Para los que pensaban aprovechar su cassette , bielas y cadena xx1 de 12v creo que se ha habrán llevado una desilusión...
Pero si se puede aprovechar no??? pero vamos 1300 € es una burrada... si haces un desglose: cargador 60 €, mando 120 €, el cambio el resto.... madre de dios...ya hay que tener ganas.
Claro que se puede aprovechar pero por un cambio y mando y cargador 1300€... Enviado desde mi iPhone de carbono
Bueno, teniendo en cuenta, que solo el mando del XX1 eagle normal, sale por unos 140€, el mando de este XX1 eagle AXS, costará bastante más de esos 120€ que dices, baaaaaaaaastante, baaaaaaastante más, al menos el doble me temo
Grupo xx1 eagle AXS: 2.100€ Canyon Exceed Cf Sl: 2.499€ bastante bien montadita con horquilla Sid y llantas Dt swiss1501 Se nos va de las manos...
Iluso de mi pensaba que el cambio andaría por unos 450-500 euros y el pulsador por unos 250 como el de carretera. Si ese precio no es por la novedad y que posteriormente baje, le pueden ir dando...
Ala...., ya se puede comprar; a soltar la "gallina" el que lo quiera, pero estoy seguro que se venderá, y creo que bastante bien; la pena es que shimano (u otra marca relevante) se halla quedado tan atrás, y prácticamente no existe como competencia. Así que el que lo quiera, tiene que pasar por el aro, y sí es mucha pasta, pero ya se sabe que hay gente con muuuucha pasta y que no le importa gastarse el dinero en lo que le gusta (enhorabuena a los premiados). https://r2-bike.com/SRAM-XX1-Eagle-AXS-Essential-Kit-1x12
desde luego dan ganas de montarse un pepino con tija y cambio electrónico wireless pero es que el precio es realmente prohibitivo y queda al alcance de poca gente. Muerto de rabia estoy por no poder comprarlo mañana mismo A parte el precio, el producto es realmente increíble. Han dejado a Shimano a años luz. Se me hace extraño que estos últimos no se pongan las pilas... P.D ah!!! y montar la flaca con lo mismo + el powermeter
Realmente en btt sram le está dando bien a Shimano pero en precio también en sentido negativo Enviado desde mi iPhone de carbono
Yo lo que no termino de ver es como mejora, realmente, el sistema eléctrico a uno tradicional. Está muy chulo, pero no hace nada que uno tradicional no haga. Quizás vaya un poquito más fino y suave. Que necesite menos esfuerzo a la hora de cambiar. Por un precio comedido, podría ser interesante. Pero por ese precio... Por contra trae nuevos problemas (estar pendiente de la carga, rápida obsolescencia,...). Por otro lado, la tija telescópica sin cables si que la veo de utilidad. Puedes quitarla y ponerla a tu antojo sin tener que demontar cables. ¡Buena idea!
Totalmente de acuerdo, el precio tira para atrás, y respecto a la tija, pues magura ya tenía una inalámbrica desde hace unos años.
Diferencias hay y mucho, para bien o para mal. Llevo casi tres años con el XTR di2, y la ventaja principal sobre el mecánico es que te olvidas de fundas y de cables. Los cambios mecánicos depende y mucho de la calidad de las fundas y del cable, que estén bien engrasadas, que no se oxiden y que no les entren agua. Luego esta la presión que se puede ejercer en los distintos enganches de la funda en el cuadro, que se apriete más o menos. Es decir, que al final depende mucho de la instalación que el cambio funcione fino, y más en el eagle. Por no hablar, de que el cable y la funda más tarde o temprano se cambia. Con el electrónico, ese punto se elimina, los cable ni se tocan, y se ajusta el cambio en la centralita. Que el nuevo eagle es caro, SI. Pero 2100 € por todo el conjunto: - Bielas XX1 DUB aprox. 450 € - Cassette XX1 aprox. 400 € - Cadena XX1 aprox. 75€ - Cambio y pulsador aprox. 1175€ Vamos que sale mejor comprar todo el grupo. Luego está el tema de cargar la batería, pero cuantas veces cargamos el móvil a la semana. Yo con el XTR , puede durar la batería más de 2000 km, esa es la ventaja de shimano, aunque tengo la centralita sin bluetooth, lo cual también influye a la hora de la autonomía, lo mismo le pasa al garmin, si desactivas el bluetooth dura mucho más la batería.
Hola, Como bien dices veo muchas diferencias entre todos los sistemas. Para empezar del XTR sobre el SRAM. - El poder usar 2 ó 3 platos, pero solo con un pulsador (el de piñones). Esto si que es un cambio, netamente a mejor, sobre los sistemas mecánicos. Aporta algo nuevo, y que hasta ahora no teníamos la posibilidad. Solo por esto, podría contemplarlo por encima de uno mecánico (si fuera a comprar un grupo XTR o XX1.... ¡Que no es el caso! ). - La duración de la batería es muuuuuuuy superior a la de SRAM (a mi juicio uno de sus inconvenientes). Y con esto ya es la guinda. - El precio es mucho más bajo. Bien es verdad que el SRAM ha salido ahora y tendrá que bajar. Ventaja del SRAM sobre el XTR - No lleva cables que se puedan romper. - Facilita los diseños de cuadros (dobles sobre todo) - 12V vs 11v (al menos de momento) Ventajas de los mecánicos sobre los eléctricos - No dependen de un circuito o de una conexión que se pueden fundir. ¡Que levanten la mano los que no se les haya roto cualquier aparato electrónico, así por las buenas, y sin avisar!. - Se pueden arreglar por cualquier chapuzas con 2 neuronas y media. Los cacharros electrónicos no. - Romper un cambio mecánico duele.... Uno eléctrico mucho más $$$$$ Ventajas de los eléctricos sobre los mecánicos (expuestos por tí). "la ventaja principal sobre el mecánico es que te olvidas de fundas y de cables. Los cambios mecánicos depende y mucho de la calidad de las fundas y del cable, que estén bien engrasadas, que no se oxiden y que no les entren agua. Luego esta la presión que se puede ejercer en los distintos enganches de la funda en el cuadro, que se apriete más o menos. Es decir, que al final depende mucho de la instalación que el cambio funcione fino, y más en el eagle. Por no hablar, de que el cable y la funda más tarde o temprano se cambia. Con el electrónico, ese punto se elimina, los cable ni se tocan, y se ajusta el cambio en la centralita." Tienes razón en todo. Aunque en mi caso suponen un cambio de cables y fundas al año (5000 km). Puedo soportarlo. Sólo tengo un SRAM GX 11. Va muy bien. Pero he de suponer que sus hermanos mayores van mejor y, a tenor de los comentarios leídos en el foro, el XTR mejor aún. Así que aunque el eléctrico vaya muy fino, intuyo que si lo comparo con los respectivos topes de gama la diferencia igual sería menor de lo que pienso. Ya sabemos que cargar el smartphone es una tarea diaria. Sin embargo lo que nos aporta sobre el móvil tradicional es abrumador y supera con creces al inconveniente de tener que cargarlo cada día. Luego está lo del precio.... Cada uno que vea si le compensa lo que aporta por el precio. Lo más seguro es que terminen siendo todos los grupos eléctricos (nos gusten o no) y que su precio se normalice, así que sus posibles inconvenientes se relativicen o, directamente, desaparezcan. Saludos