Participación de la cadena posterior de la pierna en el pedaleo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por headcrusher, 7 May 2018.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Por eso especificaba estáticos como los dañinos pre-actividad física.
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Y dale... No estoy a la defensiva ya te lo dicho anteriormente, si se transmite esa impresion però no quiero darla en absoluto. De todas maneras insisto, te lo vuelvo a repetir para que quede claro no estoy a la defensiva. Simimplemente e formulada una pregunta.

    Osteopatia??? No sé ni lo que es.

    Por añadir algo de humor y evitar dar una impresión equivocada
    Yo solo le hago caso a mi camarero que es el unico titulado que conozco :):)
     
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    ¿Entonces eres ciclista aficionado o de competición?

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    **** que tiene que ver eso con ni comentario!?

    Bueno .... té contesto de todas foormas

    Competir ! No he disputado una carrera en mi **** vida, globero exalcoholico:D
     
  5. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    ¿Tú crees que son dañinos?

    Según dicen, relajan la musculatura y eso puede producir falta de tonificación. Pero la secuencia en la que yo hacía ejercicios de estiramientos antes de los entrenamientos atletismo era la siguiente, primero un calentamiento en trote de unos 10-15', luego estiramientos, luego progresivos (esprines en progresión), luego lo que tocará pero sin zapatillas de clavos y con menos intensidad y por último lo que tocara, velocidad, multisaltos, técnica de salto, etc... Después de la relajación del estiramiento venía una fase de tonificación previa al entrenamiento de intensidad. Y eso es lo que hacía todo el mundo en el Inef de Madrid. Si había gente que metía estiramientos dinámicos además.

    Te puedo decir que no tuve nunca una rotura muscular en 7 años.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Lo dice la ciencia, ya te lo ha dicho.

    Respecto a lo de Ospatia todavia sigo sin sabe que es :(
     
  7. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    En un futuro me gustaría dejar todo bien compacto, con referencias y todo. Ya que estoy leyendo e informándome tanto al menos que no se olvide todo, porque al final es un popurrí de libros, artículos, vídeos...




    Flexibility

    To perform well on a bike, we need reasonable flexibility. Why? Tight muscles are weak muscles that have less contractive force. Tight muscles also restrict opposing muscles via a process called ‘reciprocal inhibition’ A common example is as follows. A large percentage of the population have tight hip flexors (hip flexors are a group of muscles that lift the upper leg, or if the legs are fixed, help bend the torso forward) because of poor posture and the effects of living in a chair bound society.

    Tight hip flexors reciprocally inhibit the gluteus muscles(buttocks) The glutes are the largest and strongest muscle group in the body and on a bike, are the prime extensor of the hip (move the upper leg, our primary ‘lever’ down). Many, many riders have tight hip flexors and glutes that function poorly and so will always perform suboptimally. This doesn’t mean that they can’t ride a bike though. Help is at hand because our bodies are brilliant at finding a way to perform a set task despite less than optimal function. Our quadriceps, the large muscles at the front of the upper leg, extend (straighten) the knee. Additionally, the feet are fixed into the pedals.

    That means that even with weak, dysfunctional glutes, the act of straightening the knee while there is a pedal to push against, will help generate movement at the hip, even with little or no activation of the glutes. But nothing is for free. This can only happen by localising much of the load to the quads. The rider will generate just as much power as would otherwise be the case despite poor flexibility and dysfunctional glutes, but will not be able to sustain high output as long as would be possible if the load was spread over a greater area of musculature. To do that, many riders need to be more flexible and hence more functional.


    Luego haré un pequeño resumen para los que puedan leerlo en inglés.

    https://www.stevehoggbikefitting.com/wp-content/uploads/2011/06/PedalingEfficiency_Hogg.pdf
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 14 Dic 2018
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Ok resumiendo algunos ciclistas necesitan mayor flexibilidad

    Lo que no entiendo al final cual es el fin del hilo, si es meramente informativo sobre el funcionamiento de los flexores, si se trata de evitar las lesiones o lo que se trata de mejorar los watts a través de la mejora de la eficiencia ¿?

