Participación de la cadena posterior de la pierna en el pedaleo

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by headcrusher, May 7, 2018.

  1. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Pues será ahora. Cuando yo entrenaba atletismo, que fue hasta el año 97, no estiraban nada. También es algo que pasa en el ciclismo.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  2. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Buen aporte.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Yo pienso que es la posición en la que los isquiotibiales están más estirados porque la rodilla está estirada. En el pedal hacia arriba, la rodilla está muy doblada y afloja la tensión en los isquiotibiales, a pesar de que el cierre de la cadera lo incremente. Es más lo primero que lo segundo. Hasta ahora yo siempre he pensado que los isquiotibiales solo funcionan en la subida del pedal para recuperar la pierna.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  4. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Yo lo hago antes y después. Es más importante después. Pero lo correcto y lo que hacía yo cuando hacía atletismo es hacer un calentamiento, luego estirar, luego el entrenamiento y por último estirar de nuevo. Sí el deporte es de potencia, eso es lo correcto.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  5. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Es muy sencillo, se mejora la técnica poniendo pedales de plataforma. También hay ejercicios de cadencia alta y de cadencia baja.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  6. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2012
    Messages:
    7,203
    Likes Received:
    1,816
    Eso es. Los isquios se relajan cuando la pierna está flexionada (a más flexión, más relajación). Los isquios se estiran cuando la pierna se estira. Trabajan en las dos partes del ciclo, pero donde más lo hacen es en la parte de imprimir potencia al pedal, en el primer ciclo de la pedalada, por eso es fundamental llevar el sillín bien colocado en altura y retroceso.

    En el ciclismo y la carrera, donde hay miles de ciclos y miles de estiramientos-relajaciones, es fundamental estirar, y más si, por genética, se padece de acortamiento de ellos.
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    1,239
    Ahora y antes, cosa que no deberían hacer, porque hay evidencia cientifica de la perdida de potencia muscular, igualmente en el ciclismo. Donde no hay ninguna evidencia es que los estiramientos prevengan lesiones y agujetas.

    Lo que es imprescindible es calentar bien, un maestro de este arte fue Armando Maradona
     
  8. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Mi fisio dice que solo hay un par de artículos que dicen que los estiramientos no producen beneficios y que curiosamente son los que mira y obedece mucha gente, cuando el resto de artículos te dice que sí que hay beneficio en la potencia y en la recuperación. Cada uno sabrá lo que hace...

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    1,239
    Vamos a ver, beneficios es un termino muy generalista, ¿ He dicho yo que no se obtengan beneficios? No

    LoLque dices no es verdad, es un mito del deporte. Como he dicho ya no existe beneficios en la potencia muscular, al contrario, como he dicho ya existe evidencia científica de perdida de potencia muscular, además también de fuerza y lo que ya es peor para un ciclista perdida de economía del pedaleo.

    No voy a discutir contigo lo que sé, sigue con tus crencias. Un saludo
     
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Por una vez, y que no sirva de precedente (es coña, yatusabe) estoy de acuerdo con destro.
    Estirar antes (estiramientos estáticos, forzados, no dinámicos) reduce la fuerza muscular y en ocasiones (p.e. estirar músculos cuya función es estabilizar articulaciones) aumenta las probabilidades de lesión.
     
  11. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 16, 2013
    Messages:
    12,108
    Likes Received:
    5,392
    Location:
    Cucamonga
    Tantos años con la creencia de que los estiramientos pre y post, entre otras ventajas, minimizaban las lesiones y ahora resulta que mas bien al contrario, ¿lo que hacen los estiramientos es joderte (por decirlo de alguna manera)?. :eek:
     
  12. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Pero por qué íbamos a discutir... Cada uno cuenta lo que sabe y ya está.

    Yo puedo decir que no tengo conocimientos de fisioterapia ni de medicina, ya que no me dedico a eso. Mi experiencia es solo la de un deportista. Eso de antemano. Dado lo cual, me puedo equivocar.

    Vamos a ver, yo digo que son buenos los estiramientos antes y después. Lo que no me queda claro es si se está contestando que no son buenos en ningún caso o que no son buenos antes.

    Respecto a los estiramientos de antes, yo creo que mejoran el calentamiento y la oxigenación de los músculos y los prepara para el esfuerzo que se les va a requerir.

