A Bart Wawak le ha sentado bien al salida del Kross Factory Team, único equipo élite UCI de su país. Ha ganador la general de la 4 Stage Lanzarote y se lleva un buen puñado de puntos UCI que lo sitúan como el candidato polaco a participar en los JJOO de Tokyo 2020.
Atención a la llegada de Nino Schurter, Lars Forster, Andri Frischknecht y el mecánico Yannick Gyger al aeropuerto de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) https://www.instagram.com/p/BtOQ4TBAGGY/
Nueva equipación del equipo Massi 2019 https://www.facebook.com/343733939145923/posts/1038702026315774/
La equipación de Brújula Bike 2019 Lejla Tanovic, campeona de Bosnia, y Vlad Dascalu, campeón de Rumanía. El maillot de Ricardo Marinheiro, campeón de Portugal, tiene fondo blanco supongo que por obligación de la federación portuguesa (ya sabemos que hay países que obligan a vestir el maillot de campeón nacional de una determinada forma)
No olvides a Michael Rasmussen... si bien su carrera fue corta en el MTB seguro hubiese tenido gran desempeño...
El del medio de la foto de vlad dascalu no es el que solía acompañar a Coloma en el primaflor?. Me parece chula la equipación del brújula Bike, a excepción del absolute absalon gobik tiene diseños bonitos. Y ya puestos comentar que la equipación del kmc Orbea me parece un truño, colores apagados y que además combinan mal, para colmo y según la foto en carrera de Tomás listcher en Lanzarote apenas se ven los patrocinadores en el culotte, siendo Orbea una marca que cuida el marketing espero que cambien algo cuando se acerquen las carreras importantes, y es que además ekoi es una marca de ropa, le interesa que la ropa tenga tirón. Hasta donde sé rassmussen fue en cierto modo un campeón mundial de xco "sorpresa" y en cx no tiene un palmarés destacable, si es que lo tiene. Agur. Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Que manera de desprestigiar la competición.... Y luego bien que venden la categoría UCI, la presencia de algunos equipos y corredores.... Son casi las 17:30 de la tarde y no hay manera de saber, al menos por medios oficiales de la organización, he mirado la web y el FB oficial de la CBBR, quien ha ganado la etapa de hoy. Eso si, con todos los respetos, pero imágenes de "globeros" no faltan, pero de los protagonistas principales de la competición, los y las de adelante, nada de nada. Y lo mismo que en esta prueba, en la mayoría por etapas en España (la única que creo que se salva, es la Volcat). Como he comenzado el mensaje, para mi este tipo de detalles es desprestigiar la competición, al no dar el reconocimiento oportuno en tiempo y forma a los/as que han llegado delante, sus equipos, patrocinadores.... Y luego nos extraña que no haya en los equipo patrocinadores de fuera del sector.... normal, si cuando mas interesa la noticia, que es recién acabada la etapa (y ya llevaran unas horas que han acabado....), no se menciona, ni se saca una mísera imagen de los protagonistas, lo mismo te da si eres un patrocinador invertir en uno de los primeros, que de los últimos de la clasificación. Una autentica pena.
Me parece un error gravísimo en 2019 esta falta de informacion en las redes. **** que es poner a un tio con un smartphone, informando al instante en twitter, facebook o instagram. Que cualquier marcha de pueblo lo hace
Si alguna foto e incluso video han puesto, pero todas ellas de los mencionados "globeros". Es mas, el video es del avituallamiento de final de carrera. Con estas conductas, para mi personalmente desprestigian la competición. Y los premios ya ni te digo. A ver si de una vez nos unimos y ponemos coto a esta vergüenza http://costablancabikerace.net/datos-tecnicos/ 200€ pareja por ganar la etapa, y 375€ por pareja por la general. Si sale mas rentable venir por ejemplo a correr la Copa Caja Rural BTT en Navarra, donde los ganadores de cada prueba se embolsan 220€, y eso sin contar el tema inscripciones.... Así nunca vamos a poder motivar a nuestros jóvenes a seguir en la modalidad. No digo que sigan por dinero, pero es que ni para los gastos da.... Yo tengo un equipo. La inscripción de una pareja, en el mejor de los casos, mas de 52,5€ por jornada/corredor, si ganamos 100€ por cada uno. 47,5€ en el caso de los ganadores de "ganancia".... Y no me vale que a estos les inviten e incluso les puedan llegar a pagar, si queremos que esto sea algún dia serio debería de estar regulado por un reglamento como en otras modalidades como la ruta o el cx, sino esto siempre seguirá siendo una casa de pu….
https://sportmaniacs.com/es/races/c...-c910-4ccb-bf2f-14c3ac1f209f/results#rankings Aquí van las clasificaciones de la primera etapa de la Costa Blanca Bike Race
La organización de la CBBR es bastante desastrosa, el año pasado pasó lo mismo con las clasificaciones. Hasta el extremo de que la mañana del segundo día, el de la crono, en la que se sale por orden inverso a la llegada del primero, no sabíamos a que hora salíamos hasta poco antes de una hora de la salida del primero. Sobre el tema fotos en redes, a nosotros, que somos de los que tu llamas globeros, es decir de los que quedan del 25 para atrás, no nos sacaron en ni una, es más el año pasado la sensación generalizada entre los susodichos globeros era que simplemente estábamos de relleno, pasaban de nosotros como de la mierd... Veo que con las clasificaciones no aprenden, pero si sale algún globerillo en las fotos tampoco creo que tenga que molestar mucho. Al fin y al cabo somos los globeros los que pagamos estas pruebas.
Pues los ganadores tienen una media de 19 km/h, si debe ser revirado el recorrido para que esta gente haga estas medias. Me da que para enterarse vamos a tener que ver los videos de Zugasti, parece que ha hecho la etapa con Purito, al menos han llegado casi a la vez.
Sin duda Djernis es el danés con mejor palmares en xco de la historia. Tres mundiales pesan mucho, así como victorias en copa del mundo y varios podios. El mundial que ganó Michael Rasmussen, Are-Sueacia 1999 (donde Coloma fue plata junior) si que fue una gran sorpresa. Otro danés que seguro más de uno recordará, con su Corratec, es Jan Erik Ostergaard quien también fue podio en varias pruebas de copa del mundo y mundiales Aquí podemo ver a Ostergaard, en medio, y a su lado Rasmussen (Scott) Jan Ostergaard camino del 2º puesto en la copa del mundo de Manzanares el Real 1995. Antes había sido profesional de ruta (fue de los que pasó el Gavia en el mítico Giro de Italia de 1988), cuando se fue a vivir a Luxemburgo junto a otro danés, un tal Bjarne Riis . En Luxemburgo sigue viviendo y tiene una tienda de bicis que patrocina a otro danés ahora nacionalizado luxemburgués: Soren Nissen, especialista en pruebas xcm y por etapas.
El recorrido es el más técnico que he hecho, aunque no es que yo sea un Absalon de la vida. Especialmente ******* es la última etapa. Las etapas tienen el incoveniente que muchas zonas de gas son pedregosas, por lo que hace bajar mucho la media. También ha tramos de caminar (no se salva ni la moto que abre carrera). Yo tuve problemas con la organización. De hecho, a dos parejas nos mandaron a otro hotel. Volviendo a la carrera, buena etapa de Morcillo y Jose Mari Sánchez, terceros.