Ya hace tiempo que lo vengo observando. Todo el mundo sabe que los tubulares ruedan mejor, son mas rapidos,etc... Es facil escuchar/leer comentarios tipo: esa cubierta es una pasada, rueda casi como un tubular. Pero luego te vas a la web https://www.bicyclerollingresistance.com/ donde analizan de forma cientifica y objetiva la resistencia a la rodadura de toda clase de gomas para bici y resulta que entre las 10 primeras posiciones del ranking de gomas con menor resistencia a la rodadura, solo hay un tubular. El resto, son cubiertas. No entiendo nada... Vittoria Corsa Speed (open TLR) 7.7 W Continental Grand Prix 5000 TL 8.3 W Vittoria Corsa Speed (tubular) 9.1 W Continental Grand Prix TT 9.9 W Continental Grand Prix 5000 10.0 W Hutchinson Fusion 5 Galactik TL 10.1 W Specialized Turbo Cotton 10.1 W Pirelli P Zero Velo TT 10.2 W Continental Grand Prix SuperSonic 10.2 W Continental Grand Prix 4000 RS 10.5 W
Esa pagina de pruebas es muy orientativa y esta muy bien pero mi opinion es que no hacen pruebas de tubulares y aparte no sacan las virtudes de cada cubierta. Las vittoria suelen tener un max de presion de 9bar las corsa hasta 10 y la prueba de 9.7bar no se la han realizado el max que le han hecho es 8.3. por que no? Seguramente adelantarian a muchas otras. Hay tubulares que llegan a 12 bar si le hacen la misma prueba que a las cubiertas 8.3 bares le dejas mucho por llenar creo yo. Yo uso tubulares y la panza que hace las cubiertas al subirse a la bici casi ni existe en tubulares. Yo uso 9bar aprox.
He contado hasta 6 tubulares. Cierto que no están todos, pero menos el Vittoria Corsa Speed, todos están bastante abajo en tabla, y superados por sus homologos en cubierta. La presión, yo creo que es justo hacer la prueba a misma presión, en la misma medida. Porque comparar un tubular a 12kg. que es una piedra, con una cubierta a 6 o 7, que es un sofá... no lo veo justo. Yo tengo un juego de tubulares y uno de cubiertas, y no noto nada especialmente diferente. Llevo presiones muy parecidas. Saludos.
Pasa que muchos tenemos en la cabeza cuando todas las cubiertas eran mucho peores que casi cualquier tubular. Las distancias se han acortado mucho en los últimos diez años con la mejora de las primeras. Y en cinco incluso. Vamos, es que incluso no hace demasiado que las ruedas buenas solo las había para tubu.
Lo que para ti es dolor por ser una piedra para otro no, hay muchisima gente que lleva 10 bares en carreras casi todos se acercan. Para mi no es justo porque las cubiertas si la hacen en su rango de trabajo, los tubulares no para mi muy por debajo.
Esa web la veo a menudo pero de tubulares solo probaron unos pocos, mientras que cubiertas un montón.No creo que de esa manera puedan ser objetivos comparándolos.
No se, según los últimos estudios parece ser que llevar las ruedas muy hinchadas produce mas desventajas que ventajas. A mucha presión se producen microrebotes que desperdician mas watios, que llevando las ruedas mas bajas de presión. Es lo contrario que siempre se ha dicho. Lo sé. Como también ahora dicen que las gomas mas gordas tienen menor resistencia a la rodadura. Saludos
Y un tema....tanto eliminar resistencia a la rodadura...para llano muy bien, pero en zonas montañosas, esa resistencia tan baja a la rodadura no perjudicará a nivel de agarre? Porque al final, al menos en coches, los neumáticos que menos resistencia ofrecen, también ofrecen menos agarre...
