Obligación de ir por carril bici?

Tema en 'General' iniciado por O.gallego, 30 Sep 2018.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Es tu opinion, pero yo no estoy para nada de acuerdo.
    Ir por el carril bici en una ciudad en muchas ocasiones, es más peligroso que ir por la calzada. Debido a que muchos están pensados con el culo, los peatones se meten por ellos sin mirar, y en muchas ocasiones incluso se te encaran y se creen con más derechos que tu cuando van por ellos.
    Yo desde luego en cuidad, he tenido mas problemas por el carril bici, que circulando por la calzada.
     
  2. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    En ciudad no te lo discuto en según que sitios, pero en carretera o vías de ciudad como circunvalaciones, túneles... es un riesgo innecesario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Pues como tu dices, es lo mismo: "Según en que sitios".
    Lo que está claro, es que si hay un carril bici bien hecho, y donde lo respetan los peatones, es preferible circular por el mismo que ir por la carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    El carril bici NO es obligatorio usarlo y menos rondando 40km/h, tampoco recuerdo la velocidad máxima por defecto, aunque hay ordenanzas municipales que como ha dicho alguien, prohíben incluso circular por ellos a más de 15km/h.

    Esto tiene su lógica cuando tienes todo tipo de usuarios invadiendo de manera NO LEGAL el carril bici:
    • Peatones de paseo a 3km/h, algunos que se paran a charlar cuando se cruzan con otros que también vienen por el carril bici.
    • Papás irresponsables con carritos de bebé y sillas.
    • Runners solos o con sus perros ("canicross" le llaman, por el carril bici, con dos coojones)
    • Paseantes de perros en general.
    • Chavales descontrolados con sus patinetes y monopatines, que esto será legal, pero debería ilegalizarse los chavales haciendo el tonto con estos vehículos, a muchos les daba yo el tortazo que no les dan sus papis.:rolleyes::D

    No sé vosotros, pero yo soy un usuario "deportivo" la bici, voy a meterme caña.
    No me considero "más ciclista" que el paseante que va sin casco y a 8km/h pero es evidente que mi rollo es otro.
    Siempre digo que en gran medida el rechazo de los conductores hacia todo el colectivo viene mucho de sus experiencias con el usuario paseante, y de las grupetas de cháchara que van 30 tios a 25km/h modo pelotón todos anchos y encima sin respetar un semáforo.

    Con todo lo que digan los coches, ciclistas que va a 35-40 (o más) en llano por vías urbanas no creo yo que tanto estorben o les hagan esperar.

    En mi caso es al revés, me molesta que los coches me hagan frenar en los badenes de pasos de peatones, y si soy yo el que va delante, en muchas avenidas les saco ventaja.
    Seguro que a muchos os pasará.
     
    Última edición: 6 Nov 2018
  5. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    El tema es que no es sólo cuestión de cumplir las normas, respeto y todas esas cosas que todos nos sabemos.

    La cuestión es que TODOS somos imperfectos y cometemos errores. Los peatones todavía no tienen (tenemos) suficientemente "interiorizada" la existencia de un espacio reservado para bicis dentro de nuestras aceras, y cuando uno va relajado se olvida de ese carril. En otros países donde ya están más acostumbrados a la convivencia peatón-ciclista, como es Holanda, los peatones pisan el carril bici lo mismo que la calzada (si la hacen es después de mirar que no venga nadie).

    Yo, por ejemplo, si voy por el carril bici, y me acerco a un par de peatones que caminan de espaldas a mí fuera del carril bici pero a menos de 1 metro de la línea, me veo en la necesidad de reducir la velocidad bastante por miedo a que en cualquier momento pueda hacer un giro inesperado.

    No obstante, si se trata de una carretera nacional y al lado y separado de ésta hay un carril bici, no lo dudo y voy por éste aunque de vez en cuando tenga que frenar (tampoco es habitual que un carril bici fuera de poblado esté muy transitado).
     
  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.404
    Me Gusta recibidos:
    4.230
    Ubicación:
    Barcelona
    A 15km/h por el carril bici irá quien yo me se... A partir de el 31 de diciembre ... Por la calzada , al menos en Barcelona .
    Y sobre el timbre ... No veo donde ponerlo en la flaca , y en la mtb como que paso :)
    Saludos

    Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El problema de no utilizar un carril señalizado con la R407 es que si por cualquier casualidad tienes un accidente el seguro se puede lavar las manos perfectamente (y ten seguro que lo harán) ya que la gran mayoría de las pólizas tienen entre sus exclusiones el caso en el que el asegurado incumpla las normas de tráfico. Lo que es el caso si haces caso omiso a una señal de obligación. Es por ello que yo procuro, si no deseo utilizar un carril, evitar calles o carreteras con esas señales. Tenedlo en cuenta porque nunca pasa nada, hasta el día que pasa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    Aquí todo el problema está en que las calles, carreteras son para circular. No para "ir a saco", hacer tiempos y demás. Luego no debería ser las mismas normas en ciudad que en carretera, ya que no es lo mismo la N-340 que un puerto con 3 coches por hora.
     
  9. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Cierto, pero la práctica deportiva es compatible con cumplir las normas.
    En zonas residenciales obviamente uno no puede circular a un ritmo alto y mantenido.

    También es cierto que muchas veces (en bajadas) se nos "olvida" que el límite de velocidad para una bicicleta es de 40km/h (o puede que sean 45, ya no recuerdo) y no hace mucho un ciclista fue multado por un radar por ese motivo (supongo que todos leisteis esa noticia). Pero en llano y, sobretodo cuesta arriba, puedes hacer subirte las pulsaciones al mismo tiempo que respetas las normas.

    Lo malo es pretender que tu lugar de entrenamiento sea el paseo marítimo del precio en el cual tienes que escoger entre un carril bici que es una línea pintada en la acera, o una calle más o menos ancha pero con bastante tráfico.

    Enviado desde el WC
     
  10. adam22

    adam22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    VALENCIA
    Cierto, pero a muchos les cuesta mucho frenar y prefieren abandonar el arcén de golpe por hojas, gravilla... que a 40km/h es peligroso pero a 10km/h no
     
  11. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    194
    yo evito calzada si hay carril bici, solo por no soportar al típico tocahuevos en coche que te dice algo yendo tu a 40km/h, si hay tráfico ni se me ocurre pisar calzada porque llevas todas las de perder.
     

Compartir esta página