Hola aunque no es un problema mecánico, lo pongo aquí porque no se donde ponerlo Tengo una trek x caliber 8 y el problema es que donde esta ubicado el portabidon (tubo diagonal) no me permite meter con facilidad el bidón.ademas solo puedo meter uno normal... Y cuando sea primera o verano no me permite el espacio meter uno más grande La pregunta.... Existe algún portabidon que permita q tenga en vez de los 2 agujeros para La sujeción alguna corredera que deje subir o bajar? Gracias
Buenas, tienes una especie de raíles que te permiten poner el bidón en otra posición, como por ejemplo: Topeak Alt Position Cage Mounts Fahrrad Halter Flaschen Zubehör Ninja Omni Backup Elite, 15800007 https://www.amazon.es/dp/B078XRD2HP/ref=cm_sw_r_cp_apa_dpA-BbB3QKV64 O https://www.wolftoothcomponents.com/products/b-rad-bottle-relocation-and-accessory-device Pero yo creo que lo que necesitas es un portabidon con entrada lateral, como el de la foto que adjunto Yo llevo este Elite del enlace en la doble suspensión, y va muy bien, llevo bidón de 750 Elite - PORTABORRACCE Cannibal XC - Grigio Opaco https://www.amazon.es/dp/B075YHXBLL/ref=cm_sw_r_cp_apa_BvA-BbAMD6984 Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
También puedes combinar las dos cosas. Instalas un portabidon de salida lateral, y lo colocas un poco más abajo con el adaptador. Si pillas un adaptador, te aconsejo el Wolf Tooth. El de Shimano es más frágil. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
probare primero con el portabidon de entrada lateral y si veo que no es suficiente pongo el adaptador. gracias por contestar
Yo en la bici de enduro llevo amortiguador con "piggy bag", y la colocacion del portabidon solo me dejaba llevar bidon pequeño. Para el agua uso Camel, pero me interesaba poner bidon grande para llevar dos baterias de sendos faros, invento que me hice en plan casero con un bidon portaherramientas. La solucion fue el portabidones de entrada lateral Zefal Wiiz. Es un portabidones reversible, se puede cambiar para entrada del bidon por la dcha o por la izda, y para poder hacerlo viene en dos piezas, una es la base, con el tope inferior que no deja colocar el bidon mas bajo, y la otra la pieza que sujeta el bidon. Pues la cosa fue tan simple como montar la pieza que agarra el bidon directamente al cuadro, sin la base, osea, sin tope inferior. Asi puedo el poner el bidon todo lo bajo que me permite el cuadro, hasta que apoya en el tubo de sillin. Puse un protector de cuadro adhesivo transparente donde apoya y listo, ya me libra el amortiguador. https://www.bikeshop.es/zefal-portabidon-wiiz/68592.html
Tambien tienes portabidones de abrazadera o soportes para los railes para ponerlo en la tija o sillín si no llevas bolsa. Vaya rutones debes pegarte para necesitar lo de las baterías, buen invento.
Simplemente no puedo salir antes de las 17:00h, y en horario de invierno en una hora ya oscurece, asi que me toca hacer la mayoria de la ruta de noche. Llevo dos faros por seguridad, por si uno se estropea o se queda sin bateria en mitad del monte. Imaginate en lo mas profundo del bosque la oscuridad absoluta ! En bajadas complicadas tambien pongo los dos a plena potencia y es bestial (1.500+5.000 lumenes)!!
Me imagino, llegan a alumbrar muchísimo. Yo uso una Solarstorm con un powerbank xiaomi de 10.000 para salir por carretera y es una gozada poder circular por carreteras sin alumbrado, además uno es más visible que con una pequeña luz parpadeando que a veces no aprecian la distancia. La verdad es que por el monte de noche no me metería solo, me da bastante respeto que me vaya a salir un **** loco pero igual es un miedo infundado.
Ya, nunca he entendido la costumbre que tienen en los pueblos de soltar a los locos de noche, pero hace la ruta mas emocionante, en plan "Resident Evil" Ahora en serio, el problema real de meterte solo al monte de noche es el contrario, que no hay absolutamente nadie, y si te caes y te haces daño, y estas sin cobertura, sabes que no va pasar nadie hasta el dia siguiente. La gente solo va al monte a labores agrarias o a ocio, y ninguna se suele practicar de noche. Hay que ir mas despacio que con luz diurna, y no hacer rutas muy tecnicas o por sitios no conocidos. El lado bueno: la sensacion de silencio y de estar en una burbuja de luz aislada del resto del mundo, es unica y adictiva. No hay nada mas alla del haz de los focos, ni ves horizontes, ni montes cerca o lejos, ni referencia visual ninguna para orientarte. Es una experiencia iniciatica ! Prueba un dia por un sitio conocido y veras, y si no solo, mas seguro ir con alguien mas, pero solo es distinto, es mas interior, a veces parece una sensacion onirica, como si estuvieras en un sueño... y no me fumo nada antes de salir ! PD: Lo que da de si un simple portabidones .
Hace un mes salí una noche a correr por un monte a unos 15 km de casa. Imaginad, de noche, Luna nueva ( no ves un pi jo ) viento en contra. Y de repente el gruñido de un jabalí que venía hacia mi. Supongo que al no olerme se sorprendió tanto como yo. Menos mal que Rambo es alumno mío y tuve la ocurrencia en décimas de segundo de soltar un alarido que todavía estará temblando el bicho, porque cambió de trayectoria como si hubiera visto a Satanás. Jajaja, pero si hasta me asuste yo del grito. Eso es lo más peligroso de ir en bici de noche, aunque en este caso yo iba corriendo.
Las criaturas de la nooooche son otro tema. Lo realmente peligroso no es que te vaya a atacar un animal salvaje, que huyen de los humanos como de la peste, sino que se te cruce en el camino de repente. Por eso digo que hay que ir mas despacio que de dia. Llevar una velocidad que te permita frenar en los metros que te alumbran los focos.