    Respecto a si es bueno estirar en general, también hay que recordar que las mejoras en la postura aumentan la aerodinámica, que es vital en el ciclismo de carretera. También mejoran la recuperación muscular y previenen de lesiones. Mis fisios siempre han dicho que hay mucha diferencia entre tratar a una persona que estira continuamente y tratar a una que no.

    Un ejemplo de ciclista que hace estiramientos y que tiene un nivel muy alto de flexibilidad es Peter Sagan, por ahí circulan sus vídeos de apertura de piernas.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  13. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    2,155
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid

    A eso iba precisamente.
    Es que parece ser que lo importante de los estiramientos es que antes del trabajo sean estiramientos dinámicos (por los papers circulantes por ahí de eso de la pérdida de potencia muscular) y post-ejercicio estiramientos estáticos más o menos forzados siempre sin dolor, para recuperación y prevención de futuras lesiones.

    Qué opinas??.
    Saludos crack,...!!!
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    1,239
    És que sí a mi un fisioterapeuta me dice que los estiramientos no són beneficiosos no vuelvo, sin embargo esto es un subforo de rendimiento ciclista.

    Los estiramientos está demostrado que augmenta la flexibilidad del musculo, pero ¿ Ser más flexible es mejor para el rendimiento de un ciclista ?
    Según estudios parece ser que no, de hecho los atletas de resistencia profesionales son menos flexibles, así lo demuestran los estudios realizados, parece ser debido que hay un componente en la fisiología del atleta de resistencia de élite asociado a la economía en carrera que choca con una alta flexibilidad muscular. És decir un atleta de Elite está demostrado que es menos flexible y que eso le ayuda a su economía en carrera.

    ¿ Es mejor sagan porque hace estiramientos o, nos vamos a convertir en Sagan porque hagamos estiramientos? Traigo malas notícias. Parece ser que no

    Los estiramientos para el rendimiento ciclista parecen ser no muy buenos ni antes ni después. Respecto a los estiramientos dinámicos no parecen que sean mejores, simplemente hay poca literatura al respecto para poder evidenciarlo como sí la hay en el caso de los estaticos.

    Es posible que los estiramientos ayudan a mantener una posición mas aero, pero no són fundametales. Lo fundamental es trabajar la posición part conseguir llegar al rango dinamico que la fisiologia de cada uno admita entre economia(aero) vs rendimiento
     
  15. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Los preparadores físicos de los equipos instan a los ciclistas a que estiren. Los biomecánicos elogian a los pros con una buena flexibilidad, y cuando vas a ver a uno lo primero que hacen es ver cuán flexible eres...

    Me parece algo poco discutible. Otra cosa es lo de estirar antes del ejercicio.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Sí que te puedo decir que en el atletismo, los atletas de medio fondo y fondo eran tronquetes. Y sin embargo los atletas de velocidad y concursos eran todos muy elásticos. Así que puede que tengas razón. Pero lo que es innegable es que los estiramientos ayudan a la recuperación y previenen lesiones.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    1,239
    He discutido yo en algun momento que de los estiramientos no se obtengan beneficios ?

    NO
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    1,239
    No, no hay evidencia de que prevengan lesiones
     
  19. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Estás diciendo que tener mayor flexibilidad no aumenta el rendimiento, lo cual es una barbaridad, ya que cualquiera sabe que para alcanzar la posición de un profesional (sin entrar en las locuras de las posiciones en contrarreloj) se necesita muuuucha flexibilidad.
     
  20. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Ahí sí que te puedo hablar por propia experiencia. Ya que he perdido la articulación del tobillo y tengo muchas adaptaciones. En mi caso es fundamental. Y simplemente ocurre que en mi caso es un extremo del caso normal. Si es beneficioso para mí, también lo va a ser para todos. Lo único que para mí es imprescindible. La adaptación que tengo es la cadena ascendente del esguince de tobillo. A veces, las cosas se demuestran mejor en los casos extremos.

    Antes de tener esta lesión sí que te diré que notaba mucha diferencia también en la recuperación entre si estiraba o si no me daba tiempo.

    Por cierto, ¿cuál es tu experiencia con este tema de la salud? Yo ya dije que la mía es sólo haber sido deportista de competición en atletismo y deportista aficionado en ciclismo después. Puedo añadir que debido a mí lesión he tenido que aprender muchísimo. También he tenido que ir cientos de veces al fisio. [​IMG]

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     

Share This Page