Alguna solución eficaz contra los perros?

Tema en 'General' iniciado por Ciclista29, 14 Oct 2018.

  1. Ciclista29

    Ciclista29 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    167
    Vaya cantidad de paginas en el tema, no sabía que daría para tanto jeje
     
    Última edición: 17 Oct 2018
  2. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
  3. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Este verano (creo que ya lo he contado) atravesando una urbanización de la sierra de Guadarrama, en Madrid, un perro comenzó a ladrarme desde un chalé, se coló por un agujero de la valla y se dirigió hacia mí. Puse la bici entre mí y el perro. La dueña desde el chalé diciéndole al perro que se callara, pero nada más. Le tuve que decir que saliera a por el perro. Todavía me dijo que es que ve las bicis y se asusta y que el perro tenía el mismo derecho que yo a ir por la calle.

    A mí me parece bien aprender técnicas que nos ayuden, como aprender a controlar nuestros miedos o no, pero no se puede echar la culpa al que sufre el miedo en lugar de al perro o al dueño del perro, como parece que se está pretendiendo aquí.
     
  4. Petebass

    Petebass Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2015
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    94
    Lo que me ha funcionado a mi;
    1. Si es favorable el terreno, acelero y adiós.
    2. Si no, todo lo contrario, aflojo pegas 1 o varias voces muy fuerte mirándoles directamente. Normalmente se achantan.
    3. Por ultimo, si siguen ladrando y acercándose, te paras, con la bici entre medias y haces amago de coger una piedra o similar.
    Muy pocas veces he tenido que llegar al 3.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Es decir, que si yo tengo miedo, la culpa es mía, pero los perros pueden venir a ladrarme cuando quieran. Estupendo.
     
  6. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    Así son las cosas para algunos, la culpa es nuestra, no entendemos a los perros, los perros tambien tienen derechos, y bueno...como alguno te vea la intención de tirarle una piedra dice que te saca los ojos. Ya ves, así son las cosas para algunos descerebrados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    ¿Pero es que no entendéis que una persona se puede asustar por el simple hecho de que un perro grande se les acerque?

    Hace dos años andando por la Pedriza por el camino subía un perro. No hizo nada, pero iba suelto, y el dueño todo simpático iba 200 metros detrás. Yo no sé la intención del perro y tengo todo el derecho del mundo a ponerme en alerta. Es como si voy con un cuchillo por la calle, pues aunque yo sepa que no voy a hacerle nada a nadie, la gente no sabe si yo soy peligroso o no.

    Yo nunca he sufrido percances con perros, pero sí sustos, que creo que debería poder haber evitado porque en un camino público o en un parque no debería ir un perro suelto si no sabe comportarse. Con los perros que sí saben comportarse, ningún problema en que vayan sueltos, aunque controlados.

    Ojo, que yo nunca atacaría un perro por sentir miedo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    Lo has entendido muy bien.

    Un saludo
     
  9. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    "...el problema no son los perros , sois vosotros que tenéis miedo a encontraros animales por el monte."
     
  10. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    ¿que?
     
  11. rediam

    rediam Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Palencia/Cantabria
    Strava:
    Se lo cuentas a un conocido que un perro le mordió en el culo (varios puntos) ha ido a juicio y el dueño se declara insolvente etc... Por muchas rutas que hayas hecho NO TIENES más razón.


     
  12. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Que eso es lo que has escrito. Yo no tengo miedo en ir al monte porque haya animales. Y nunca me ha pasado nada con animales salvajes, pero si me pasara supongo que debería asumir que es un riesgo más de montar en bicicleta por medio del monte. Pero que sea normal que al atravesar un parque o una urbanización o una dehesa un perro me ladre y venga hacia mí, y si tengo miedo sea culpa mía o tengo que asumirlo... pues perdóname, pero no lo entiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    A mi tambien me han mordidos perros ¿y?
     
  14. jocar81

    jocar81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2014
    Mensajes:
    2.586
    Me Gusta recibidos:
    554
    Hace una semana estaba con la MTB por el monte, haciendo una ruta que descargue de Wikiloc, una zona por la que nunca antes había estado, monte muy cerrado, lejos.
    En un momento dado al salir de un sendero muy estrecho y cerrado desemboca a uno de los pocos sitios en la ruta que se veía alguna edificación, una parcela cerrada con una casucha vieja y cuatro trastos, al lado alguna casa abandonada y poco mas.

