CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BICICLETA (plantilla/modelo + explicación)

Tema en 'General' iniciado por cbrotons, 28 Nov 2011.

  1. YAKASU

    YAKASU Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    1.777
    Me Gusta recibidos:
    388

    Cabrea un hue...pero si la diferencia de precio y estado con el nuevo justifica aún su compra...y si no, se compra el nuevo u otro, si el primero te ha tocado los ******. La Libertad de mercado.
     
    Última edición: 29 Dic 2018
  2. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Vaya empatía la tuya, o sea, yo exijo datos, referencias pero me fastidia que me la pidan a mi como vendedor.
    Yo siempre hago contrato de compra-venta privado, tanto si compro como si vendo, pero lo que tengo bien claro es que si tú vendes una bici y te pido tus datos personales para redactar el contrato y no me los quieres dar te comes la bici con patatas, si tienes algo que ocultar voy a pensar lo peor (bici robada, defectos que voy a ver al recibirla...)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. YAKASU

    YAKASU Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    1.777
    Me Gusta recibidos:
    388

    ¡¡No me había dado cuen...!!
     
  4. lestuco

    lestuco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Por la sierra y el monte
    La verdad es que no lo hacemos ninguno. Y al fin y al cabo es una obligación pero bueno mira si ellos roban lo de la maternidad que hasta que no se lo ha dicho un juez, pues.....el resto no puede ser menos.
    Otro caso es lo de la "especulación". Ya sólo faltaba que con lo que hacen con las viviendas se trasladase ahora al jugoso mercado de las bicicletas. Eso ya lo dicen en el foro en el apartado compra venta. Debe estar en nuestra naturaleza ser así, no sé ...
    Lo que me parece excelente es el modelo de contrato de compraventa que se ha colgado y que debería estar con una chincheta en el foro para que todo el mundo pueda tener acceso a el. Enhorabuena
     
  5. Alex_alex

    Alex_alex Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2017
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    Valencia
    No sí eso esta claro, que yo me encuentro a alguien vendiendo una fox por 300€, 100€ más barata que el tienda ondina más barata que he encontrado, y además al enseñarme datos veo que la ha comprado en rcz por 180€ no me pongo ha hacer un juicio de valor y de moralista, si me interesa la Compro, sino me compro la de 400 p sino me paso meses leyendo todos los días el newslatter hasta que vuelva una oferta de rcz, tenga el dinero preparado y llegue a tiempo por a realizar la compra sin que hayan volado.
    No diría empatía. Pero es lo que quiero hacer y mientras lo pueda hacer. Si no quieres la bici vendrá otro a por ella, dependiendo del precio que le haya puesto y si toca bajar se baja. Pero yo datos míos personales salvo el teléfono no doy, el que si quiera "arriesgar" ya sabe y el que no que siga buscando. Lo de los contratos la mayoría no lo hace, pero en bicis, en televisiones, ropa, consolas etc. Ir con la idea de que todo es robado es equivocado. Por no contar la de veces que alguien pide una factura que no existe porque la tiraste hace 3,4,5 años cuando lo conpraste, porque se te a borrado( algunas facturas con el paso del tiempo se va quitando la tinta)

    Y lo de que la bici pueda estar rota.... Pues si te la quieren colar te la van a colar, ahí ya estas tu para verla, buscar si ha tenido problemas, fijarte en todo, buscar alguien que sepas más de estos temas, ver que perfil es la persona, valoraciones, trato personal etc pero nada es infalible., como vas a saber que tuve por ejemplo una caída y el cuadro de carbono a estado arreglado si no se nota? Y si firmas un contrato que te va a valer de mucho ese contrato? Vas a ir a un juez y le vas a decir que la bici ya estaba rota cuando la compraste pero no te lo dijo?se lo va a creer? Puedes demostrarlo? Quien dice que no la rompiste tu?

    He de decir que yo he comprado muchas cosas de segunda mano y vendido cosas usadas y nunca tuve problemas, siempre he creído que alguien me la iba a liar, que me iban a engañar en alguna pero para nada, siempre me he encontrado gente normal, en quien me he fijado en sus valoraciones, gente maja, en el trato en persona, etc hablo de cosas baratas en plan 50€, 30€, 5€....

    Móviles por ejemplo nunca he comprado principalmente porque hay mucho mercado online especialmente Amazon con sus nuevos o reacondicionados al mismo precio incluso más barato que los que vende cualquiera de wallapop y demás que se creen que vasa pagar por un móvil usado, sucio con a saber que problemas, etc 20€ menos que si lo compras nuevo, limpio, con garantía, posibilidad de elegir colores etc. por otra porque igual te dicen que no fallan en algo y con el tiempo aparecen fallos, etc tengo claro que un contrato no me va a valer para solucionar los problemas que me genere ese móvil que acabará siendo un pisapapeles. Y el día que me toque vender el móvil que tengo y me pidan papeles pues no los tengo, me regalaron el móvil, venía con contrato de Orange, era de familiar, ni se si existe la caja o se tiro, pero bueno, alomejor hay alguien que lo quiere comprar y en ese caso se llevará un móvil legal que no tiene problemas y por 3 duros y estará encantado porque es lo que buscaba y no hay problema es lo que hay, no lo voy a tirar a la basura cuando me puedo sacar 50 u 80€

    especulación los reventa, que no es lo mismo que aquel que quiera sacarse el máximo dinero posible de eso que esta vendiendo y cree que le puede sacar un buen precio incluso mejorando el que cuando lo compro porque cogió un hipermegadescuento.
     
    Última edición: 30 Dic 2018
  6. YAKASU

    YAKASU Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2011
    Mensajes:
    1.777
    Me Gusta recibidos:
    388

    Bueno, y no digamos de los casos de compradores que han ganado subastas ( por Ebay,...) a precios muy buenos y luego quieren ponerlo en venta poniéndolo en un precio que "ganan todos ¿?" en la operación .
    No me sabe mal , si el vendedor en estos casos, se quiere llevar un porcentaje que yo no he conseguido, pero la documentación ¡clara y veraz! Sino es así, desconfío y no compro.

    Si se tiene que ir a un juez, junta arbitral o a Consumo , mejor ir con un contrato de compra bien redactado. Aunque como bien dice la ley, no es obligatorio pero si es mejor hacerlo para las posibles dificultades futuras ( vicios ocultos que pudieran privar al comprador disfrutar de su adquisición o condiciones de pago incumplidas por el comprador que se plasmaron en en él como condición etc, etc).
     
    Última edición: 30 Dic 2018

Compartir esta página