Cronometraje en Marchas

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Macariete, 12 Feb 2019.

  1. Macariete

    Macariete Novato

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. He estado buscando en el foro y no encuentro nada al respecto. Me gustaría saber como se toman los tiempos en las marchas con chip, tanto en mtb como en carretera.
    Mi duda es cuándo comienzan a tomar el tiempo? Cuando dan la salida o cuando pasas por la linea de salida??
    No se si me explico. Si salgo al final del todo, mi tiempo empieza a correr cuando paso por el arco de salida o cuando dan la salida para todos??

    Agradezco cualquier comentario que me saque de dudas.

    Gracias.
     
  2. Ersito

    Ersito Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2015
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    27
    Normalmente pone el tiempo desde que se da la salida y después te mandan al correo también el tiempo desde que pasas por el arco.
     
  3. BikeKandin

    BikeKandin Miembro activo

    Registrado:
    6 Jun 2018
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    En algunas clasificaciónes diferencian tiempo neto y tiempo oficial.
     
  4. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Tiempo oficial que es el que se cuenta desde el pistoletazo, sin importar lo atrás que estés en la parrilla y tiempo neto, que es el que marca tu chip al pasar por el arco de salida.
     
  5. KeKoNiDe

    KeKoNiDe Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Albacete
    Este es un ejemplo de una clasificación de una marcha. Al final el que cuenta para la clasificación es el tiempo oficial. En este caso hay 1 minuto de diferencia desde que se da el pistoletazo de salida, hasta que se pasa por el arco de salida.

    upload_2019-2-13_12-19-35.png
     

  6. Peguero

    Peguero Miembro activo

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    36
    Es decir, que puede darse el caso en que un participante haya tardado menos en acabar la marcha y sin embargo pierda posiciones en la clasificacion con respecto a otros que han tardado más . O lo que es lo mismo, el primero que cruza la línea de meta, podría ser segundo, tercero... porque el que entra en cuarta posición, podría ser el mejor tiempo total.
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Eso mismo puede llegar a pasar en el Tour, la Formula 1 o Moto GP y nadie se tira de los pelos por ello...
     
  8. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    No hombre, el primero en cruzar meta será siempre el primero, y el segundo y el tercero.... Otra cosa es cuando ya hablamos del que cruza la meta en puesto 100 y el 101. Igual ahí sí que puede haber baile de posiciones.

    Enviado desde mi EML-L29 mediante Tapatalk
     
  9. JairoRP

    JairoRP Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    336
    El tiempo que cuenta es el oficial, es decir, desde que se da el pistoletazo. Y voy a poner un ejemplo muy claro. Pongamos que es la primera etapa del Tour de francia en la que se llega al sprint. En la línea de salida Sagan por aquello de tener muchos maillots verdes y todo eso sale de los primeros, y Viviani sale 100 puestos más atras. Cuando comienza la etapa Vivivani tarda 20 segundos más que Sagan en pasar por el detector del chip. La etapa se decide al sprint y gana Sagan por medio segundo a Viviani. ¿quién se pone de lider? pues Sagan, aunque el tiempo neto de Viviani sea 19 segundos y medio menos que Sagan.
    Esto es aplicable a mil cosas En F1 o moto gp los que salen detras llevan una desventaja de segundos.
     

Compartir esta página