    Bien, dentro de la parcela dos perros enormes ladrando como locos mientras me siguen desde el otro lado de la alambrada. Me ponían nervioso, pero bueno, yo seguía por el camino (este era una pista normal) y confiaba en que al menos nos separaban esas alambres.

    Abandonó la pista unos metros más adelante y vuelvo a un sendero estrecho, cerrado y prácticamente nada ciclable a causa de las piedras, maleza, etc.
    No me hacía mucha gracia estar en un lugar tan cerrado, y siguiendo una ruta desconocida, me planteaba dar la vuelta cuando veo que los dos perros vienen detrás ladrando. Decidí continuar por el sendero por lo que pudiera pasar, aún los perros continuaron ladrando y viniendo detrás como unos 300 metros más por aquel sendero lleno de zarzas.
    Bien, alguno dirá que no me iban a hacer nada y solo querian que me alejase de esa finca cochambrosa. Pero si yo no queria alejarme sino regresar por donde había venido, estarían de acuerdo los dos perros? No lo creo
    El dueño de esa parcela, para proteger esa porquería de casucha asquerosa (que no sé quién le va a robar ahí) tiene esos dos chuchos que como animales que son no saben hasta donde pueden llegar ni que territorio es de su dueño ni cuál es publico.
    Si me hubiera perdido o hubiese tenido algún percance por aquel sendero por no poder dar la vuelta de quién sería la culpa? O si me doy la vuelta y los perros deciden defender el estercolero en el que estaban?
    Quizás lo mejor sea dar parte a la autoridad competente y que sancionen al dueño y manden los puñeteros perros a la perrera y si son agresivos que los sacrifiquen y punto, porque no hay derecho a esto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Y supongo que te parecerá mal o no te gustará.

    Yo si bajo por una trialera y me caigo, pues asumo que forma parte del deporte que me gusta y he elegido. Pero para mí que un perro te ladre o te muerda no forma parte de los riesgos intrínsecos de ese deporte, sobre todo porque salvo perros salvajes, tiene fácil solución, y es que sus dueños estén atentos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    Ya se que lo he escrito yo, pues si no lo entiendes no es mi priblema, igual te hace falta un psicologo o cogerte un perro , para darte cuenta que cuando un perro viene hacia ti ladrando, no significa que te vaya a devorar. Se ha hablado micho aqui, y es dar vuelta sobree el mismo
    tema comstantemente.
     
  17. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    Pues me ha mordido , me jo.., voy al hospital, me ponen la antitetanica y a casa tan pancho, no hago un drama..sera mi naturaleza pasota, de ahi que todavia no me han salido canas, relax amigo, relax.

    un saludo
     
  18. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Igual el psicólogo te hace falta a tí para intentar ponerte en el lugar de los demás sin menospreciarlos, pero bueno.

    Ya sé que cuando un perro viene hacia mí ladrando no me va a devorar necesariamente, pero podrías comprender que a algunas personas nos puede llegar a asustar o intimidar. Pero bueno, supongo que tus 25 años de mtb, senderismo, y demás no te han dado empatía.

    Un saludo.
     
  19. rediam

    rediam Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    165
    Ubicación:
    Palencia/Cantabria
    Strava:
    Y afirmas con mayúsculas que NUNCA te ha pasado nada?? No te entiendo.
     
  20. euronymous

    euronymous Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    5.243
    Me Gusta recibidos:
    2.782
    Ubicación:
    Burgos
    Pero vamos a ver , qué no me quería meter otra vez en el tema perros si, perros no, ya deje este tema porque nunca nos íbamos a poner de acuerdo. Yo no menosprecio a nadie, yo he dado mi opinión , y he dicho lo que pienso al respecto, que me han mordido perros, varios, incluso mi propio perro y no hago un drama. Soy así que quieres que haga, que me cuelgue de un árbol o que? Lo del psicólogo , no es menosprecio, igual que va la gente para superar el miedo a volar, a sitios cerrados , a cruzar puentes, pues también tratan a gente que tiene miedo a los perros. Si para ti, soy una persona carente de empatía, pues muy bien, no me quitará el sueño, te lo aseguro.

    Aquí te dejo un enlace interesante:

    https://www.elpradopsicologos.es/miedo/perros/

    Un saludo
     

Compartir esta página