos enseñando toda la dentadura, y darte cuenta que es un lobo, seguramente criado desde pequeño, y que le han cortado el rabo seguramente para que de lejos parezca un perro y no le peguen un tiro (por cierto, le encantaba el chocolate negro :p).
    O pararte en una ladera a observar en la de enfrente las evoluciones de una manada de ciervos, o encontrar la cornamenta que sueltan en primavera...
    o yo que se la de experiencias buenas que te da el monte, que te puedo asegurar que son muchisimas mas que las malas.
    Y estoy seguro que en esto estan de acuerdo hasta los que mas cruzados tengan a los perros, y llevan cualquier invento para ahuyentarlos, porque si no, no seguirian saliendo al monte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  3. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    5,243
    Likes Received:
    2,782
    Location:
    Burgos
    Si alguna vez me encuentro en esa tesitura, pondré en práctica tus consejos jejejeje ya te contaré ...
     
  4. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Estoy de acuerdo contigo en todo, pero yo tampoco lo veo una obsesión, es un miedo sin más, pero bueno seguiré adelante y ya intentaré conocer sitios y zonas donde no haya perros o poca probabilidades de encontrarme con ellos, me refiero perros grandes y sueltos, si están en fincas bien protegidas me da igual. Y si, ami me encanta la naturaleza y hace unos días vi una ardilla en un arbol, muy bonita jaja. Lobos no vi ninguno, pero vamos ni quiero, quita,quita jajaj. A ver si voy pillando fondo y resistencia con la btt, que no tengo nada jaja, y me cuesta horrores :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. xungal

    xungal Miembro activo

    Joined:
    Dec 20, 2011
    Messages:
    319
    Likes Received:
    88
    Estamos de acuerdo que un perro implica una responsabilidad, y que hay dueños que no la tienen, pero ese no es el tema. El tema que se trata en este post es qué hacer ante una situación de un posible peligro frente a un perro, o yo por lo menos lo entiendo así.

    Aquí se están mezclando el instinto depredador, con la agresividad por miedo o la agresividad territorial, y no tienen absolutamente nada que ver, y creo que es muy importante conocer para saber como reaccionar ante un perro así.

    Algunos perros por instinto salen corriendo detrás de una bici, una moto o un coche. Pero cuando esa moto, bici o coche está parado no les hacen ni caso...Por qué lo hacen entonces? puede ser por miedo, o por instinto depredador, o si están en lo que ellos consideran su territorio, agresividad territorial. En cualquier caso, NO CORRAS, cuanto más corras más irá a por ti. Bájate de la bici y sigue caminando, sin hacer gestos.

    El gas pimienta no hará absolutamente nada a un perro que ha decidido atacar. Te morderá, la duda es cuando parará. Olvidaros del gas pimienta, un perro es cien veces más rápido que una persona, lo único que podría parar el ataque y que se pueda llevar encima podría ser lo que ha apuntado un compañero anteriormente, una bocina, podría surtir efecto al primer ataque, pero quizás al segundo no, porque lo que es seguro es que lo provocaría aún más y seguiría atacando.

    Toda la vida he tenido perros, habré tratado con cientos. Nunca me ha mordido ninguno. Reacciones agresivas muchas, es su forma de expresarse ante un miedo o un instinto, es como cuando nosotros nos cabreamos con alguien y le sueltas "vete a tomar por ...", pero no por eso ya te van a morder. Además este tipo de conductas se corrigen, algunas muy fáciles, como salir detrás de una bici, o la territorialidad, pero hay que hacerlo antes de que se asienten.

    Los perros son buenos por naturaleza, y es muy difícil que uno te ataque de verdad, claro que los hay desequilibrados, como las personas, que también las hay y no por eso dejamos de salir a la calle por si algún tarado te va a pegar un tiro.

    Nuestra forma de dirigirnos a un perro es determinante para ellos. Tanto en el momento, como en el tiempo. En el momento, si perciben miedo o actitud defensiva se ponen en alerta porque para ellos "algo va mal"... y en el tiempo porque aprenden como nosotros de lo que ha ocurrido, pero no razonan como los humanos, y por tanto ante una situación parecida creen que siempre pasará lo que pasó entonces... quiero decir con esto último, que lo del gas pimienta, o la bocina, o tirarles piedras lo que hará en un futuro es que cada vez que pase un ciclista lo asocien a eso y por tanto su reacción sea atacar antes de que me ataquen.

