Lo que vino a decir es que el Scott-Sram es un equipo que está más centrado en la competición, que podría interpretarse como que el Specialized está más a otros saraos de marketing, imágen, etc...Al final, el Specialized es sólo Specialized, los únicos intereses que hay son los de la marca, y, lógicamente, su principal objetivo es maximizar su beneficio. Scott-Sram tiene otros patrocinadores, y, su orígen es el Swisspower suizo, que, si no recuerdo mal, es una compañía eléctrica helvética. Luego, a lo largo de los años, Scott se fue metiendo cada vez más en la estructura del equipo, hasta hacerse patrocinador principal.
Si, es factory. El principal sustento (patrocinador) es la fabrica de bicis. Y ese es el alma del equipo en la actualidad. En carretera paso por ej con el Cannondale-Drapac. Hubo un momento en que solos no podrian poner todo el dinero necesario. Y tuvieron que recurrir a Drapac para que pusiera algo de pasta. Hoy en dia, por ej, el equipo ya es no factory. Es el Education First y llevan bicis Cannondale, que pone “algo” de dinero, pero no todo o casi todo. A veces las fabricas buscan un copatrocinador que aporte algo de pasta para sustentar el proyecto. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Scott-Creuse Oxygène. equipo UCI francés con e lcampeón belga Jens Schuermans como máximo representante.
Kristian Hynek, el compañero de Alban Lakata en Topeak-Ergon , crea su propia estructura tras la desaparición del equipo alemán. Seguirá con bicicletas Canyon y se llamará Vitalo Future Cycling. A Hynek se le unirán tres corredores checos y en la Cape Epic, el compañero de Hynek será el actual campeón de la copa del mundo sub23 xco 2018, el noruego Petter Fagerhaug, fichaje esta temporada del Corendom-Circus de Van der Poel y que como también tienen el patrocinio de Canyon...
No, el equipo SCOTT-SRAM no es un equipo de fabrica. Que su principal patrocinador sea una marca de bicis, no quiere decir nada, y ser un equipo de fabrica, tampoco te da un status especial. Son muchos los equipos punteros, como por ejemplo en el caso de DH, que los mejores equipos no son de fabrica. Como el Pure Agency, antes patrocinado por Lapierre y ahora por Specialized, donde entre otros milita Loic Bruni, o el caso del equipo de los Atherton. Ser equipo de fabrica no implica nada, aunque tradicionalmente, estos han sido muchas veces los equipos mas potentes del pelotón. Y según https://www.uci.org/mountain-bike/teams el SCOTT-SRAM es propiedad de "Frischi Racing GmbH", es decir, que no es de fabrica.
Pues yo pensaba que era Factory. Pues gracias por la informacion. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jeje lo q va a ser la caña es cuando Frischi jr no de la talla y scott le diga q se busque otro equipo....... Vamos q no va a suceder ( es el equipo de papa) Pd: son unos fenómenos los dos( los tres)
Andri Frischknecht es un corredor con bastante nivel, top 10 en alguna prueba del máximo nivel, copa del mundo o mundial. Recuerdo un equipo checo patrocinado por Merida y en el que empezó Ondrej Cink. El manager del equipo era Jan Svorada, antiguo sprinter de ruta en los años 90-principios del 2000. Allí corría su hijo, del mismo nombre. No era un corredor destacado y acabó dejando el xco y se pasó a la ruta, donde me consta que tampoco ha llegado a a sobresalir, así que el equipo.... desapareció . Eso sí, Cink pudo integrarse, por méritos propios, en el Merida alemán, el de Hermida. Jan Svorada padre se convirtió en el jefe de organización de las copas del mundo de Nove Mesto.
Pues eso.... Yo tenía en mente esto, Friskis creo el equipo por el 2000 o así, para promocionar a bikers Suizos, con el apoyo de Swisspower, después han venido más patrocinadores, y como la cosa con Nino ha ido como ha ido, pues claro tiene mucho patrocinio, y Scott mucha parte ( aunque esté desde el principio) actualmente el grupo Sram seguro que mete una buena cantidad también... Igual que el equipo (exitoso) Mondraker Team de DH Aunque pueda parecer de fábrica El equipo es de MS- Racing , equipo austriaco, el mayor patrocinador Mondraker.
Alucino con lo que la cape es rodar y rodar y que es accesible, casi 17.000 metros de desnivel mas de 2.000 al día de media 8 días es accesible ? madre de Dios que nivelazo de corredores hay en este post.....
Yo creo que lo que quieren decir es que no es nada técnica, en comparación con lo técnicas que suelen ser las pruebas de XCO de la Copa del Mundo. Así lo he interpretado yo. Porque es cierto lo que dices, la prueba es dura de narices.
Ya te lo ha contestado el compañero. Comparar el nivel técnico de la Cape Epic con la WC de Nove Mesto... No hay color. Tengo compañeros que han acabado varias veces la Cape Epic. Lo han hecho en mitad de la tabla y son auténticos amateurs, que entrenan menos de 10 h semanales. Gente que caminaría durante la mitad del circuito de NM o de MSA.
Cierto, se ha dicho que es una prueba DE RODAR Y RODAR Y ACCESIBLE PARA GENTE MUY FUERTE FISICAMENTE AUNQUE NO SEA MUY BUENA TECNICAMENTE, POR EJEMPLO ANNIKA LANGVAD. Madre de Dios qué nivelazo de entendedores hay en este post.....
Pero es que son pruebas no comparables Unas son xco de una hora y poco de duración dando vueltas a un circuito corto y la cape es xcm , carreras de maratón Como para tener 6 horas de etapa como nove mesto
Esa es la idea de partida, que no son comparables. Tampoco son comparables en dificultad técnica. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk