Sí, Coloma dice que lo hacen por visibilidad para patrocinadores y mejor horario. Y Rocío añade que quiere adaptarse antes al ritmo de las élites de cara a su objetivo de Tokio. Pero este año, de haber seguido en sub23 creo que se hubiera subido a bastantes podios, mientras que en elites a priori le costará mucho estar delante.
Yo creo que para saltarse pasos hay que ser muy superior al resto de tu generación, la "nueva Jordan de la bici". En Copa del Mundo es tan fácil como ver tus tiempos, compararlos con las élite y ver si estás para luchar con ellas. Y como dice @durri1974, mucho respeto a Rocío pero no creo que sea el caso.
Laura Stigger 6 de febrero a las 15:05 · I am really happy to announce that I have a partnership with Specialized nevertheless I will start for my club #urcötztal Swipe left➡️ Me at the age of 7 with my first Specialized bike. ♀️ Back to the roots back to @iamspecialized_mtb @iamspecialized_wmn "...Laura Stigger, también con Specialized Fue una de las sensaciones de 2018. La joven austriaca Laura Stigger no sólo se proclamó campeona del Mundo de XCO junior. También se llevó el título mundial en la prueba de fondo en carretera de su categoría. A sus 18 años pasa a sub-23 con muchas miradas puestas en ella. Como en el caso de Rissveds, venía de competir con bicicletas Scott y ahora lo hará con Specialized. Laura Stigger tenía más de una oferta para entrar en equipos profesionales, pero las ha declinado. Ha preferido dar prioridad a sus estudios explicando que por ahora no podría seguir el calendario y obligaciones que un equipo profesional supone. Con ello seguirá compitiendo sobre la base de su club ciclista local, pero con el apoyo Specialized. Recordemos que, a sus 18 años, la corredora ya cuenta con el patrocinio de Red Bull..." https://esmtb.com/jenny-rissveds-specialized/
Y que tenga la cabeza bien fría para, en el caso de que le saquen mucho tiempo las de alante, no venirse abajo, sino seguir luchando y aprendiendo.
CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y ANTROPOMÉTRICAS DE CICLISTAS JUVENILES XCO DE MÁXIMO NIVEL *El texto es bastante largo, con muchos datos de laboratorio pero es interesante. Les copio las conclusiones y dejo el enlace para quien desee leer el resto. "..... Conclusiones Las características fisiológicas y antropométricas necesarias para competir con éxito en ciclismo XCO, previamente investigadas (Impellizzeri et al., 2008; Impellizzeri & Marcora, 2007; Lee et al., 2002; Wilber et al., 1997), ya se encuentran desarrolladas en los ciclistas jóvenes de alto nivel. A la edad de 16 años, justo antes de pasar a categorías junior y competir a nivel internacional, los mejores ciclistas jóvenes de XCO presentan valores fisiológicos normalizados similares a los informados en la literatura para atletas de alto nivel. Los altos valores de potencia aeróbica, que serían un requisito previo en las categorías de élite y en los mejores ciclistas juveniles ya están desarrolladas, algo que probablemente esté reflejando una selección natural de talento para las competiciones de XCO, donde los mejores atletas ya presentan a una edad temprana las características antropométricas fisiológicas específicas y ventajosas. Esto también se observa en otros parámetros fisiológicos cuando se normalizan en función de la masa corporal, y se ponen en evidencia habilidades específicas que permiten la producción de altas relaciones potencia-peso y altos picos de potencia anaeróbica necesarios para el rendimiento de ciclismo XCO también en las categorías juveniles. Aunque, tal como lo han demostrado otros autores previamente, los parámetros como el VO2max u otras medidas fisiológicas no pueden predecir la carrera profesional de ciclistas jóvenes, éstos parámetros podrían ser útiles para identificar ciclistas que podrían sobresalir en su categoría de edad (Menaspà et al., 2010). En particular, estos datos, pertenecientes a un grupo seleccionado de atletas de alto nivel, pueden ser considerados como valores de referencia para la identificación de talentos en el ciclismo XCO juvenil, y aportan datos importantes que faltan sobre la evolución de los ciclistas XCO jóvenes...." http://blog.endurancegroup.org/cara...IV_Nbs-U-OlCIChp3VPmh9zftlJse_qSCFd1ltttgpIOw
Sí, porque ahora mismo España tendría una plaza femenina para los JJOO de Tokyo, plaza que tendrá que asegurar esta temporada y hasta finales de Mayo de 2020. Es plaza veremos a quien se le adjudica. Ahora mismo, por ranking UCI, la mejor española es Claudia Galicia con casi 100 puntos más que Rocío García. En las carreras de copa del mundo es donde más puntos se reparten y si, por ejemplo, el año pasado Rocío logró 50 puntos por ser 4º sub23 en Valnord, su mejor resultado, pensemos que en élite le basta con ser 28º para lograr esos mismos 50 puntos. Siendo 20º en una prueba de WC élite consigues 66 puntos, mientras que siendo 3º en Sub23 consigues 60 puntos. Ese es el motivo principal.
Es lo que dice @comelasaña tiene dos años para superar a Claudia Galicia, ese es su objetivo. Luego debe de correr la Copa del mundo Sub23 en Canadá, que un maillot arcoiris Sub23 también da categoría aunque no lo pueda lucir. El ritmo pues el año pasado rondaba entre los 4 y 6 min detrás de la campeona como Sina o Evie y estás rodaban a ritmo de podium elite. Por lo que creo que fijo hace top20 en las pruebas. Así un poco a cálculo. La decisión está bien tomada bajo mi punto de vista.
Posición de libro, un vídeo para guardar y mostrar en una masterclass. No se hecha atrás, baja el pecho ( con ello el centro de gravedad), cabeza casi encima del manillar, piernas semiflexionadas, no pierde en ningún momento el "recorrido" de sus brazos ( siempre semiflexionados), lo que le hace tener siempre el control de su rueda delantera y la bici.
Eso de que no se echa atrás... ¿A que le llamas tu tener el sillín en la tripa y el culo en la rueda trasera?
Si no lo ves claramente en el vídeo, no creo que mis explicaciones te convenzan, con lo que no creo que valga la pena empezar un diálogo offtopic, para nada. Un saludo compañero.
Courtney no se saltó su último año sub23. El año pasado ya era élite de 1º año, ya que la americana es 2 años mayor que Rocío. La que sí se saltó su último año sub23 este 2018 fue la suiza Keller. PD: Ya veo que ya habían dicho lo mismo unos mensajes adelante. Esto en el foro de Parlamento se llama hacer un Zabel
Por otro lado, no creo que debiera haber dudas entre Galicia y Rocío, por mucho que hoy día Galicia tenga más puntos. Vamos, es que no hay color. En ese aspecto, Rocío no tiene que demostrar nada.