Estudio Biomecánico MTB

Tema en 'General' iniciado por FBOLO, 2 Dic 2018.

  1. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Hombre no sólo me movieron el sillín, me ajustaron un poco más la posición. Lo que quiero decir que lo que nunca hubiera pensado que por cambiar de zapatillas a botas, tengo tanto cambio en la posición de la bici.
    Que lo soluciona el sólo el problema, pues perfecto, que no da con el error, pues ahí tiene otra opción.
    Yo lo que quiero dar a ver, que hacerte un estudio no es ni tirar el dinero, ni que te sobre , ni hace falta ser un pro, simplemente la desesperación que tener dolores cada vez que sales en bici, te puede llevar a hacerlo.
    Que hay gente que para ellos es tirar el dinero, pues esta claro que las opiniones son libres y respetables. Lo mismo que hay gente que se gasta por ejemplo 300€ en un componente que yo cojo el intermedio de 100 y otro cojera el barato de 50. Cada uno es libre de gastarse su dinero en Lo que crea que es mejor para el.
    Un estudio es para siempre, por que 100 o 150€, en tu vida, igual no es tan caro, No?
     
  2. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Cualquier euro que "tiremos" en salud y prevención está bien "tirado". Que nos gastamos 1000€ (tirando por lo bajo) en una bici, 300€ en equipo y luego unos cuantos euros en almuerzos y cervezas pero luego nos resulta caro pagar 150€ (yo hace poco me hice uno de más de 2 horas por 100€) para que nos dejen en una posición que nos va a evitar lesiones, nos pongan en una posición adecuada a nuestros intereses, nos saquen errores técnicos, nos digan qué tipo de sillín necesitamos, qué geometrías son las más apropiadas, nos digan nuestras carencias físicas y si es necesario nos envíen al fisio, osteópata, o nos recomienden algún tipo de ejercicio o actividad complementaria...

    Creer que todo es mover un poco el sillín o el manillar... pues allá cada cual. Yo prefiero dejarme los euros en lo que he dicho anteriormente que en un grupo mejor o unas zapatillas más bonitas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    2.577
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, eso está claro, pero.
    ¿No se os ocurre mirar unos vídeos e intentar ajustarte tu mismo la bici?


    ¿Enviado?
     
  4. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Los vídeos en castellano que se suelen encontrar por youtube no concentran ni el 1% que se sabe de biomecánica, y la mitad están llenos de falsedades. Hay que irse a vídeos en inglés (bikefitadviser es muy recomendable) y a libros, y aun con eso no tendrás apenas conocimientos comparado con un biomecánico, y de práctica ya no hablemos. Y te lo digo yo que he echado horas y horas a leer e informarme sobre el tema. Y con todas esas horas que has malgastado (yo no considero que las haya malgastado porque me gusta el tema) el biomecánico a la segunda pedalada te dirá "pues te falla esto, aquello y lo otro".
    ¿Cuánta gente sabe que el cdm (de cintura para arriba) de un ciclista debe caer aproximadamente en la vertical del pedalier? ¿Y que sería apropiado tener una dorsiflexión de al menos 10º? ¿Y que el glúteo medio sirve para controlar el movimiento lateral de la rodilla?

    Que a mí me parece fenomenal que haya gente que no tenga ningún problema y encuentre una posición decente muy fácilmente, pero en un deporte lleno de cuarentones que se pasan todo el día en la oficina, me temo que habrá unos cuantos con problemas de activación muscular y de flexibilidad en flexores de cadera, isquios, etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    2.577
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Que sí, que es muy fácil soltar la pasta y luego si se te siguen durmiendo las manos, puedes echarle la culpa al biomecánico.

    ¿Enviado?
     
  6. Lopegrini

    Lopegrini Novato

    Registrado:
    29 Mar 2017
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.

    Tienes a Daniel Perez en Alpedrete: Calle del Pozo Nuevo, 2, Local 3, 28430 Alpedrete, Madrid
    Y también a Javier Romero:
    https://es-es.facebook.com/people/Javier-Romero-Viana/100004928791798
    https://es.linkedin.com/in/javier-romero-viana-759082165

    Éste último hacia los estudios biomecánicos en Golpe De Pedal (Moralzarzal), pero ahora mismo no sé dónde tiene la clínica.

    Un saludo.
     
  7. boske

    boske Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    251
    donde te hiciste ese estudio de 2 horas por 100 euros? a mi me despacharon en media pagando el doble
     
  8. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    En Valencia, Ergo Cyling.

    Dónde te despacharon en media hora pagando más? Que a ver, donde yo te digo fue realmente barato para ser casi 2 horas y media. No entiendo esto de hacer análisis en una hora y pico. Como seas un caso complicado ni em broma da tiempo a todo. Pero es que lo normal es que un estudio serio sean 100-150€ por 2 horas, al menos eso es lo que se cobra en Valencia.
     
  9. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Yo creo que tampoco me llegó a 150€ y 2 horas y pico.
    Me miraron primero todo a mi, si tenía misma longitud de piernas, posición casetas... Y después con eso me pusieron en la bici y me miraron con las dos zapatillas (invierno y verano)
    Vamos para mi, me parece que no tire el dinero.
     
  10. sinse_rey

    sinse_rey Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1.129
    Me Gusta recibidos:
    956
    Ubicación:
    Xeve (Pontevedra)
    Un poco de gimnasio de vez en cuando tampoco viene mal!! para trabajar la fuerza máxima, la propiocepción y la flexibilidad. Una musculatura mas fuerte y flexible protege las articulaciones de las sobrecargas y las tendinitis.

    Y esto no solo para tener menos molestias en bici, sino en general para el día a día y llegar a la vejez lo mejor posible.
     
  11. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo no niego que a algunos les pueda salir mal la visita al biomecánico y por tanto sea dinero tirado... igual que alguien se puede comprar unas ruedas y estar partiendo radios, o una bici con mil problemas con la que cada 2x3 hay que ir tirando de garantía. Pero eso ya es otro tema...

    Yo, como digo siempre... dentro de 30 años tendré otro cuadro, otras ruedas y otro grupo, pero en cambio la espalda y las piernas serán las mismas. Y aun mirando a corto plazo sigue siendo un gasto mucho más aprovechable que cualquier cosa que le compremos a la bici.
     

Compartir esta página