Yo uso en Barcelona, Collserola, termica manga larga mas chaqueta (sin maillot) y de momento no necesito nada mas
Pues entonces lo llevo haciendo mal toda la vida. A qué os referís con primera capa? Una especie de camiseta interior bajo el maillot? ( Llevemos chaqueta o no). Por ejemplo, en verano que sea como una rejilla y en invierno de otro tipo?
Hola, No sé otr@s, pero yo llamo primera capa a la térmica, segunda al maillot, y tercera a la chaqueta. Entiendo que para quienes no usen maillot la primera será la térmica y la chaqueta será la segunda. Saludos.
Primera capa una camiseta interior, claro. En verano una rejilla sin mangas debajo del maillot corto; en invierno una camiseta de más peso, corta o larga, debajo de la chaqueta o maillot largo, según temperatura. Nunca llevo un maillot debajo de la chaqueta, como capa interna siempre uso camisetas interiores.
La regla de las tres capas en Montaña, es mas vieja que el comer. Y en deportes Outdoor también es muy recomendable utilizarla. En bicicleta por ejemplo a lo largo de una salida las variable son muchas, y poder ir poniendo y quitando capas según subas o bajes por ejemplo, es mejor que una sola gorda que te asaras subiendo, sudaras y luego bajando te quedaras helado. Y luego esta que una buena camiseta interior evacua el sudor y evita que la zona en contacto con la piel este humeda.
No sé... Yo me pongo una térmica larga de las finas y encima la chaqueta y voy servido incluso en los crudos días del invierno del Centro. Debajo nunca llevo largo, siempre un culote corto de los de pantaloncillo por fuera (como hasta por debajo de las rodillas o así), calcetines finos y térmicos rollo winstopper encima, las zapatillas de todo el año y a correr. Los guantes, los mismos que en verano (que son largos y tipo motocross, sin acolchados). Como mucho una cinta para las orejas y ya. Ni bragas ni nada. La gente siempre me pregunta que cómo no me muero, pero yo voy bien. Claro que eso es en montaña. Luego lo de las tres capas, pues depende. A día de hoy hay chaquetas finísimas que te mantienen caliente a temperaturas increíbles hace unos años y que, cuando estas suben, no te hacen romper a sudar. Y más teniendo en cuenta que salgo por las mañanas tratando de aprovechar las horas de sol. Si fuera ahí pedaleando de orto a ocaso ya sería otro cantar...
Es que hay diferencia, en carretera la sensación de frío es bastante mayor. Yo, siendo friolero, en montaña también me llega con culote pirata, camiseta, mailot largo y un chaleco para las horas frías; zapatillas y guantes los mismos que en verano. Pero en carretera ya me hace falta chaqueta, cubrebotas, guantes de invierto, sotocasco, etc...
Entonces en invierno dos capas? Lo que entendí en este hilo era que una camiseta interior de invierno, después una camiseta térmica y luego encima la chaqueta. Yo llevo en verano maillot corto, y en verano camiseta térmica y chaqueta cortavientos.
Este hilo me sorprende: ¿dos capas, tres capas, térmica, camiseta de rejilla en verano…? Creo que por una vez un gallego tendría toda la razón al contestar: DEPENDE¡ (añádasele el acento de la zona de Galicia que más os guste). ¿Qué tendrá que ver lo que se pone un tipo de Murcia con uno de Corcubión? O ¿qué tendrá que ver lo que se pone un “peloenpecho forrado de michelines” con un “notienesnimediahostia” como yo? Vamos, si algo hay heterogéneo en este mundo bicicletil es la vestimenta: en el mismo grupo he visto a gente en manga corta compartiendo ruta con peña tapada hasta las cejas. A mí, personalmente, las tres capas a veces se me quedan cortas… y en verano una sola me sobra por todas partes: es lo que tiene el clima continental y ser un tirillas friolero. Un saludo
Con la chaqueta solo uso una camiseta interior (térmica o más ligera, según condiciones), ya que está hace de capa cortavientos y aislante. Para mtb, en vez de la chaqueta (que a las velocidades y del monte tienen a agobiar y a limitar movimiento, además de ser una prenda cara que no me apetece estropear), suelo usar la interior, un maillot térmico y un chaleco para las bajadas y horas más frías.
Yo, debajo de la chaqueta de invierno, siempre una camiseta "segunda piel" de manga larga. Tengo varias y en función del día/ruta uso una más térmica o más fina. Nunca uso maillot debajo de una chaqueta de invierno, no creo que sea una buena combinación. Y suelo aplicar el viejo consejo de JUSTO ANTES de que empiece la subida, bajarme un poco la cremallera y que se refrigere el "motor"
Pues como hago ahora, salvo que yo en mtb si uso chaqueta, en Castilla el frío es mayor. Braga con la que me cubro orejas, cuello y cabeza. Y botas de invierno, los cubrebotas no son suficiente. Ah, y soy de los calurosos de aquí, no llevo guantes gordos ni la braga es térmica, pero siempre quita el aire. Me apunto lo de la camiseta interior de malla para verano. Y también había pensado en manga larga fresca para verano y así evitar tanto sol.
Sur de Alicante, friolero, en invierno térmica larga(prenda imprescindible), maillot largo y chaleco cortavientos. Y de repuesto un cortavientos ultraligero de manga larga por si las moscas. No veo la chaqueta muy útil en MTB por esta zona, a poco que caliente un poco el sol en una subida sudas lo que no está escrito. Y lo de la camiseta de rejilla debajo del maillot en verano me resulta muy cómodo.
En invierno para mí solo hay 3 prendas INNEGOCIABLES Térmica larga Chaqueta Guantes La térmica te mantiene el calor y la chaqueta, ante todo, te quita todo el aire que te viene. Pero la una sin la otra no hace efecto. Mira, un ejemplo: a que en invierno en el coche pones la calefacción para ir calentito? A que te resultaría ridículo llevar las ventanas abiertas o no enchufar el climatizador? Pues los parabrisas es la chaqueta y el climatizador es la térmica. La térmica no puede mantener la zona cercana a tu piel calentita si la chaqueta deja entrar aire a 5ºC.