Carreras por ejemplo el Extreme Man Salou 226 cuyo recuerdo guardo como las mejores carreras que he podido correr, distancia IM alejada de postureos y de marcas extratosfericas, donde el sector de bici es una autentica obra de arte que se disfruta de principio a fin. Carreras que disfrutas tanto de correrlas como de entrenarlas. Y si me apuras el primer año que lo pasaron a Half también mantuvo la esencia esa de ciclismo entretenido y no de ir con la cabeza agachada y solo pensar en no bajar la media de velocidad, pero a partir de ahí todo ha sido enfocado a "marquitis" y postureo máximo. Dicen que el challenge de Madrid tiene algo de esas esencia, pero sinceramente el rollo de las 2 transiciones tan alejadas es bastante porculero para gente que vamos con lo justo de viaje. Salou lo tenia todo cerca, transiciones, alojamiento, ambiente de playa, ocio, etc... He podido correr largos como Ibiza, Lanzarote, Vitoria y Salou. Pero como Salou 226 nada de nada. Lastima que el triatlon largo se este enfocando a ese tipo de clientela. A los que nos gusta escalar, rodar y bajar solo nos están quedando las cicloturistas en España, o largarte a Francia a hacer Embrun, AlpsMan, Alp d'huez, etc...
Yo hice ese primer half Extreme Man y me encantó, pero ya hubo problemas en el paso por alguno de los pueblos. Además de los factores que citas creo que influye también que cada vez es más difícil para los organizadores conseguir los permisos para cortar tantos km de carretera, piensa que el Extreme Man fue con tráfico abierto y creo que hoy en día eso está prohibido en una prueba competitiva. Por eso deben hacer circuitos pequeños a varias vueltas y por tramos secundarios con muchas alternativas para el tráfico.
los triatlones llanos y masificados son mas faciles de organizar, son gente que busca el perfil llano, aunque sea a varias vueltas (mas faciles de conseguir permisos, menos voluntarios o avituallamientos necesitas...), encima son los que tienen mas demanda... y encima son gente que esta dispuesta a pagar mas!! por contra los triatlones como tu dices, son caros de organizar, tienen un impacto en el medio ambiente (muchos compañeros que hacen tri son unos guarros, y pagamos todos por ellos), ademas del impacto de las zonas de transicion y meta cada vez con mas "adornos", encima hay una demanda menor mas repartida... y que tu lo has dicho.. busca tambien la comodidad de una transicion unica, y pagar poco... lo que buscas hay pocos triatlones... me quedo con el triatlon de ardales en Malaga.
Yo el tema de las autoridades no creo que sea excusa, porque por ejemplo Salou 226 y el primer Half lo quitaron porque dijeron que tenían problemas con las carreteras y demas.... ( 300 inscritos ) . Ahora tienen 2 cicloturistas en diferentes fechas ( + de 1000 inscritos ) que pasan prácticamente por los mismos sitios y no hay problema ninguno para cortas estas carreteras horas y horas. Digo yo que blanco y en botella no? https://www.polargranfondolamussara.com/ https://granfondocambrilspark.com/
Los tri son guarros? Yo tengo amigos ciclistas que también son guarros....quizás sean esos los que se pasan al triatlon... En Cadiz concretamente ha desaparecido la Sufrida, que era una marcha que pasaba por mismo circuito de bici que el Titan y lo mismo....Trafico cortaba donde y cuando quería saltándose los permisos concedidos..
Si no estoy equivocado la mayoría de cicloturistas no necesitan cortar carreteras con la excusa de que no son competitivas y no publican clasificaciones ni hay trofeos. A no ser que haya algún pequeño tramo cronometrado que sí está cortado al tráfico.
una pregunta... es lo mismo el corte de carreteras para un triatlon que para una cicloturista? pues no es lo mismo, porque en un ironman hay gente que empieza la bicicleta a los 45minutos de comenzar y otros a las 2h o mas... y hay gente que va a mas de 40kmh y gente que hace medias de menos de 20kmh.. es mucho tiempo con tanta carretera cortada habeis visto que a las cicloturistas pequeñas e incluso a muchas grandes las estan forzando para celebrarse con capsula de seguridad/ neutralizadas? en muchas provincias trafico está obligando a que se celebren competiciones con trafico cerrado y voluntarios suficientes para todos los cruces del recorrido, esto hace que una carrera de 300 personas no sea viable, una de 2000 quizas si... porque mas gente = mas pasta. os voy a contar algo que no se si habeis caido.. pero las competiciones y todos los proyectos tienen interesados o agentes implicados, en el mejor de los casos son personas independientes, y si no van a ganar nada (No hablo de dinero, si no reconocimiento, o lo que sea) no van a asumir ningun riesgo de que algo salga mal y pagar el el pato roto. Ningun responsable de trafico va a asumir el riesgo de atropellos en una carrera deportiva.. por lo que van a pedir las maximas garantias al organizador (voluntarios), y los politicos locales igual... ninguno va a querer a los vecinos de sus pueblos quejandose de las carreteras cortadas equis horas si a nadie mas que el organizador o los participantes les interesa. Ironman hace una cosa muy bien, igual que los grandes eventos... son un evento que atrae a miles de personas, y deja dinero en los comercios locales, por lo que es un atractivo para las autoridades politicas, y estas se van a encargar de presionar a las autoridades de trafico. Un triatlon pequeño de pocos participantes y baratos.. antes se celebraban a trafico abierto esto ahora es imposible. Y ningun alcalde va a permitir que le corten el pueblo para 4 mataos. Nos guste o no, esto es asi.
