Muchas gracias, pensé que aquí si interesaría. En mi grupeta estos temas son demasiado frikis y anda que no doy el cante cuando planteo cosas así. Pero aquí sí hay suficiente gente que le puede interesar los aspectos técnicos. Este era un tema que venía preguntándome desde hacía mucho y haciendo mis procesos mentales en favor y en contra para ver cual sería la solución más eficiente. Es curioso, pero cuanto más potencia tiene uno, menos pérdidas se tienen. Esto debe de ser porque la cadena baila menos al ir con más tensión y se producen menos roces laterales. Todo son ventajas cuando uno es bueno. Sin embargo, cuando uno es malo, son todo desventajas. Y en todo esto hay que tener en cuenta otro aspecto, que es la durabilidad deseada para el material. Ya que ir con la cadena cruzada alarga la cadena y desgasta lateralmente los piñones.
Gracias relayer estos temas siempre interesan, fijate en el trabajo que lleva Wiguins en mejorar aspectos aerodinamicos y tecnicos, es importante sacar la mayor eficiencia con el minimo esfuerzo eso es lo que cuenta, los pequeños detalles hacen la diferencia, si os fijais reo que el record de la hora de indurain se hizo con un 54-14 por algo sera.
Esa sensacion yo siempre la he tenido, a igualdad de desarrollo, mejor el plato grande, es como si la pedalada fuera "más integral" por asi decirlo. Por cierto, sobre el tema que algunos comentais que no es conveniente usar los dos piñones grandes con el plato grande, mi tendero comentaba que si llevas el cambio perfectamente ajustado no tiene que haber ningún problema con el penúltimo piñón, que el único que no debe usarse es el piñón más grande. Yo de hecho, tengo un cassette 11-28 y en subidas entre el 5 y 6% uso siempre el 50x24 y no he tenido problemas. Ahora bien, el 50x28 sí que nunca lo meto, salvo puntualmente por error.
Yo no meto el 50x24 por dos motivos. uno porque lo veo muy cruzado y como he dicho antes supone un desgaste más rápido para cadena y casete. Y otro, porque ya no hay más para cambiar si se necesita, con lo que tendría que bajar plato y subir dos piñones, mucho más lento que mover un sólo piñón. Así que, hasta ahora, no lo he metido. Pero si que tengo en mi recorrido una cuesta larga y tendida en la que siempre me preguntaba si era mejor ir en grande o en pequeño. Ahora ya lo tengo claro. En grande.
soy mas usuario del plato pequeño por lo de llevar mas cadencia , pero me voy a leer el post a ver que se debate.
Lo de la cadencia es irrelevante en el contexto de este articulo. Si el desarrollo es el mismo, en plato grande o plato pequeno la cadencia deberia ser la misma. Lo importante a notar es que , aunque sean el mismo desarrollo, al hacerlo en plato grande se es mas eficiente que el mismo desarrollo en plato pequeno.
era una forma de suscribirme al post todavía no lo he leido, yo si utilizo plato grande pero tengo conocidos que no son partidarios de el y los ves siempre jugando con el cambio trasero,hay otros que salen de casa con el grande y vuelven con el grande yo normalmente hago el calentamiento una media hora con el pequeño, luego voy jugando con ambos segun se me presenta la carretera y las sensaciones de las piernas, ayudado con un cadenciometro , siempre procuro pecar de cadencia
ya me lo he leido , muy interesante el aspecto de la alineación del plato grande con los piñones es mas eficiente y se produce menor rozamiento y por lo tanto es mas eficiente, que la que ofrece el plato pequeño . de este post e sacado esta dirección que no deja de ser curiosa hecharle un vistazo.http://www.wolfgang-menn.de/hourrec.htm
siempre y cuando las piernas me lo permitan, voy con plato grande...se siente un poquito más cómodo, ahora sé el porqué... muy buen artículo
Notar, notar, yo creo que no lo notan ni los profesionales. Entiendo que sea una ganancia residual y que en pista o una crono llana puede tener sentido, pero igualmente, el peso de un mayor plato y un mayor piñón también será mayor, por lo que subiendo, igual cambian los cálculos.
Venga, reconócelo, has encontrado y reflotado este hilo en Google al meter “plato grande” por error en lugar de “rabo grande” que es lo que buscabas....
Me estás diciendo que en monoplato se pierden de 10 a 30 watios? Interesante... Enviado desde mi SM-J730F mediante Tapatalk