    Por otro lado

    Como comentario añadir que yo tengo los isquios acortados ( algo comun en ciclistas ) con una evidente retroversion de la pelvis que no me impide en absoluto pedalear de manera eficiente
     
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pues yo creo que el fin del hilo se ve a lo largo de las páginas: la no utilización de la cadena posterior en el pedaleo. Ni glúteos, ni isquios ni gemelos.
    Al final el gesto de la pedalada (patada hacia abajo) es una extensión de cadera y de rodilla. El músculo agonista de la extensión de cadera es el glúteo, y el de la rodilla el cuádriceps. Si no usas el glúteo todo el movimiento lo haces con el cuádriceps, cargando la rodilla.
    Tener los extensores agarrotados no es ni causa única ni motivo suficiente para no usar los glúteos, pero la sobrecarga de lumbares en la bici o en ejercicios como el peso muerto, el sobreuso de la fascia lata, la sobrecarga en rodillas al hacer bici o subir escaleras o la falta de fuerza en el abdomen suelen estar relacionados.
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Entiendo que solamente lo creas, todo eso que dices és una patraña, disculpame si soy tan franco, todo es un compendio de cosas malentendidas, de medias verdades que acaban por no serlo por falta de base y argumentacion convicente y seria

    Respecto a lo que comentas sobre los lumbares puede estar relacionado o puede que no, es muy relativo además de que hay múltiples factores

    Un consejo si no sabes no afirmes deja lugar a la duda siempre, como al final has hecho

    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    No si cada uno tiene su opinión. Pero es como decirle a un ciego que lo de que no puede ver es una patraña. Primero están los hechos que uno sufre en primera persona, respaldado por especialistas, y luego está lo que opine el resto.
     
  12. zaldi00

    zaldi00 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2017
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    lardero
    Yo tengo las piernas finas de siempre, a pesar de haber jugado a fútbol prácticamente toda mi vida y tengo fuerza y potencia, pero cuando comencé en esto del ciclismo se me descompensaron, los cuádriceps se hieprtrofiaron quedando feas. Además cuando andaba en bici notaba mucho cansancio en ése músculo. Desde hará unos 6 meses empecé también a ir al gim y todas las semanas sin falta meto una rutina de piernas en las que solo trabajo la parte de atrás (glúteo, femoral y gemelo) y he notado varias cosas: 1-desde que tengo culo las chicas me miran más, 2-pedaleo más y mejor sobre la bici y se me cargan menos los cuádriceps, 3-aguanto más tiempo sentado sobre el sillín al tener más mullido y 4-el día siguiente de hacer la rutina de piernas es imposible salir a andar en bici ya que el glúteo está "quemado". Conclusión, aunque no lo parezca o a mí no me lo parecía, el glúteo interviene y mucho en el pedaleo.

    Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Un problema a la hora de hacer algunos ejercicios de glúteo, como por ejemplo los puentes: se cargan muchísimo los isquios, llegando incluso a las rampas.
    Esto parece ser una combinación de glúteos que no trabajan más isquios acortados (en cosas como estas hasta los especialistas dan versiones contradictorias, así que no toméis lo que yo diga como una verdad absoluta. Si os pasa, informáos y probad).
    Por eso cuanto más lejos ponemos los pies del culo más se cargan los isquios. Por lo visto cuando un músculo está estirado (y cuando lo tenemos acortado esto ocurrirá a menudo) podrá realizar menos fuerza, con lo que al final nos encontramos con que estamos forzando a los isquios a hacer un trabajo que no les toca (aunque los isquios son extensores de la cadera, actúan más bien de estabilizador de la rodilla, siendo el glúteo el agonista) y en una posición poco apropiada.

    http://bretcontreras.com/abc-ask-bret-contreras-hamstring-cramping/

    Resumen: si haciendo puentes se os cargan muchísimos los isquios y no véis que trabajen los glúteos, probad a poner los pies más cerca del culo.

    Este estudio da otros posibles motivos, pero al final es lo mismo: si queremos trabajar el glúteo, mejor acercar los pies.
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5534144/
     
    • Útil Útil x 1
  14. elasuga

    elasuga Novato

    Registrado:
    8 Mar 2017
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Úbeda
    Strava:
    Que complicado!
     
  15. elasuga

    elasuga Novato

    Registrado:
    8 Mar 2017
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Úbeda
    Strava:
    Muy bien explicado!
     

Compartir esta página