    Atacar a un animal por el mero hecho de "a ver si me va a morder" solo hará que la próxima vez sí lo haga.

    Recuerdo una vez en una ruta conocer en el inicio a unos de Tarragona, y como soy un cepo subiendo, se fueron alejando y más tarde los encuentro parados en la pista con un perro en medio ladrándoles. Llegué, le hablé al perro, me agaché y acabó acercándose a mi, lo achuché un poco y me siguió en la ruta hasta que se aburrió supongo. Como tantas y tantas otras veces...
    Por cierto de agacharse lo suelen percibir como actitud amigable
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. chapu_

    chapu_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 19, 2015
    Messages:
    1,138
    Likes Received:
    463
    A un ladrón un perro no le disuade nada de nada. Te lo mata en 1 segundo y fin del problema. Tendrías que tener un montón de perros para que no le diese tiempo a abatirlos sin que el resto montase el escándalo. (O pasarte a los gansos).
     
  7. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    5,017
    Likes Received:
    1,778
    Location:
    Here
    O simplemente envenenarlos... no se tarda nada... anda que les preocupa...
     
  8. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,108
    Likes Received:
    5,392
    Location:
    Cucamonga
    Coincido completamente con tu pensamiento.
    Llevo un porrón de años rodando y solo he tenido un par de encuentros "especiales" con perros, y en los dos casos la culpa ha sido del dueño, en un caso por ausencia y en el otro por despistado o irresponsable. Como tu dices, ésta es una parte negativa pero muy pequeña en comparación con las sensaciones tan positivas que nos aporta el ciclismo.
     
  9. xungal

    xungal Miembro activo

    Joined:
    Dec 20, 2011
    Messages:
    319
    Likes Received:
    88
    Hombre, como mínimo es un contratiempo para un caco. Si el perro está dentro de casa, va a ser difícil envenenarlo. El perro va a ladrar y lo va a delatar, y además de eso, matar un perro si es una raza grande defendiendo su territorio...no sé, yo me iría a otra casa :D
     
  10. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2016
    Messages:
    5,017
    Likes Received:
    1,778
    Location:
    Here
    Los que entran en casa sabiendo que hay gente, usan gas para que la gente se quede dormida y ni se entere... esto afectaría también a los perretes... :confused:

    Eso si hay suerte... pq como vengan armados mejor despídete de los perros...
     
  11. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Yo en tu lugar compraría un spray de pimienta y lo llevaría en el bolsillo del maillot. No creo que lo utilices mucho, pero te infundirá un poco de seguridad. Si además consigues interactuar con distintos perros, comprobarás por ti mismo que normalmente son bonachones y no atacan sin motivo. Cuando lo hacen, es un aviso. Están diciendo, "lárgate de aquí" pero si no les haces frente es muy raro que lleguen a morder. En cualquier caso si ves que hay un chucho más exaltado que se acerca peligrosamente y hace ademán de morder, le echas un chorro a los ojos y verás cómo cambia de actitud. Pero debes tener en cuenta que si vuelves a pasar por allí otro día, el perro te recordara. Puede que el mal rato que pasó, le impida acercarse. Eso es lo más normal. Aunque algunos chuchos se encabronan y vuelven a las andadas. En ese caso, repite la jugada y no volverá a molestarte.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Hay perros para los que perseguir la rueda de un coche, una moto o una bici es un juego. Un juego de instinto de caza, como cuando los cachorros se pelean entre ellos, jugando a ser lider.
    De hecho a veces ves perros perseguir un coche, este se para, y ellos se quedan parados mirando fijamente a la rueda moviendo el rabo, esperando que vuelva a girar para pegarse otra carrera.
    Un poco de humor:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    5,243
    Likes Received:
    2,782
    Location:
    Burgos
    Muchas americanadas has visto tu, ¿que te crees que los ladrones van todos con automáticas, recortadas, subfusiles y granadas de mano? Cuando teníamos los perros, te aseguro que tu entras en mi casa sin ser invitado, y tendrías en cero coma a un pastor alemán de un brazo y a un bóxer del otro. Luego ya te las ingeniaras para matarles, envenenarles...
     
