Eso es lo que pasó, por ejemplo, con Lars Forster en 2016. Hizo un comienzo de temporada muy bueno, consiguiendo la clasificación para los juegos en la selección con mayor rivalidad, la suiza. Pero a la hora de la vedad Forster llegó muy quemado a Río de Janeiro y en las carreras previas ya se veía claramente que había varios corredores suizos, no seleccionados para la cita olímpica, en mejor forma y nivel. En caso de lesión, en las selecciones con criterio predeterminado, se supone que tendría que haber unos corredores reserva para cubrir esas posibles vicisitudes.
El hermano de Nino, Mario, no se queda atrás en el manejo de la bici. Y el pilotaje de su padre ya lo quisiera para sí más de uno . Recordemos que el padre de Nino fue seleccionador suizo de descenso y su hermano participó en varias copas del mundo de la modalidad.
El problema es cuando no hay lesión, sino un descarado bajo nivel de forma. El deportista te dice que ha planificado estos últimos 3 meses para preparar a conciencia la carrera de los JJOO porque tiene la plaza segura, y al mismo tiempo los que no están seleccionados van a tope en esas carreras de mayo-junio por que saben que es el momento más "fácil" de conseguir buenos resultados, ya que hay varios Pros pensando en los JJOO. Y pasa lo de siempre: se crea polémica. Es inevitable.
En Rio la plaza más discutida y polémica fue la de Hermida. Porque está claro que es y será el mejor biker español de la historia pero esa plaza se le adjudicó como homenaje.
Yo en estos casos siempre he dicho lo mismo, y ahora faltan dos temporadas para los juegos, pero si yo tengo que hacer ahora mismo una selección, para mi Valero está por encima del resto por los resultados de los dos últimos años y porque ha hecho podios o estado muy cerca, pero del resto, me llevo a Coloma si o si, estén como estén. Ahora mismo, lo que han demostrado Pablo y Mantecón es que en sus mejores días pueden rondar entre el 5º y el 10º, Coloma ha demostrado que puede ganar una medalla si está bien. como el objetivo es ganar medallas, pues me la tendré que jugar a que Coloma tenga un gran día, aunque tenga un 5% de posibilidades. Es por ejemplo como si queires ganar un mundial de fútbol. Si llevas 11 como Lucas Vázquez quedarás 6º, pero nunca vas a ganar el mundial, te la tienes que jugar con gente como Isco o Asensio, o Iniesta en su momento, que han demostrado que estando bien son de los mejores. Lo mismo vas y como son irregulares pues quedas último, pero si quieres ganar tendrás que llevar a esos.
Resumen del finde de corredores XCO Equipo canondale con fumic y avancini ganando la twanka Trek y segundo marote con el jovencisimo británico Cameron Orr . Terceros los daneses lindberg y Andreassen. En feminas Mariske Strauss y Jennie Stenerhard campeonas. 2 Annie Last y Candice Lill y terceras equipo Ghost de Benko y Tempstra. Por otro lado en Grecia se ha celebrado Salamina MUJERES 1. Haley Smith (Norco) 2. Blaza Pintaric 3. Yana Belomoina (bbmtb) HOMBRES 1. Ivanov 2. Wawak 3.Luca Braidot Mantecon ayer con malas sensaciones en el XCO y hoy se retiró por problemas de espalda. Un saludo
Me ha sorprendido gratamente la pareja, Roberto Bou, Alberto Losada. Veo potencial ahí. Ya no tendrá que ir Losada reteniendo watios jjjj. Aquí creo que podremos ver hasta donde llega el potencial de Losada
Creo q para 2020 hay q contar con jofre. No sé si ya como primera espada, pero seguro q. Como segunda. Tokio para mi está claro: Valero-Jofre Respecto a Canal espero que le dejen algo de campo en CX Y no solo MTB. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Están en su propiedad. En España también hay bike-parks. https://www.massavecchia.it/en/ https://www.schurter-bike-school.com/#contact
Sausser aún dará guerra, jeje. A los que me sorprende no ver en el listado es a Purito-Hermida. Pensaba que irían.
Corren con el dorsal 59, no salen en el listado porqué participan en categoría Masters. https://www.cape-epic.com/riders/the-2019-race/race-register
Hablas de los de 2008 e imagino que hablas de Ruzafa, que realmente empezo 2008 muy muy fuerte En 2008 se selecciono meses antes con criterios objetivos y fueron quienes se lo ganaron con esos criterios que se pusieron tras la enorme polemica de 2004 Ya que 2004 debio haber ido Coloma y no fue, con criterios objetivos encima de la mesa, con muchos intereses cruzados de por medio... (edito y digo ademas que) Coloma en el pre-olimpico de pekin en 2007 hizo podio, ya, ya se que con mucha gente que no fue etc, pero bueno