Club de Abstemios: Todo por un KOM

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por 1000km, 15 Nov 2018.

  1. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Tu opinión cual es? no me hace falta que me des referencias a estudios. Tu opinión despues de leer esos estudios es... ¿una cerveza a la semana afecta o no? ¿en que medida? ¿de que depende? dos, tres, cuatro, para un tío de 50 kg, 60, 70, 100 kg. Datos.
     
  2. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    La ciencia intenta dar verdades absolutas. Si a la ciencia le preguntas ¿es bueno para el rendimiento deportivo beber alcohol? la ciencia responde NO. Y en eso estamos todos de acuerdo.
    Aquí hablamos de hasta que punto merece la pena renunciar al 100% al alcohol por el rendimiento. Y en esto entra más factores que los científicos. Por eso aquí se dan argumentos personales, experiencias, ... Por eso aquí no todo es ciencia y no debe ser todo ciencia. Porque si la ciencia me dice que el alcohol empeora el rendimiento pero solo un 0.0000001% si bebes una cerveza al mes pues todos tenemos clara la respuesta.
    Y ya se que me voy a ejemplos extremos, pero la idea creo que se entiende. O eso espero :)
     
  3. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    @elsheriff @Castil

    1. La pregunta sobre la cerveza y el pico de heroina es capciosa. De hecho es una falacia comparativa de falsa equivalencia, no se puede comparar esos dos consumos porque uno es legal con una dosis diaria recomendada marcada por la OMS y el otro implica un delito de posesión de drogas. No hay más.

    2. La comparativa de @Castil en el post #100 se referia a "¿Alguién tiene los huevos a decirme que le da igual que su hijo se atiborre a copas un fin de semana, como hemos hecho casi todos, que que se meta pastillas?". Luego se ridiculiza hacia "una simple cerveza" y acaba en otra falacia.

    3. Salió Hitler cuando @Castil comenta en su post #100 al hablar de "Alemania hace 100 años". No lo saqué yo. Otra falacia más.

    4. En mi primer post en este hilo aporté una pequeña idea sobre el consumo moderado de alcohol y deporte, pero como mola más la sangre y comparar drogas ilegales con consumos moderados, pues nos vamos por las ramas. Mejor leer porros, heroina, falacias de sentimiento, antiguedad, de mayoría... Venga...

    @elsheriff , te corto y pego lo que puse en el post #95 sobre esto. De todas maneras mejor leer el post entero.

    "Sobre el alcohol, uno de los problemas es que su eliminación puede alterar los procesos fisiológicos que se producen antes y después de un esfuerzo físico. Un consumo moderado y puntual de alcohol no provoca hígado graso, pero si te metes dos cervezas de 8º para comer o cenar después de un entrenamiento, el hígado puede que no de a basto y lo notes al siguiente día si toca entrenar. Hay que recuperar el glucógeno, hay que "limpiar" el cuerpo de los desechos de metabolismo que has demandado en el esfuerzo físico, etc. Y la eliminación del alcohol puede interferir en esto. Nada que decir sobre tomarse esas cervezas antes de entrenar, el problema principal ya imaginamos cuál es."

    Esto es lo que aporté escuetamente. El consumo tiene implicaciones dependiendo del momento en el que dé. Si quieres saber más sobre cómo trabaja el hígado a este nivel y cómo funciona todo lo referente a la fisiología en el deporte y en el consumo de alcohol y en qué momento se cruzan, pregunta y contesto encantado.
    Yo vengo aquí a aportar lo que sé sobre este tema por mi formación académica, no a intentar enfrentarme a discusiones falaces que no aportan absolutamente nada. Las falacias son lo que tienen, que son giros del lenguaje y la argumentación que destrozan todo lo que pueda argumentarse. Sé que pueden molar más, pero emponzoñan y esto acaba siendo el sálvame limón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    ¿Crees que una persona con una ingesta de dos cervezas a la semana está perjudicando su rendimiento deportivo de manera apreciable? es decir ¿si su consumo fuese cero su rendimiento sería superior de una manera mensurable? ¿Hay algún estudio que trate sobre las diferencias de rendimiento en estas dos situaciones?
     
  5. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    3.625
    Me Gusta recibidos:
    1.215
    Ubicación:
    VALENCIA
    ni de coña
     
  6. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Sí, eso ya lo leí. Pero imagino que no afecta igual una cerveza, que dos, que tres, etc... que hacerlo un día o simpre que se entrena.
    ¿Dónde empiezan las diferencias a ser significativas? Entiendo que un sorbito no se notará mucho. Eso es lo que debatimos.
     
  7. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    206
    tambien diria que el cuerpo se acostumbra a todo.La persona que bebe habitualmente esta acostumbrado con lo cual poco le afcetara al rendimiento deportivo y la gente que habitualmente no bebe se vera mas afectado.Luego ya hay otros paremetros como la fisonomian de cada cuerpo , peso etc etc para el efecto del alchol
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.310
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Puedes meter los párrafos que quieras. Se te ha hecho una pregunta clara, sencilla y concisa. No es capciosa. Nada implica la ilegalidad para efectos en la salud.

    El tema no tiene complicación, estás haciendo el político para no contestar. Por una razón, sabes que si dices que es lo mismo es una barbaridad, y sabes que si dices que no, todos tus argumentos quedan destruidos.

    Ahora, puedes contestar con 30 párrafos para evitar decir si o no. Pero todos esos párrafos son, ni más ni menos, un no implicito.
     
  9. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    @elsheriff

    Claro, el tema está en el momento.

