Marginales no se si son 1-2vatios,en vacio esta claro que giran más y en marcha también trasmiten menos vibraciones y mas suavidad,además se aprecia en una bajada como coje algo mas rápido la velocidad aunque esto último depende mucho del sistema de trinquetes del buje y de lo que este retenga, pequeñas diferencias pero repito que están...el problema es el excesivo precio Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
En una bajada sin pedalear dices? Porque pedaleando da igual los trinquetes que lleve. 1/2 watios no son apreciables ni con potenciometro (no son tan precisos) como para notarlo a "culimetro". En mi opinión, hay mucho efecto placebo. No creo que nadie pueda notar 1/2 watios, ni 5 tampoco. Saludos.
Otros están bastante más fuertes que yo, jejeje, con esos W no me llega ni para empezar, el objetivo es subir de eso, pero bueno yo esos los hago, con mis Ksyrium. Con unas llantas aero fijo que con los mismos W voy a más media de velocidad, tengo ganas de comprobarlo y medirlo. Pero al que hace 300w en dos horas, si rinde 3 10 ya es. El otro día fui a una carrera donde me quedé en tierra de nadie entre dos grupos iba yo solo (bueno, no exactamente, iba tirando de algún oro que llevaba detrás, pero nadie delante) en llano a 300w para tratar de pasar al grupo de delante a tomo constante y no lo di conseguido, fui como 15min a 42/44km/h hasta que me di por vencido... con unas ruedas aero igual podía ir a 46 o más, no se. El ahorro de W será proporcional a la velocidad, ahorrará menos a 35km/h que a 45
Me dejas acojonado con que se frene un DT240s, estoy de acuerdo en lo del ratchet 54, pero quien narices necesita un ratchet de 54 en carretera ? Lo lógico es ir con el de 18, yo tengo uno de 54 por pijerio y porque si aporta algo en monte, pero en carretera es innecesario totalmente Por otro lado, sin basarme en nada más que en haber tenido 3 juegos de ruedas con DT240s en mtb consideraba que los DT tenían muy poco rozamiento y por ende que a andarian parejos a los campagnolo. En serio hay tanta diferencia? No será por el ratchet? Insisto en que no lo veo apropiado para carretera y el ruido que debe meter al dejar de pedalear en una bajada a 80 debe acojonar
Me duraron más las zonda que las Bora, en su día jjjj...o unas speedsix sencillas con novatec cuando probé perfil por 1a vez...
No he comparado la diferencia de watios. Campi con rodamientos cult giran genial Dt240 con ratchet de 54 no El ratchet de 18 tiene un angulo de enganche de 20grados, con el de 54 es de 5, la respuesta en arrancada es más directa y rápida. Realmente es en BTT donde se nota la mejora, en carretera perjudica la velocidad con la bici lanzada, pero el sonido del buje es brutal Los bujes Chris King son de 48 y se les suele montar rodamientos cerámicos para compensar.
yo tuve a la vez en su dia unas Racing Zero con rodamientos Cult y unas Racing 1, ni en marcha (con unas mismas cubiertas y camaras) ni a "mano" se notaban diferencias en el giro..............................
No has comparado watios y notas (a culimetro ) la diferencia marginal de watios entre bujes/rodamientos??? Es imposible que puedas apreciar un buje que te ahorre 1 o 2 watios respecto a otro. Una cosa son tus sensaciones, totalmente subjetivas y otra la realidad. El POI del nucleo, solo afecta el momento de dar la primera pedalada, que puede tener mayor o menor recorrido hasta que el trinquete engrane. Con la bici lanzada pedaleando no perjudica, ni influye absolutamente en nada. Otra cosa es cuando dejas de pedalear y el trinquete retenga mas o menos. Macho, si no estuvieramos tan lejos, quedaríamos un dia para hacer pruebas a doble ciego: subirte a una bici con unas ruedas u otras, sin tú saberlo, ni poder verlas, ni escucharlas... verías como el placebo influye muchisimo. Saludos.
Conozco los bujes dt swiss como la palma de mi mano, efectivamente en carretera el que menos rozamiento tiene es el de 18(enve monta este en sus bujes) yo siempre e ido bien con este, decir que la duración de rodar en vacio depende de rodamiento en buen estado,tension de los muelles del ratchet y la cantidad de grasa o aceite que lleven estos además enduro vende un reten que se cambia por el original y reduce bastante la friccion es de silicona y la diferencia es bastante seria... Luego se dice que las bora ultra ruedan mas pero es que el buje zipp 177 rueda aún más (girando en vacio se comprueba o youtube mismo) y lleva rodamientos de acero ni si quiera ceramicos y campy cult es por los trinquetes el diseño de zipp roza muy poco, luego esta el factor importante de que en bici al final pedaleas y los trinquetes estan acoplados entonces la suavidad del cerámicos ayuda. Pero de ir frenado tampoco aunque el desgaste en ratchet de 54 es mayor demasiados puntos de contacto a mas velocidad más roce... Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
De todas formas no hay peor cosa que preguntar...jajaja...para tener más dudas. Si las ruedas las quieres para llanear y notar algo de mejora y buenas sensaciones en llano sin que penalice cuesta arriba...yo le haria caso a Carter y probaría Enve o Roval o incluso Dura ACE. Hablando de Dura ACE...yo tengo en camino unas C60 de tubular... Que si todo va bien la semana que viene estreno. Si quieres te cuento algo sobre ellas...
Manteniendo pedalada en marcha tiene mejor inercia, en videos de patinetes que hacen bajadas se aprecia bastante más y los rodamientos son la vida, si no ponte un rodamiento medio gripado y luego uno nuevo y solo en eso ya lo notas Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
En esto de las ruedas pasa como con los neumáticos, cuadros, etc.....las opiniones suelen ser dispares y se lee de todo para bien o menos bien de un mismo producto.....al final es cosa de apreciaciones personales "culismo" (como han apuntado antes) placebo, etc etc
Lo que tú digas. Placebo? Claro, pago 1900€ por unas fulcrum speed 40 y las vendo perdiendo 600€ en tres meses y me quedo unas zipp de un forero con dos años de uso... (Podrias llamarme tonto, pero por placebo ni de coña) 1 o 2 watts no los nota nadie. De eso no hablo.
Me parece bien... He comparado buje cult con dt240 y ratchet 54, dejándote caer o a rueda te das cuenta de lo que hablo.
La inercia depende de la velocidad y la masa, un rodamiento no puede variar la inercia, si no es aumentando la masa (peso). Un rodamiento medio gripado tiene un rozamiento enorme, tanto que llegan a ponerse azules de la alta temperatura que alcanzan debido a la fricción. N0 se puede comparar con lo que estamos hablando de: rodamiento metalico bueno vs rodamiento ceramico bueno. Saludos.