Me estoy planteando hacerme con unas ruedas de perfil, y me asaltan las dudas... La idea es tener unas ruedas para salidas donde hay más llano o marchas donde pillo llano, es decir, donde sacarles partido, y dejar las Mavic de perfil bajo para el resto. Claro, las ruedas tienen que servir para puertos también, por lo que quiero que frenen bien, resistan y no pasen de los 1500grm aproximadamente...Pensad en la Qh o en la Perico...busco un perfil entre 40 y 55. Cubierta si o si, y descarto Bontrager o Roval. Os comento lo que he ojeado, y agradezco opiniones, experiencias, correcciones y comentarios a lo que expongo. CAMPAGNOLO BORA ULTRA: Bien de peso, fiabilidad, frenada, estética...pero siempre se dice que la aerodinámica es malilla, no se si realmente dan beneficio más allá de las inercias. ZIPP 303: Se habla muy bien del comportamiento, aerodinámica, frenada...pero la fiabilidad de los bujes...ahora hay unas más modernas un pelin raritas... DT SWISS Arc 1100: salvo del buje...que todos sabemos que es bueno...no sé nada, incógnita, pero no me parece una marca que haga mal material... REYNOLDS ASSAULT. Reynolds ahora solo tiene este modelo, y ya no lleva bujes dT...la que menos posibilidades le veo. Luego está el tema de tirar a por tipo Enve o LW, pero entre que no se si irán bien (la frenada en ambas por lo que he leído va así así) y la pasta que cuestan....por eso me planteo algo más terrenal.
De entre las que expones puedo opinar de las bora y la versión ONE, tengo las de perfil 50 y en tubular, a mi modo de ver, valen para casi todo, salvando la distancia de tener más o menos maña a la hora de cambiar el tubular, son reactivas subiendo, mantiene. Fáciles las cadencias, resistentes son tres pueblos, muchísimo, las más que he encontrado, y como dato os digo que he doblado y roto dos radios de zonda, bajando son muy rígidas y dirigen la bici que asusta, frenan perfecto en seco y en mojado con nota, mantenimiento nulo y estética me encanta. Recientemente he adquirido unas fulcrum racing Zero carbon en cubierta pero como es perfil 30 no sé si te interesará, pero me han sorprendido muuuy gratamente. Del resto como solo tengo opiniones no te digo na y te lo digo to. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
De las que expones sin duda las Bora. El tema de la aerodinámica es su punto débil creo yo si las comparas con las Roval, Bontraguer y Enve. Pero no quiere decir que sean malas aerodinámicamente,sino que las otras van un punto por delante. Por lo demas son unos ruedones. Además de Bora, y puesto que te planteas la opción de LW y Enve, (deduzco que el presupuesto que manejas es alto), a mí las que más me gustan son las Enve. Peso contenido, buenos acabados, bujes buenos, estética impactante y aerodinámica genial. La frenada la han mejorado mucho. Y ya puestos te recomendaría las Dura ACE C60. Yo tengo las C40 (en perfil 35), y disco. Van genial, obviamente no he probado las de cubierta y no te puedo decir cómo frenan, pero por lo demas creo que esta vez Shimano ha conseguido unas ruedas de 10. Y su peso en cubierta debe andar por los 1550 grs cálculo.
De las lw me llama el tema casi artesanal y su sobriedad, así como su envejecer, pero me echa para atrás el tema de la frenada abs que he leído, y que, aerodinamicamente, parecen de los 90. Y pagar esa pasta por algo que no sea óptimo...uffff Es que parece que todas tienen algo. Si a la fiabilidad y rodar de las bora le añadieras el estudio aerodinámico de las zipp...
Entiendo que con el perfil buscas "ganancia marginal" y no estética porque en ese caso ya te habrías decidido más fácil por la que más te guste. Yo con presupuesto gordo, viendo modelos que contemplas, sin dudar Zipp, aunque no descartaras las "americanas" (de marca) seguiría eligiendo Zipp si buscas mejora aerodinámica. Otra opción es montaje a la carta y te pones lo que te de la real gana, dado que no andas corto de presupuesto, tírate a capricho. Te montarás unas ruedas que te costarán menos y eligiendo componente a componente los mejores, sin fisuras de planteamiento ni debilidades. Aros unos de resina HTG por aquello de la mieditis a la frenada rollo año 2007 , te pones unos radios Aerolite o CX-Ray y un buje el que te de la gana a capricho, cerámico y la madre que lo parió...
Coñe, las que uso ahora son las peores, ya entiendo por que no ando un pijo, era el aire....! En relación al estudio, me sonaba que el tema de las Bora es que perdían su efectividad con algunos ángulos, pero por lo que veo ahí, parece ser que lo han estudiado desde varias posiciones...interesante aportación!
Pese a la advertencia, no tardó mucho en salir la palabra mágica... Pd: la comparativa es por el segundo puesto realmente...
