Yo la piel de plátano la tiro si estoy en medio del campo y no hay papelera cerca, pero coger el coche después de haber bebido o robar bolígrafos del banco pues nunca lo hice. Supongo que cada uno tiene su código de conducta y de lo que es moralmente admisible o no. No se puede generalizar.
Pues cafe con platano en unos 15 minutos y vuelta al ruedo. Eso si la parada yo la considero casi sagrada y eso que me gusta darle con la grupeta pero una cosa no quita para la otra. Un saludo
Pero hablamos de almuerzos o de material? Porque en los sitios de parada a veces exposición de bicis que hay en la entrada barata no es...ves mejores bicis que en la tienda. Es más, a algunos si les quitaras estas paradas perdería el sentido hacer semejante inversión
madre mía es increíble los debates que se lían aquí, la verdad es que es entretenido leer las barbaridades que dicen algunos, no hay que ser tan intolerantes, yo creo que es una cuestión de costumbres y va por zonas, aquí en el levante hay mucha cultura del almuerzo, hay bares que viven principalmente de eso, entre semana cuando trabajamos igual se almuerza en el bar, cuando he ido a trabajar a murcia por ejemplo, o a Madrid a hacer algún curso, o Barcelona, pides un bocata para almorzar y te miran como si estuvieras loco, porque allí no es lo normal, lo normal en otros sitios es salir bien desayunado de casa y como mucho paran a tomar un café o una tostadita con aceite, pero aquí en mi zona el almuerzo es sagrado, cuando salimos en grupo siempre se para, hay quien se come bocata, quien se toma tostada o quien simplemente se toma un café o una coca-cola, pero en rutas de mas de tres horas siempre se para, otra cosa es entre semana o cuando salgo solo, por supuesto nunca paro a no ser a recargar agua, hay gustos para todo y cada uno tiene sus costumbres, y todas son igual de buenas, veo absurdo criticar una u otra, al final el objetivo de todos es el mismo, montar en bici.
¿En Barcelona si pides un bocata te miran raro? Jodó, a saber donde vas , ¿no tendra luces rojas? Porque mira que yo siempre desayuno bocatas en los bares de Barcelona (en bici y sin bici) y nunca me han mirado raro... y vivo aqui De todas maneras, ahora hablando en serio, creo que el creador del hilo no hablaba de parar o no parar (un cafe, una tostada, una cocacola) hablaba de comer... comer. Parar a Tomarse una barrita y un cafe, no es de lo que se hablaba al inicio del hilo. Se hablaba de que "lo bueno" que es "lo de antes" (como siempre) es almorzar una hora huevos con chorizo y similares.
jajaj, no hombre luces hay bastantes ya en mi pueblo, las conozco jeje, yo cuando voy a andorra suelo parar por los pueblos que hay de camino, no se como se llaman pero aparte de palazo que me dieron, 12 euros por una torrada de jamón y queso con tomate, no tenían bocadillos, solo torradas, supongo que en ciudad sera diferente
Pero es que creo que no habéis leído bien el primer hilo. Es que no se habla del pincho de jamón, la tostada o similares, que yo también hago, aunque casi siempre me limito a café (salvo algún pastel que cae). Es que hablamos de parar, sentarse y tomarse unos huevos con chorizo, cerveza o calimocho, y carajillo...El almuerzo del levante creo que no es el almuerzo al que se refiere el creador del post...
Eso sí que es verdad. Fuera de Valencia te puedes pegar un buen almuerzo... pero el típico almuerzo popular de 4 o 5 euros no es tan fácil de encontrar.
No te falta razon, aunque no puedo dar testimonio de hace 20 anyos... pero si que es cierto que ahora se ha aficionado a esto mucho "pro" que lo ve como un reto, una manera de compensar algo que le falta en su vida, y se lo toma muy muy en serio, con entrenamientos planificados, controlando la comida y un largo etcetera. Pero tambien siguen habiendo las grupetas tradicionales de mega almuerzo, eso no cambia. Lo que me parece es que en ese club se han pseudo profesionalizado. Y no es el unico, por mi zona vi un anuncio de un club q buscaban miembros, eso si, los requisitos eran ser capaces de aguantar medias de 30-32 y q no se esperaba a nadie. Mucha gente asi no van a atraer no...
JOJOJOJOJOJO. Y curriculum de criteriums ganados y/o ranking strava... A ver, la gente es libre de hacer lo que le de la gana y si quiere ir a 32 sin esperar a nadie, perfecto, es un rollo ir en grupo con gente que no tiene tu nivel, por arriba o por abajo, pero pedir ya eso...bueno, sus motivos tendrán. Hace tiempo buscaba un grupo para reunirnos a catar vino en plan aficionados, encontré uno y me pedían referencias. Por supuesto (aunque las tenía y bastante mejores que ellos), les mandé a tomar por culo (educadamente). Si yo hago algo es para disfrutar, para obligaciones ya tengo el curro. Si tengo que pasar "pruebas" y entrevistas de trabajo para encontrar amigos... apaga y vámonos.
Pues atraerán a los que tengan que atraer. No sabes lo frustrante que llega a ser a veces ir con determinada gente y tener la sensación de que no quieren esforzarse ni lo más mínimo.
Yo creo que eso es una falta de respeto hacia la gente que hace eso, cada uno tiene una forma de ser y de tomarse el deporte, el trabajo o la vida. Decir que alguien que disfruta entrenando y programándose es porque le falta algo en la vida, es una sobrada.
Estuve varios años por Barcelona y provincia comí muchos bocadillos en diferentes bares y te aseguro que no me miraron como si estuviera loco... tambiém fuí muchas veces a Andorra paré a almorzar en algunos bares de carretera y pueblos pequeños de esas rutas y comí bocadillos estupendos, además no demasiado caro... Vaya si te clavaron bien 12 €...jaja
No, es ridiculo. Busca gente para un club y pones unos requisitos ridiculos para atraer gente q este empezando o q se quiera iniciar. Ridiculo.
Quién te dice que busca gente que se quiera iniciar? Si tú llevases jugando al tenis toda la vida qué tipo de gente buscarías para jugar con ella, a novatos o a gente con tu experiencia? Pues lo mismo.