  14. jocar81

    jocar81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 2, 2014
    Messages:
    2,586
    Likes Received:
    554
    Esto de los perros es la historia de nunca acabar.
    El "responsable" del perro siempre te dirá:
    - solo quiere jugar
    - no hace nada
    - quiere olerte

    Los que "saben" de perros aconsejan:
    - échale agua con el bote
    - pon la bici en el medio
    - gritarle para que vea que no te asustas
    - huele tu miedo y lo que tienes que hacer es no temer...

    Cuando llega el día en que ocurre una desgracia con perros, ya ninguno sabe cómo pudo pasar, ninguno se lo explica porque el perro nunca hizo algo así.

    Cuando pasa algo grave ya no hay expertos, bueno si... los que son ajenos al problema y creen que a ellos y a su perro eso no les habría ocurrido.

    No hay que esperar a que ocurra nada, mejor es prevenir, así que a respetar las normas que para eso están y dejemonos de jugar a ser expertos en comportamiento canino.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Eso pretendía explicar. Si tienes perro, te responsabilizas de el. Si tienes bici, cumples con tus obligaciones. Y así evitamos muchos problemas. Lo de que "no hace nada" se lo pueden contar al juez después de que el perro haya provocado un problema. Ya le pueden contar milongas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Muchas gracias por la información, hoy mismo salí por un paseo fluvial al lado del río que hay por donde vivo, y como siempre y para no variar... iba un señor con su perro grande de raza boxer me parecía pero era grande, y el perro suelto con un palo en la boca (estaría jugando), le daba paso al señor para que pasase pero el me dijo que pasara yo primero, monte en la bici y fui suave intentando estar tranquilo y nada no pasó nada, el perro estaba parado con el palo en la boca y apartado a un lado, porque el dueño se lo mandó... Mal por el dueño por tener al perro suelto en una via pública en el cual va la gente a caminar y demás..., pero bueno me prestó la ruta luego me fui a una ermita que se llama Santa Cristina de Lena del siglo IX creo que es.., ahí va una foto.
    Muchas gracias por la información, hoy mismo salí por un paseo fluvial al lado del río que hay por donde vivo, y como siempre y para no variar... iba un señor con su perro grande de raza boxer me parecía pero era grande, y el perro suelto con un palo en la boca (estaría jugando), le daba paso al señor para que pasase pero el me dijo que pasara yo primero, monte en la bici y fui suave intentando estar tranquilo y nada no pasó nada, el perro estaba parado con el palo en la boca y apartado a un lado, porque el dueño se lo mandó... Mal por el dueño por tener al perro suelto en una via pública en el cual va la gente a caminar y demás..., pero bueno me prestó la ruta luego me fui a una ermita que se llama Santa Cristina de Lena del siglo IX creo que es..

    Un saludo.
     
  17. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Por ahora no compraré ninguno e intentare conocer e ir a zonas donde no haya ningún perro y demás. Mas adelante seguramente lo compre.
     
  18. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Completamente de acuerdo!
     
  19. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2010
    Messages:
    5,243
    Likes Received:
    2,782
    Location:
    Burgos
    Estas sacando un poco las cosas de madre, que haya un perro suelto no implica que vaya a saltar sobre ti y te vaya destrozar. Como vayas con esa actitud , no vas a poder salir de tu casa.
     
  20. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 9, 2015
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    167
    Creo que no has entendido bien mi comentario, No digo que el perro fuera a saltar sobre mi, eso ya lo sé, no fastidies hombre jeje. El tema es que por un camino en el cual pasa gente a pasear o en bici, pues obviamente debería estar atado y no suelto, ya por Ley, simplemente eso. Compartí mi experiencia de hoy por comentar que el dueño lo estaba haciendo mal el tenerlo suelto, eso es.
     

Share This Page