Hay otro par de temas a tener en cuenta: 1) Peso total(x2) de rueda + cubierta y rueda + tubular. Creo que estamos hablando de unos 400gr a 500gr en total en ruedas top como las Campy Bora Ultra. Parece poco, pero seguro que se nota en el monte de aceleraciones repentinas o en subidas largas. 2) El paso(seguridad) por curva en zonas rápidas y bajadas. Nunca he usado tubulares, pero en el ciclismo profesional siguen con ellos salvo en pruebas muy puntuales como París-Roubaix donde muchos prefieren ir con presiones de 5,5-6 bars por cuestión de comodidad. https://www.bikeradar.com/road/gear/article/tires-of-the-tour-de-france-50337/
Fácil de entender......si hubiese más usuarios de tubulares más pruebas de ellos habría en esa web....... cuando yo empecé con la bici el tubular estaba en decadencia.......los llevaban generalmente los veteranos y quiénes ccompetian.......en los últimos los años volvieron a despuntar....habría que discernir sí ha sido por su rendimiento o por la mayor ligereza del combo llanta/tubular respecto a la llanta/cubierta........
No hay tanta diferencia de peso, y mas ahora con las tubeless. Por 800€ tienes ruedas para cubierta sub 1,3kg. Y hay cubiertas TLR que pesan 200gr. lo mismo aprox. que un tubular. Yo bajo mejor con cubiertas que con tubulares. Pero puede ser porque los tubulares van montados en ruedas perfil 50 de carbono. De todas formas, mi duda es respecto a la resistencia a la rodadura, no a los demas factores. Saludos.
Mi duda no es porque hay pocos tubulares en esa web, sino porque tienen menor resistencia a la rodadura las cubiertas que los tubulares. Mira por ejemplo las Vittoria Corsa Speed en verión cubierta y tubular, y cual tiene menor resistencia a la rodadura. Saludos.
Luego lo miro en casa, tengo esa web en favoritos desde hace mucho tiempo y suelo hojearla bastante......quizás sea por qué cada vez hay menos diferencias entre los tubulares y cubiertas de cierto nivel.....en una review de alguna revista francesa ya leí hace tiempo que la diferencia es cada vez menor y en algunos casos las recomendaban incluso para competir
Un tubular siempre va a ser mas comodo en marcha, no tiene paredes como una cubierta,los laterales también se desgasta menos por este motivo, los baches el pellizco no existe...y el aro siempre es de media 50-70gr más ligero... Pegas más caros,menos opciones,si pinchas necesitas otro de recambio casi siempre,engorro de pegar... Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Eso esta muy bien, pero no estoy comparando pros y contras de tubular vs cubierta. Estoy hablando de resistencia a la rodadura, exclusivamente. Saludos
En la resistencia a la rodadura interviene bastante el tipo de fijación cinta o pegamento y las capas de este..ya que puede haber varios w de diferencia depende de como se pegue y quede bien, sumale el menor peso llanta tubular en conclusión es mas algo más rápido en GCN ya se intentó comprobar Enviado desde mi MYA-L41 mediante Tapatalk
Que es GCN? Se intentó comprobar y se consiguió? Cual fue el resultado? Yo lo que veo es que la mejor cubierta de Vittoria, tiene menor resistencia a la rodadura que su mejor tubular. Con Continental, Hutchinson... lo mismo. Cuando de toda la vida se ha dicho lo contrario. Quien está equivocado? Saludos
Lo que no es normal es que hagan la prueba con las mismas presiones, ya que los tubulares están diseñados para ir a más presión que las cubiertas Que les metan 9kg a todas a ver los comportamientos....
Eso no es del todo así. Usando la calculadora de presiónes de la web de Vittoria, poniendo los mismos parámetros, te indica prácticamente la misma presión para tubular y cubierta. Apenas me aconseja 0,3 kg mas de presión para tubular. Puedes hacer la prueba cuando quieras. Lo que no sería normal es comparar un tubular a 12kg contra una cubierta a 7kg. Saludos
Pienso que la calidad de los tubulares y las cubiertas se acercan. Es más que posible que bastantes cubiertas de gama alta superen a ciertos tubulares. Dudo que superen a tubulares top tipo Duglast, Veloflex, etc. Pero el secreto es más del conjunto en mi opinión. Recorte de peso donde realmente importa en la parte externa de la rueda en el tubular. En mi opinión no hay que ver el peso entre ruedas sino donde se quita ese peso y en una rueda de tubular se quita donde más importa con diferencia. En mi caso noto diferencia considerable entre tubular (Speedsix Concept Pro-Tubular Veloflex Carbon)vs tubeless (Mavic Cosmic Pro Carbon Sl ). A favor del tubular