    Ejemplo común. Un día de verano entrenas 80 km con 1500 m de desnivel a buen ritmo, cada uno que ponga la distancia y desnivel que le corresponda para un entrenamiento de carga. Llegas a casa a las 14:00 y comes fruta o lo que cada uno suela comer y bebes una lata. A la hora con la comida, 14:30-15:00, bebes otra lata. Poniendo que sea una cerveza normal de marca conocida son 5'5º, o sea, 5'5 gramos de etanol por litro. Te estás metiendo unos 3 o 4 gramos de etanol con esas dos latas.

    Ahora dos variables:
    1. Al día siguiente toca otro entrenamiento duro. Ese consumo de alcohol en el momento que tu cuerpo se está recuperando del esfuerzo y que tienes que recargar gasolina puede influir en que no recargues lo suficiente, no recuperes muscularmente todo lo bien que deberías, etc. Vamos, que como al día siguiente quieras hacer otro entrenamiento de carga es muy probable que no te notes tan bien.
    2. Al día siguiente toca descanso o ritmo de recuperación. No influiría en gran medida.

    Ocurre exactamente lo mismo que si no comes como deberías comer. Si tras un día duro toca tomarse un recovery o proteínas y no lo haces, al día siguiente lo notas. Ahora algo importante. Esto sólo pasa cuando entrenas cerca del límite. Si sales siempre a rodar no tiene por qué afectar ese consumo tan bajo. Y como acaba de decir @k2vitoria, también es cuestión de cada uno. El hígado se adapta a casi todo lo que le eches. Si bebes frecuentemente, 1 litro de cerveza al día, no tiene por qué afectarte a tu rendimiento... Pero porque probablemente ese litro diario no te permite llegar a tu máximo.

    Luego hay más cosas indirectas, como por ejemplo que si llegas "vacío" por la tarde-noche de entrenar y bebes esas cervezas, te "pegarán" más fuerte que si tienes el estómago lleno y puede alterarte el sueño, con lo que recuperas peor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Buena explicación, gracias.
    Yo ya digo que no bebo nada de alcohol. Pero si bebiera las susodichas 2 cervezas semanales creo que la diferencia real seria un 0,000000000000000000000000000....... Pero vamos mi opinión, no voy ha hacer un estudio de campo :)
     
  11. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Castil, por favor, para ya.

    Evidentemente mi reacción no será la misma si veo a un hijo pincharse que tomarse las cervezas. A la cerveza le invito y con el pico le dos dos *******, una de ida por pincharse y otra de vuelta por ser tan ********* de no esconderse de mi. Y luego me preguntaré qué hice mal o qué preocupaciones tiene para haber llegado a ese punto.

    El problema está en que no es comparable. Comparé lo que me propusiste: atiborrarse a copas o a pastillas. La mortalidad indirecta del alcohol con consumo abusivo es altísima. Desde el balconing de Mallorca pasando por los accidentes de tráfico hasta una tontería como tropezarse, perder el equilibrio y darse un golpe que puede ser mortal o simplemente partiéndose un diente y que le llamen "el mellao". Así que me da igual una que otra, me preocuparían mucho las dos.

    De político nada, majo. Precisamente los políticos usan todas las falacias que has usado para arrimar el ascua a su sardina. No rehuso las respuestas, solo que hay algunas preguntas que no tienen sentido o que de post en post van cambiando para, como dije antes, convertirse en capciosas y buscar las vueltas. En cada post has usado varias falacias de argumento que no sólo no aportan sino que además enguarran. Y no, mi argumento no se desmonta por equiparar el consumo abusivo de alcohol con el consumo de otras drogas.

    Esta es la última respuesta sobre el tema por respeto hacia ti. Puedes elegir seguir con el debate enfangado o volver a hablar del tema principal del hilo. Yo ya no te sigo más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    Probablemente no afecte, no. Es lo que decía, depende del nivel al que quiera llegar cada uno. Exactamente igual que con la comida, cuanto más te exijas a nivel deportivo, más tendrás que exigirte con el resto de cosas: alimentación (Alcohol y suplementación incluidos), sueño, psicología y bienestar...
    Pero vamos, que 0 alcohol siempre será mejor que un poquitín de alcohol.
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.310
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Ok. Hasta aquí quería llegar.

    Por cierto, y hablando de falacias. Cuando hablo de atiborrarse a copas he especificado “como hemos hecho todos”. Es decir, no hasta el coma, no para saltar balcones...pero claro, lo llevamos hasta los extremos para argumentar. Sacamos las cosas de contexto.

    Y si, tú también prefieres ver a tu hijo borracho antes de con la mandíbula desencajada. O tomando una copa antes que una raya. Nadie ha dicho que el alcohol sea bueno, ni que no cause problemas de salud, ni se ha negado el alcoholismo. Simplemente se ha dicho que un consumo moderado como tiene la mayoría de la gente no genera un problema de salud como otras drogas. Es perjudicial, claro. Mejor el agua. Es como la cocaina, heroina, pastillas....pues tampoco.

    Y por cierto, me encantaría como ha dicho algún compañero que no me gustase el sabor de las bebidas que me gusten, así no lo bebería y eso es lo más sano que se puede hacer. Porque repito, no voy a negar la evidencia, que es una sustancia tóxica y que lo mejor sería no beberla.
     
    Última edición: 21 Nov 2018
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.310
    Me Gusta recibidos:
    13.111
    Lo mejor era dejar las discusiones e irnos todos a tomar unas cañejas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    337
    un miercoles de cañas? uiuiui... esto ya no es consumo esporádico eh :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página