Mejor explicado imposible en tus ultimos parrafos..la clave es los €, los politicos y su repercusion en la ciudad=votos.
Es que el mundo es muy sencillo, lo importante es saber que todo tiene gente a la que le afecta positiva o negativamente, gente a la que le importa para bien o para mal y gente a la que no le afecta ni le importa. Un politico no va a tomar una decision que beneficia a unos pocos y aunque perjudique a poca gente, tiene mucha gente a la que le importa de forma negativa. La clave esta en que el triatlon afecte positivamente a cuanta mas gente mejor, reducir a la gente a la que le afecta negativamente y convencer a esa gente que ni le va ni le viene, para que si le importe ( = espectaculo deportivo, promocion de deporte infantil...). Solo asi, los politicos se mojaran en asumir el riesgo y el coste de permitir esos eventos.. si no, para que? van a perder votos por que si? Os pongo el ejemplo de unos amigos que son los que organizan el triatlon del Caminito del Rey, es un triatlon que no está masificado (menos de 300 dorsales, bajo impacto), y barato (half de 70-80e), una vuelta en bici y varias a pie... pero consiguen movilizar a muchos voluntarios (les tratan como se merecen), y a los pueblos afectados, en la primera edicion, escenarios con speaker en cada pueblo y animacion, en la meta, campaña de promocion con los bares locales, incluso van a FITUR... esto hace que los pueblos/diputacion esten a favor de esta prueba... y que a la gente a la que le importa negativamente sean muy pocos (los de siempre). Hay que ponerse en el lugar de otra gente.. que no saben que es el triatlon, y simplemente les cortan todas las carreteras durante un dia sin avisar (porque nadie sabe que se va a celebrar un triatlon, salvo los implicados) y luego lo dejan todo echos unos zorros (porque con que solo quede 1 gel tirado ya hay un impacto).. todo para que "4 mataos" hagan "una triatlon". Cada triatleta somos embajador de nuestro deporte y debemos colaborar para que haya muchas pruebas de las que nos gustan... pero hay que ser sinceros, la mayoria de las carreras de pueblo baratas no llenan, las caras y masificadas agotan dorsales...
A eso hay que sumar lo cortos de miras que son los políticos de hoy en día. No hay más que ver que se pusiera en duda si era conveniente tener la Formula 1 en Barcelona... Sin ir más lejos Salou, con los problemas que han tenido con la Diputación con el recorrido de bici cuando es un evento que genera mucha ocupación hotelera en un sitio que está en temporada baja en esas fechas. O Arenales que quisieron cobrarle al organizador... Aquí tenemos el triatlón de Tossa de Mar, olímpico y sprint, con un precioso y duro recorrido a una vuelta, pero es de los pocos (o el único) con ese perfil. Luego hay otros como Pont de Suert o El Cardener (también olímpicos) que están en el interior y se nada en embalses.
Plantea el debate sobre los politicos con los organizadores... carreras perfil llano, a varias vueltas, caras y masificadas llenan sin problemas. Mayoria absoluta.
En Mallorca tenemos un triatlon como el del Portocolom que lleva haciéndose bastantes años sin problemas donde se corta un circuito íntegramente toda una mañana con todo tipo de carreteras, desde principales, secundarias, y un puerto de montaña emblemático de segunda categoría como Sant Salvador. Y creerme que es de las carreras mas queridas en las Islas. No llena ni mucho menos como un IM ni challenge pero nunca hay problemas con trafico. Sera que el organizador se preocupa de poder ofrecernos este circuito tan espectacular , ¿no? https://www.triathlonportocolom.net/
Qué buena pinta! Para este año ya no, pero el año que viene intento ir. Siempre coincide con Semana Santa?
de todos esos, permiteme que haga distintas categorias: - zarauz o palmaces, son triatlones 10, con restriccion de dorsales. Parte de su exito esta en que no han abierto el numero de inscritos. No son triatlones baratos ninguno. - Buelna es un triatlon barato, bien organizado, que no tiene mucha participa tanta gente, ni mucho menos, con sus problemas para organizarse, y de hecho ya no se celebra en la misma fecha (junio) ni en el mismo sitio (playa de comillas) que en su epoca dorada - Pamplona, Rioja... son un rollo intermedio, a mi no me parecen baratos, creo que tienen mas de 400 inscritos cada uno (al menos pamplona), nada que ver con zarauz - challenge de madrid no llena por fechas/recorrido.. pero hacen dos distancias, hay relevos, cicloturista... creo que es un rollo que nada tiene que ver con Zarauz, el ironman no es caro, pero el half es caro caro ... añado a la lista de tris delta y entor, baratos y bien organizados, a una vuelta y entorno espectacular: CAMINITO DEL REY