En mi grupeta siempre digo los de perfil tirar vosotros jaja yo voy siempre con las de alu Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Bueno vale, si tu lo dices....No quiero seguir con el tema. Yo es que soy todo lo contrario, no noto una mi.erda. He pasado de unas Progress Phantom (cubierta, aluminio, perfil 30) a unas de carbono perfil 50mm. tubular y bujes Dt 350, y diferencias en el rodar mas bien pocas. He notado diferencia en el sonido del nucleo y en la frenada, nada mas.
Pues ese es un buen cambio, si tienes las progress vuelve a ponerlas ya veras como lo notas... Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Has hecho bien. Son lo mejor en ruedas hoy por hoy junto con las Dura ACE. En mi humilde opinión. Y con el buje Crish King...
Nadie niega que todo suma y un poco de aquí y un poco de allá puede hacer diferencias, pero aquí ha habido gente que ha dicho que notaban diferencias de 5 vatios e incluso menos. Si sumamos ruedas de 1200 g, más cuadro erodinámico, más tubulares pata negra, mas casco aero, etc. pues claro que se nota, pero eso son más de 5W. 5w se te van en que hayas cagao un poco más o menos por la mañana.
yo lo que noto cuando cambio ruedas y dos de carbono que me dejaron probar, mavic y miche (un truño) es el comportamiento de la bici, con cada juego de ruedas parece que llevas bici distinta a lo hora de manejarla y sobre todo bajando...
fue un "lastre" Hinault para Moser....o Moser tenia que ir "esperando" a Hinault......sin cabra, sin lenticulares con el pelo al aire...........
Un potenciómetro puede tener un error de precisión del 1%, eso en 200W ya supone 2W. Ahora suma el error del velocímetro (ya no te digo nada si vas con GPS). ¿De verdad que detectais 5W de diferencia?
yo q iba a pasar unos dias tranquilos trabajando en Madrid, entrenando con la de monte, alejado de los peligros de la carretera.....me estais haciendo echar mucho de menos mis zipp 303 y su suave rodar Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
No no... peor aún. La mayoria de fabricantes anuncian un 2% pero según este estudio ni a eso llegan. El unico realmente preciso es el SRM, ahora págalo. Estamos bastante acostumbrados a observar que los fabricantes de potenciómetros destacan su exactitud, por ejemplo los potenciómetros Stages afirman tener un valor de ± 2%. Sin embargo, lo que pudimos observar en el estudio es que la mayoría de los potenciómetros en realidad cayeron fuera del nivel de exactitud declarado en términos de desviación media colocada entre paréntesis: Stages (±2%), Power2max (±2%), Polar (±2,5%), Verve (±0,37%) y Rotor (±1%). Solo los valores de SRM (±1%), Powertap (±1,5%), Quarq (±1,5%) y Garmin (±2%) se ubicaron dentro del rango de valores declarados por los fabricantes. https://g-se.com/las-mediciones-de-tu-potenciometro-son-lo-que-tu-crees-que-son-bp-f5a18758acf15a
Esto va a ser como el chiste de Eugenio, -Doctor que no se me levanta, y mi vecino que tiene 90 años dice que hecha 5 polvos al día con jovencitas de 30 años. ¿Qué puedo hacer? -Pues dígalo usted también.
Si sales con tu stage y te marca 200watios, mañana sales y te marcará 200watios Que no sean reales comparados con srm es otro cantar.
Mira las fotos de la etapa 11 de La Vuelta, de media montaña. https://www.lavuelta.es/es/etapa-11/imagen-galeria Los Astana llevan poquito perfil. Yates y Kwiatkowski también. Reformulo la pregunta: El aficionado medio cuándo hace medias de 38 km/h? Además, para un pro subir el Tourmalet es como para un aficionado subir una cuesta al 3 o 4%.
Yo no lo vi, pero Matxin hace un año o dos de invitado en una etapa dio unos valores parecidos. Lo más importante, con mucha diferencia, la ropa, y luego el casco.
Todo influye, ahora la posicion del ciclista en la bici es clave y si tiene buenas patas el indio .... Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk
Sí sí, lo más importante la posición. Me refería a tema ruedas, ropa, casco... Frente a agachar el lomo y apoyar los antebrazos en el manillar ni lenticular ni mono de contrarreloj ni nada.
Jo-der carter... estas muy equivocado ¿Por que no lees el articulo? Lo explica perfectamente. Precisamente el stages es el peor en coeficiente de variación. Venga para que no tengas que buscarlo ya te lo copio yo: "La única unidad que arrojó valores malos en términos de precisión promedio fue el potenciómetro Stages, que presentó un coeficiente de variación igual al 2%. En este caso 300w podrían ser 300w un día y 294w o 306w al día siguiente."
Lo que entiendo que quiere decir es que el error es constante y por tanto la referencia válida. Al margen de estar de acuerdo con tu visión de los culímetros.
No señor. Quedate con esta frese: "En este caso 300w podrían ser 300w un día y 294w o 306w al día siguiente." No se como decirlo mas claro. El mismo potenciometro, yendo a la misa potencia (300w) puede marcarte 294w o 306w. Saludos.