Mi recomendación por polivalencia aerodinamica y que no le afecta el viento lateral, las FFWD. Bujes 240s ( al menos las mias) que mas se puede pedir... https://www.ciclismoafondo.es/material/articulo/las-ruedas-ffwd-a-precios-mas-competitivos v=qYY1BAidYMI LLANTA La llanta está fabricada con fibra de carbono TC-35* mediante la tecnología “EcomTM”. Está diseñada para ofrecer la mejor combinación aerodinámica y resistencia con el menor peso posible. Para ello, se construye utilizando capas de carbono unidireccional interiores, que ofrecen rigidez y reducción de peso; y la capa exterior en carbono 3K, protección y solidez contra posibles impactos en el carbono. Tiene un perfil muy polivalente de 45 mm, que ofrece beneficios aerodinámicos en terreno llano y no penaliza en las pendientes o con viento cruzado. Además, ofrece un extra de rigidez torsional y lateral. La pista de frenado está fabricada con tecnología CBT 1.5 que responde a las necesidades específicas de las llantas para cubierta. Además, en base a nuestras preferencias y necesidades, nos permite el montaje de un amplio rango de medidas de neumáticos (22 mm - 30 mm). Las pegatinas decorativas están lacadas impidiendo que se despeguen y deterioren con el tiempo. Deben utilizarse zapatas de freno especiales certificadas por FFWD: Swiss Stop Black Prince *TC-35: Es un carbono de alta tracción, resistencia y rigidez. RADIOS Radios de diseño recto y perfil aerodinámico SAPIM CX-RAY* de acero inoxidable, lo que ofrece una máxima ligereza, resistencia a la rotura y penetración aerodinámica. Las cabecillas son de alta calidad SAPIM autobloqueables, que impiden que se aflojen los radios. Presenta 20 radios radiales delante y 24 radios a dos cruces en ambos lados detrás, garantizando mayor resistencia, rigidez, transmisión de potencia y durabilidad. *Sapim CX-Ray: Sapim es una empresa belga dedicada exclusivamente a la fabricación de radios. Para su producción utiliza grandes avances tecnológicos y lleva a cabo un exhaustivo control de calidad. Los Sapim CX-Ray son su mejor producto. Fabricados con una aleación especial de acero inoxidable, son casi tan ligeros como el titanio. Además son muy flexibles, muy resistentes a la rotura, muy resistentes a la fatiga y muy aerodinámicos. BUJE Buje FFWD / DT SWISS 240S Este buje está fabricado 100% en Suiza, y es muy fiable y duradero. Sus rodamientos son de acero inoxidable de muy alta calidad con una destacable baja resistencia al giro. Tienen doble sellado que bloquea la entrada de suciedad, manteniendo las prestaciones por más tiempo. No necesitan ajustes ni prácticamente mantenimiento. No requieren herramientas específicas para llevarlo a cabo. El cuerpo es de aluminio ultra-resistente y ligero. El eje es de 17 mm y fabricado en aluminio, al igual que sus piezas accesorias. Los trinquetes del buje funcionan con el sistema patentado RATCHET SYSTEM*; en concreto con el modelo STAR RATCHET de 18 dientes. Además, es actualizable al modelo STAR RATCHET de 36 dientes y al de 54 dientes superligeros. El material del núcleo, tanto en el caso de Shimano como en el de Campagnolo, también es de aluminio. El núcleo para Sram XD está disponible para la venta por separado. Consúltanos. *Ratchet System:la rueda libre, que es donde va el cassette, engrana al buje mediante este sistema, que cuenta con trinquetes en estrella de alta precisión garantizando el máximo rendimiento y fiabilidad, además de una solidez única. TECNOLOGÍAS ECOMTM Es un proceso de moldeado en el cual la presión y la compresión son iguales en toda la superficie de la llanta. El resultado es una menor sección de la pared y un interior liso. Las láminas de carbono se fusionan completamente consiguiendo que la estructura de la llanta sea más ligera y más fuerte. Gracias a esta superficie lisa, las cabecillas de los radios asientan mejor en el carbono. Darc Esta tecnología significa “arco doble”, refiriéndose a la forma y el diseño de la llanta. Mejora drásticamente la aerodinámica, reduciendo la fricción alrededor de la rueda en condiciones de viento frontal y transversal. CBT 1.5 Es una tecnología aplicada a la pista de frenado que responde a las necesidades específicas de las llantas para cubierta. La pista de frenado está producida con una resina exclusiva que proporciona potencia, seguridad y modulabilidad en todas las condiciones. GARANTÍA ADICIONAL DEL FABRICANTE A los dos años de garantía legal se le puede sumar un año más registrando las ruedas en la web oficial de FFWD. Por otra parte, ofrece la "Política de reemplazo por accidente", con validez ilimitada en el tiempo. En los casos en los que se produzca una rotura de la rueda debido a un accidente, y no por defectos de fabricación (que ya estaría cubierto por la garantía legal), FFWD pone a disposición del propietario la posibilidad de comprar una nueva llanta al 50% del PVP, y además por 50€ en concepto de mano de obra, se realizaría la reparación de la rueda incluyendo los radios necesarios. La reparación se llevaría a cabo artesanalmente en la fábrica de FFWD en Holanda
¿Te has planteado las zipp 302? Son casi como las 303 y ahora están a precio de derribo en CRC y en dromosport.
No, más bien me planteaba las nsw, lo que pasa es que encontré de ellas un hilo en este foro y me hecha para atrás el tema de que casi leo más a gente que les afecta el viento con ellas en lugar de con las bora, y encima que roza detrás al ponerse de pie....
Con las 303 Si te pones de pie y pedaleas fuerte, te roza. O bien abres el puente en terreno donde no vayas a frenar, o dejas el recorrido muy largo para q no roce nunca. Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
Me uno al hilo. Estoy combinando las Bora 50 con las dos bicis y para navidades creo que me haré con otro juego de ruedas. Hay una cuestión, para muchos será una chorrada, pero a mi me gusta mucho que suene el buje trasero, como las Campy. Cómo andas estos modelos de sonido de trinquetes??. Y claro, tampoco quiero otro juego de Bora.