Yo creo que esto de la parada a tomar algo en medio de una salida va más en función del clima. Y aquí en él mediterráneo es muy común. No nos quedamos fríos ni en invierno. Y no veo sentido en que se critique. A mi me parece muy normal. Y el que vaya a entrenar para competir, pues que no pare.... el se lo pierde Saludos a todos
Desde luego por la costa mediterránea no nos enfriamos mucho. Lo de parar una hora a almorzar, es un rollito de fin de semana, donde se rueda bastante relajado y sales con un grupo de gente conocida y el ambiente es más bien amistoso. Entre semana no hay tiempo para eso. Pero si no te estás preparando para un reto, no compites y te gusta alternar con los compañeros de grupeta, por estos lares el clima y la gran cantidad de terrazas facilitan el tema. Parece que las circunstancias nos predispone a ello. Esto mismo en una ruta por los alrededores de Burgos, con temperaturas invernales se tercia algo menos. Te enfrias rápidamente y luego cuesta más recuperar el ritmo. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Me imagino que para ti el gasto justificado en material es justo el que tú haces. Ni más ni menos. Viene en el libro ese que tienes de montañas en España y otros saberes populares. En cuanto a meterse una comida de mantel en medio de una marcha, si, es una aberración. Lo sé yo, y lo sabes tú. Otra cosa es que quieras tocar los huevos. Pero el deporte no se hace mientras se hace la digestión, eso lo sabe todo el mundo. Luego está el tema de que uno tenga bastante disponibilidad de salir, unos días se salga sin parar y parando poco, y se dedique un día a una salida de relax - paseo con compañeros.
Insisto en el tono de alguna gente que para con la que no le gusta parar... ¿no es un poco soberbio? Pregunto, porque a mi si me lo parece. Parece que parar a comer "es lo guay" y el que no para a comer es un pro frustrado que solo mira el strava para reventar, que se gasta mucho dinero en la bici para no andar una ****** y que no sabe disfrutar, porque disfrutar... es pararse a comer. Yo como dominguero que disfruto mucho la bici, que no me gusta parar a comer, que no me he gastado 2500 no en las ruedas, si no en toda la bici, que no hago medias de 35 por hora, que no voy a competir, me parece increible que no llegueis a comprender que a algunos solo nos interesa de las salidas en bici... ir en bici. Que no nos perdemos nada, porque lo que nos gusta es ir en bici, no comer.
Es verdad, bajo todos los conductores, me incluyo, hacen cosas que incumplen las normas. Pero no sé si os dais cuenta de que estamos en un momento de total animadversión hacia el ciclista. Se nos exige ser como la mujer del cesar y cualquier cosa se emplea para atacar a todo el colectivo. No os dais cuenta, pero sólo están buscando una mínima excusa para sacarnos de la carretera. Pere Navarro, ya lo dijo, sino un marrón (por no decir estorbo). Este señor ya le puso las cosas chungas a las motos, ahorra va a ir a por nosotros a la mínima. Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Pues parece que nosotros estorbamos igual. Tanto si paramos a comer como si no. Así que me parece que no opino igual que tú. Parar no significa ponerse hasta las trancas. Con una tostada, una Coca Cola y un café es suficiente Saludos serpal
Bueno, yo creo que cada uno se organiza las salidas como estima oportuno. No se trata de criticar a nadie o asociar el no parar a mitad de ruta, con una actitud competitiva o antisocial. Ni mucho menos. Pero tampoco es criticable que un dia a la semana se dedique un rato de relax al final de la ruta. Hacerlo a mitad de salida puede no ser lo mas indicado, pero en mi caso concreto, tampoco es un problema si se mantiene una cierta mesura. Lo que no comparto es la idea de que se ofrece una imagen de pasotas, que se pasan las normas por el arco de triunfo, simplemente porque alguien pida un carajillo al finalizar el almuerzo. Estoy un poco cansado de que ahora los ciclistas tengamos que ser ejemplo de buen comportamiento, cumplimiento estricto del codigo de buen conductor y ademas parecerlo. Todo tiene un limite y yo no estoy dispuesto a seguirle el juego a los detractores de los ciclistas. Ya esta bien de que ahora se exija un carnet especifico para ir en bici, contratar un seguro, matricular la bici y demas chorradas que piden los mas radicales opositores de la presencia de bicis en la via publica. Es evidente que hay una campaña de desprestigio dirigida contra este deporte o medio de transporte. Por favor, no la secundemos. No seamos gilipuertas. Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
Yo creo que cada uno sabe lo que le gusta hacer,el que quiera parar y desayunar que lo haga,el que quiera no parar que no pare Me parece absurdo debatir si está mal lo que uno hace o lo que hace otro
Pere Navarro....ese que preparó el anuncio en su día en el que comparaba a los que corrian con Charles Manson...y luego le grabaron a él en su coche oficial a 140-150...y no se puso ni colorado...
pues claro, como todos los politicos...tu no hagas que ya me encargo yo. mira en andalucia que hay campaña ahora todo lo que prometen, luego... y si no es pere sera el siguiente, todos igual de falsos, mira con la ley justa para "protegernos" un poco mas como nos han dejado colgados, mucha foto con anna y luego que? en fin buena ruta y mejor almuerzo en casa
Esto mismo me lo dijo un hombre de la peña con la que salgo los domingos que puedo coincidir con ellos... son todos veteranos ya, yo con 30 años era el mas joven. Los de mi edad y gente mas joven todavia tiene ese afan competitivo, pero con los años, el que no lo deja, es reconducido a las salidas domingueras. Nosotros normalmente paramos 10-15' y las cervecitas en el pueblo
Hombre a mí no me parece mal almorzar, comer o lo que se quiera. Yo no paro más que a beber alguna coca cola, en el chino normalmente, nunca he sido de bares. Si la salida es de más de 5 horas algún bocata o sandwich, lo justo para reponer un poco. Lo de tomar carajillos me parece tremendo.
Aprovechando un poco el hilo, yo a comer, salvo que vaya a hacer muchos kilómetros no suelo parar, prefiero al final. Pero sí necesito parar. A estirar las piernas, a tomar algo, a rejalarme, etc. Me resulta inviable estar 2, 3 o 4 horas y no parar nada. El sábado pasado 85 km y paré 3 veces. La primera a comerme un plátano a la hora y media. Estuve 4 minutos parado. La segunda a las dos horas, a mirar el móvil y descansar un rato. 4 minutos. La tercera que ya estaba más cascado a las 2:42, 11 minutos a beber un acuarius, hacer pis y llenar el bidón.
Yo corro en Master 30 y suelo parar a almorzar...una cosa no quita la otra!! No voy a marchar más o menos por almorzar o no...Es una cuestión de compartir algo más que pedaladas. Bien es cierto que algún día no cuadra y no paro, pero por lo general si que suelo hacerlo.
Primero un almuerzo bajo en grasas y azúcares añadidos, y después un "cremaet" que como su nombre indica el alcohol va quemado Ah, y para bebeber cerveza 0/0
Bueno, es lo que pasa en los foros. Yo no conozco a nadie que se guarde la piel de plátano para tirarla en la basura, pero luego entras en un hilo al respecto y te salen 5 o 6 diciendo que lo hacen. Obviamente no aparece nadie diciendo que tira envoltorios al monte.